product
531067EL ENTRENAMIENTO SISTEMICO BASADO EN LAS EMOCIONES: PROPUESTAS PARA LA OPTIMIZACION DEL JUGADOR EN Ehttps://www.gandhi.com.mx/el-entrenamiento-sistemico-basado-en-las-emociones-propuestas-para-la-optimizacion-del-jugador-en-e/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4046320/9788412258318.jpg?v=638429222552400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6239653/9788412258318.jpg?v=638609173285330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500890/9788412258318.jpg?v=638627842893600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6522061/9788412258318.jpg?v=638631797448800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571281/9788412258318.jpg?v=638640175335470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6612769/9788412258318.jpg?v=638655679878200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651386/9788412258318.jpg?v=638672957521630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867291/9788412258318.jpg?v=638751009680000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867305/9788412258318.jpg?v=638751009704200000585585MXNFútbol de libroInStock/Libros/En el libro se mezclan conceptos psicológicos, emocionales y neurocientíficos con conceptos propios de la teoría sistémica. La acción motriz que emerge de un jugador se debe a la adaptación al contexto, mediante el ciclo constante de percepción del entorno, y según las acciones posibles que ofrece la interacción entre las capacidades, el estado del jugador y el entorno. Esta emergencia se da en un contexto cambiante y con poco margen temporal para la toma de decisiones, con lo que requiere que la decisión se tome desde la inconsciencia, aquel espacio de juego donde las emociones rigen el comportamiento. Entonces, debido a este carácter emocional de la toma de decisiones, decimos que el jugador actúa por sensaciones en lugar de por pensamientos racionales.Read more527436EL ENTRENAMIENTO SISTEMICO BASADO EN LAS EMOCIONES: PROPUESTAS PARA LA OPTIMIZACION DEL JUGADOR EN E585585https://www.gandhi.com.mx/el-entrenamiento-sistemico-basado-en-las-emociones-propuestas-para-la-optimizacion-del-jugador-en-e/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4046320/9788412258318.jpg?v=638429222552400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6239653/9788412258318.jpg?v=638609173285330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500890/9788412258318.jpg?v=638627842893600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6522061/9788412258318.jpg?v=638631797448800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571281/9788412258318.jpg?v=638640175335470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6612769/9788412258318.jpg?v=638655679878200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651386/9788412258318.jpg?v=638672957521630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867291/9788412258318.jpg?v=638751009680000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867305/9788412258318.jpg?v=638751009704200000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219788412258318_En el libro se mezclan conceptos psicológicos, emocionales y neurocientíficos con conceptos propios de la teoría sistémica. La acción motriz que emerge de un jugador se debe a la adaptación al contexto, mediante el ciclo constante de percepción del entorno, y según las acciones posibles que ofrece la interacción entre las capacidades, el estado del jugador y el entorno. Esta emergencia se da en un contexto cambiante y con poco margen temporal para la toma de decisiones, con lo que requiere que la decisión se tome desde la inconsciencia, aquel espacio de juego donde las emociones rigen el comportamiento. Entonces, debido a este carácter emocional de la toma de decisiones, decimos que el jugador actúa por sensaciones en lugar de por pensamientos racionales.Read more9788412258318_Fútbol de libro9788412258318_9788412258318173.0000x241.0000x16.0000Xavier DamuntEspañolEspaña2021-05-02T00:00:00+00:00288173.0000241.0000624.000016.0000Fútbol de libro