product
6687211El despertar y otros relatoshttps://www.gandhi.com.mx/el-despertar-y-otros-relatos-9788411780940/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6219927/image.jpg?v=638606367917130000109109MXNAlba EditorialInStock/Ebooks/<p>A finales del siglo XIX, la viuda de un plantador de algodón de Luisiana regresa a St. Louis, su ciudad natal, y empieza a ganarse la vida como escritora. Sus relatos sobre el mundo de los criollos y los acadianos de Luisiana, con sus peculiares grupos étnicos, su herencia francesa y sus relaciones con los esclavos o descendientes de esclavos, ya fuera en la sofisticada Nueva Orleáns o en las plantaciones y granjas, sorprendieron a los lectores. Había, sin embargo, en estos relatos siempre una nota extraña de rebeldía, un gusto por las mujeres ensimismadas, independientes, y cierto rechazo al matrimonio y la maternidad que resultaban algo incómodos. Cuando en 1899 Kate Chopin publicó "El despertar", la misma sociedad que había admirado su maestría para el color local le volvió la espalda por la inmoralidad de su heroína, una respetable madre de familia de Nueva Orleáns decidida a ser libre. Entonces sólo Willa Cather alabó su estilo genuinamente literario, ligero, flexible y sutil. Este volumen incluye una extensa y significativa selección preparada y traducida por Olivia de Miguel de la obra de Kate Chopin, sin duda precursora de la mejor narrativa sureña del siglo XX en Estados Unidos (de Flannery OConnor o Eudora Welty a Truman Capote) y aún ejemplo de un talento pionero, maduro y original.</p>...6371691El despertar y otros relatos109109https://www.gandhi.com.mx/el-despertar-y-otros-relatos-9788411780940/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6219927/image.jpg?v=638606367917130000InStockMXN99999DIEbook20249788411780940_W3siaWQiOiI5MThmM2MyYi1iMjFmLTQ3MWItYjNiMy0wOWJhOGI2NDhmNmMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTA5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOC0yOVQyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788411780940_<p>A finales del siglo XIX, la viuda de un plantador de algodón de Luisiana regresa a St. Louis, su ciudad natal, y empieza a ganarse la vida como escritora. Sus relatos sobre el mundo de los criollos y los acadianos de Luisiana, con sus peculiares grupos étnicos, su herencia francesa y sus relaciones con los esclavos o descendientes de esclavos, ya fuera en la sofisticada Nueva Orleáns o en las plantaciones y granjas, sorprendieron a los lectores. Había, sin embargo, en estos relatos siempre una nota extraña de rebeldía, un gusto por las mujeres ensimismadas, independientes, y cierto rechazo al matrimonio y la maternidad que resultaban algo incómodos. Cuando en 1899 Kate Chopin publicó El despertar, la misma sociedad que había admirado su maestría para el color local le volvió la espalda por la inmoralidad de su heroína, una respetable madre de familia de Nueva Orleáns decidida a ser libre. Entonces sólo Willa Cather alabó su estilo genuinamente literario, ligero, flexible y sutil. Este volumen incluye una extensa y significativa selección preparada y traducida por Olivia de Miguel de la obra de Kate Chopin, sin duda precursora de la mejor narrativa sureña del siglo XX en Estados Unidos (de Flannery OConnor o Eudora Welty a Truman Capote) y aún ejemplo de un talento pionero, maduro y original.</p>...(*_*)9788411780940_<p>A finales del siglo XIX, la viuda de un plantador de algodón de Luisiana regresa a St. Louis, su ciudad natal, y empieza a ganarse la vida como escritora. Sus relatos sobre el mundo de los criollos y los acadianos de Luisiana, con sus peculiares grupos étnicos, su herencia francesa y sus relaciones con los esclavos o descendientes de esclavos, ya fuera en la sofisticada Nueva Orleáns o en las plantaciones y granjas, sorprendieron a los lectores. Había, sin embargo, en estos relatos siempre una nota extraña de rebeldía, un gusto por las mujeres ensimismadas, independientes, y cierto rechazo al matrimonio y la maternidad que resultaban algo incómodos. Cuando en 1899 Kate Chopin publicó "El despertar", la misma sociedad que había admirado su maestría para el color local le volvió la espalda por la inmoralidad de su heroína, una respetable madre de familia de Nueva Orleáns decidida a ser libre. Entonces sólo Willa Cather alabó su estilo genuinamente literario, ligero, flexible y sutil. Este volumen incluye una extensa y significativa selección preparada y traducida por Olivia de Miguel de la obra de Kate Chopin, sin duda precursora de la mejor narrativa sureña del siglo XX en Estados Unidos (de Flannery OConnor o Eudora Welty a Truman Capote) y aún ejemplo de un talento pionero, maduro y original.</p>...9788411780940_Alba Editoriallibro_electonico_9788411780940_9788411780940Olivia deEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-7cca4c60-b9d3-4d9f-a02a-a3daae36dbad.epub2024-08-29T00:00:00+00:00Alba Editorial