product
362614El desafío Starbuckshttps://www.gandhi.com.mx/el-desafio-starbucks/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806087/82a20404-fc82-4ed7-a757-29d2f3518b0a.jpg?v=638447585529370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6934805/9786073167673.jpg?v=638767214471970000MXNConectaOutOfStock/Libros/<p><b>Conoce el<i> modus operandi</i> de uno de los hombres de negocios más influyentes del mundo empresarial.</b></p><p>En 2007 por primera vez en su historia, <b>Starbucks fue vulnerable. </b>En los últimos años había seguido una política empresarial focalizada en el crecimiento y había abandonado sus valores fundacionales -la conexión con los <i>partners </i>y con los clientes, la alta calidad de sus productos, la experiencia Starbucks en definitiva-, además se vio amenazada por una serie de transformaciones externas, que unidas a la <b>revolución digital </b>ponían en peligro su futuro inmediato. Se hacía necesario un cambio de rumbo. Por esta razón, el entonces presidente de Starbucks, Howard Schultz, reasumió en 2008 el cargo de consejero delegado. Había llegado el momento de superar el que sin duda iba a ser el gran desafío de la empresa: <b>luchar por su vida sin perder su alma. </b></p><p><i>El desafío Starbucks</i> propone una lección magistral que se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida: la clave del éxito está en <b>preservar </b>los valores esenciales, con <b>fidelidad y pasión</b>, y atreverse a seguir adelante, a ser valientes a la hora de tomar decisiones.</p>360057El desafío Starbucks316359https://www.gandhi.com.mx/el-desafio-starbucks/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806087/82a20404-fc82-4ed7-a757-29d2f3518b0a.jpg?v=638447585529370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6934805/9786073167673.jpg?v=638767214471970000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189786073167673_<p><b>Conoce el<i> modus operandi</i> de uno de los hombres de negocios más influyentes del mundo empresarial.</b></p><p>En 2007 por primera vez en su historia, <b>Starbucks fue vulnerable. </b>En los últimos años había seguido una política empresarial focalizada en el crecimiento y había abandonado sus valores fundacionales -la conexión con los <i>partners </i>y con los clientes, la alta calidad de sus productos, la experiencia Starbucks en definitiva-, además se vio amenazada por una serie de transformaciones externas, que unidas a la <b>revolución digital </b>ponían en peligro su futuro inmediato. Se hacía necesario un cambio de rumbo. Por esta razón, el entonces presidente de Starbucks, Howard Schultz, reasumió en 2008 el cargo de consejero delegado. Había llegado el momento de superar el que sin duda iba a ser el gran desafío de la empresa: <b>luchar por su vida sin perder su alma. </b></p><p><i>El desafío Starbucks</i> propone una lección magistral que se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida: la clave del éxito está en <b>preservar </b>los valores esenciales, con <b>fidelidad y pasión</b>, y atreverse a seguir adelante, a ser valientes a la hora de tomar decisiones.</p>9786073167673_Conecta9786073167673_9786073167673135.0000x210.0000x23.0000Howard SchultzEspañolMéxico2018-06-13T00:00:00+00:00352135.0000210.0000390.000023.0000Conecta