product
431075El día después de ña crisishttps://www.gandhi.com.mx/el-dia-despues-de-a-crisis/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1843483/3e5612e6-df60-4823-b81c-64d2cfceeffa.jpg?v=638558529636470000MXNArielOutOfStock/Libros/No ficción/Economía//Libros/No ficción//Libros/Esta crisis ha sido sincrónica (porque se ha producido prácticamente al mismo tiempo en todos los países), global y extremadamente dura y prolongada. Empezó como todas las grandes recesiones. Primero una burbuja inmobiliaria, favorecida por tipos de interés bajos, y luego una crisis de crédito y el colapso de los mercados de capitales. Pero la salida de ella será desigual. Algunos países pueden recuperar el pulso al terminar el año, y ganar más fuerza en la próxima primavera. Otros, como España, tienen horizontes menos alentadores.Es importante conocer las causas para evitar que se repita y empezamos a saber cuáles son los resortes para la recuperación. El libro trata sobre el futuro más o menos inmediato. El día después de la Gran Recesión. ¿Qué países serán los primeros en la línea de salida? ¿En qué sectores ganarán impulso? Desde luego, las empresas que hayan corregido el rumbo partirán con ventaja, porque la recesión ha ofrecido oportunidades y también ha propiciado procesos de reajustes, reconversiones, ahorro de costes y la búsqueda de nuevos segmentos de mercados.Los cambios que se avecinan van a ser importantes. Avanzamos hacia un sistema bancario con menos entidades, pero más sólidas y orientadas hacia los mercados internacionales.430332El día después de ña crisis430489https://www.gandhi.com.mx/el-dia-despues-de-a-crisis/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1843483/3e5612e6-df60-4823-b81c-64d2cfceeffa.jpg?v=638558529636470000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20109788434413757_Esta crisis ha sido sincrónica (porque se ha producido prácticamente al mismo tiempo en todos los países), global y extremadamente dura y prolongada. Empezó como todas las grandes recesiones. Primero una burbuja inmobiliaria, favorecida por tipos de interés bajos, y luego una crisis de crédito y el colapso de los mercados de capitales. Pero la salida de ella será desigual. Algunos países pueden recuperar el pulso al terminar el año, y ganar más fuerza en la próxima primavera. Otros, como España, tienen horizontes menos alentadores.Es importante conocer las causas para evitar que se repita y empezamos a saber cuáles son los resortes para la recuperación. El libro trata sobre el futuro más o menos inmediato. El día después de la Gran Recesión. ¿Qué países serán los primeros en la línea de salida? ¿En qué sectores ganarán impulso? Desde luego, las empresas que hayan corregido el rumbo partirán con ventaja, porque la recesión ha ofrecido oportunidades y también ha propiciado procesos de reajustes, reconversiones, ahorro de costes y la búsqueda de nuevos segmentos de mercados.Los cambios que se avecinan van a ser importantes. Avanzamos hacia un sistema bancario con menos entidades, pero más sólidas y orientadas hacia los mercados internacionales.9788434413757_Ariel9788434413757_9788434413757145.0000x230.0000x17.0000Roberto TornabellEspañolMéxico2010-04-23T00:00:00+00:00320145.0000230.0000440.000017.0000Ariel