product
4316651El dilema del puercoespínhttps://www.gandhi.com.mx/el-dilema-del-puercoespin-9786077479208/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4001295/928186c9bb3a9ba8c8da007dace23aa49e477f46_9786077479208.jpg?v=638494255848430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6825355/9786077479208.jpg?v=638740185657730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6833878/9786077479208.jpg?v=638742823923630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6857266/9786077479208.jpg?v=638749978339430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4018321/image.jpg?v=638392520717500000199199MXNArielInStock/Libros/Somos una especie de puercoespín, pensó el filósofo Arthur Schopenhauer. Nos sentimos solos y nos acercamos a los demás; entonces sus espinas nos pinchan o pinchamos a alguien y volvemos a alejarnos, y lo repetimos durante toda la vida. ¿El problema será la soledad o nuestras relaciones? ¿Se trata realmente de un problema?A partir de la afirmación de Aristóteles de que la soledad es capaz de crear dioses o bestias, el doctor Leandro Karnal reflexiona sobre esa condición humana inevitable, compleja y cíclica que está presente en el arte, en la filosofía, en las religiones, en los niños con amigos imaginarios, en el mundo virtual y en las redes sociales. Existe desde la Antigüedad y puede ser un gran peligro para quienes eligen el aislamiento.Pero no todo está perdido: puede haber luz en la soledad; incluso, dice Karnal, Dios suele revelarse ante los solitarios. Para comprender esta epidemia que es la soledad y encontrar una posible solución, debemos reconocer que se trata de una situación insalvable, pero soportable. Todo radica en caminar entre los deseos y el autoconocimiento, y en entender que la historia de la humanidad es, sin duda, la historia de la soledad.4252641El dilema del puercoespín289289https://www.gandhi.com.mx/el-dilema-del-puercoespin-9786077479208/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4001295/928186c9bb3a9ba8c8da007dace23aa49e477f46_9786077479208.jpg?v=638494255848430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6825355/9786077479208.jpg?v=638740185657730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6833878/9786077479208.jpg?v=638742823923630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6857266/9786077479208.jpg?v=638749978339430000InStockMXN1FITapa blanda4278036El dilema del puercoespín199199https://www.gandhi.com.mx/el-dilema-del-puercoespin-9786077479208/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4018321/image.jpg?v=638392520717500000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20209786077479246_W3siaWQiOiI3NzNjZjQ0Yy1lZWZhLTRmYmUtYWNiOC1hNzM1ZDBiZTE2YTciLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMi0wMlQxNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786077479208_Somos una especie de puercoespín, pensó el filósofo Arthur Schopenhauer. Nos sentimos solos y nos acercamos a los demás; entonces sus espinas nos pinchan o pinchamos a alguien y volvemos a alejarnos, y lo repetimos durante toda la vida. ¿El problema será la soledad o nuestras relaciones? ¿Se trata realmente de un problema?A partir de la afirmación de Aristóteles de que la soledad es capaz de crear dioses o bestias, el doctor Leandro Karnal reflexiona sobre esa condición humana inevitable, compleja y cíclica que está presente en el arte, en la filosofía, en las religiones, en los niños con amigos imaginarios, en el mundo virtual y en las redes sociales. Existe desde la Antigüedad y puede ser un gran peligro para quienes eligen el aislamiento.Pero no todo está perdido: puede haber luz en la soledad; incluso, dice Karnal, Dios suele revelarse ante los solitarios. Para comprender esta epidemia que es la soledad y encontrar una posible solución, debemos reconocer que se trata de una situación insalvable, pero soportable. Todo radica en caminar entre los deseos y el autoconocimiento, y en entender que la historia de la humanidad es, sin duda, la historia de la soledad.(*_*)9786077479246_<p>Somos una especie de puercoespín, pensó el filósofo Arthur Schopenhauer. Nos sentimos solos y nos acercamos a los demás; entonces sus espinas nos pinchan o pinchamos a alguien y volvemos a alejarnos, y lo repetimos durante toda la vida. ¿El problema será la soledad o nuestras relaciones? ¿Se trata realmente de un problema? A partir de la afirmación de Aristóteles de que la soledad es capaz de crear dioses o bestias, el doctor Leandro Karnal reflexiona sobre esa condición humana inevitable, compleja y cíclica que está presente en el arte, en la filosofía, en las religiones, en los niños con amigos imaginarios, en el mundo virtual y en las redes sociales. Existe desde la Antigüedad y puede ser un gran peligro para quienes eligen el aislamiento. Pero no todo está perdido: puede haber luz en la soledad; incluso, dice Karnal, Dios suele revelarse ante los solitarios. Para comprender esta epidemia que es la soledad y encontrar una posible solución, debemos reconocer que se trata de una situación insalvable, pero soportable. Todo radica en caminar entre los deseos y el autoconocimiento, y en entender que la historia de la humanidad es, sin duda, la historia de la soledad.</p>(*_*)9786077479246_<p>Somos una especie de puercoespín, pensó el filósofo Arthur Schopenhauer. Nos sentimos solos y nos acercamos a los demás; entonces sus espinas nos pinchan o pinchamos a alguien y volvemos a alejarnos, y lo repetimos durante toda la vida. ¿El problema será la soledad o nuestras relaciones? ¿Se trata realmente de un problema?</p><p>A partir de la afirmación de Aristóteles de que la soledad es capaz de crear dioses o bestias, el doctor Leandro Karnal reflexiona sobre esa condición humana inevitable, compleja y cíclica que está presente en el arte, en la filosofía, en las religiones, en los niños con amigos imaginarios, en el mundo virtual y en las redes sociales. Existe desde la Antigüedad y puede ser un gran peligro para quienes eligen el aislamiento.</p><p>Pero no todo está perdido: puede haber luz en la soledad; incluso, dice Karnal, Dios suele revelarse ante los solitarios. Para comprender esta epidemia que es la soledad y encontrar una posible solución, debemos reconocer que se trata de una situación insalvable, pero soportable. Todo radica en caminar entre los deseos y el autoconocimiento, y en entender que la historia de la humanidad es, sin duda, la historia de la soledad.</p>...9786077479208_Ariel(*_*)9786077479246_Ariel Méxicolibro_electonico_9786077479208_9786077479208;9786077479246_9786077479246130.0000x210.0000x10.0000Leandro KarnalEspañolMéxico2020-06-12T00:00:00+00:00208130.0000210.0000180.000010.0000Arielhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-1870c5ef-308b-4354-ab70-ebbcf70416b1.epub