product
4305762El Espacio de la imaginaciónhttps://www.gandhi.com.mx/el-espacio-de-la-imaginacion-9788433916631/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1610670/5bef17e6-63aa-46e4-bcc3-9ff0995d7571.jpg?v=638338465751000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7397052/9788433916631.jpg?v=638926732263500000199199MXNAnagramaInStock/Libros/Literatura y novelas/Ensayo literario//Libros/Literatura y novelas//Libros/¿Son compatibles la libertad estética y el compromiso político? McEwan reflexiona a partir de Orwell y Camus. En 1940 George Orwell publicó el ensayo "En el vientre de la ballena", en el que se pregunta cómo pueden conjugar los escritores la integridad estética y el compromiso político. ¿Son compatibles? ¿Cuál debe prevalecer por encima del otro? ¿Tiene sentido exigirle a un creador la denuncia de las injusticias del mundo? Años después, en 1957, Albert Camus, otro heterodoxo antitotalitario, y temprano denunciante del estalinismo, se planteó el mismo asunto. Ian McEwan aborda la relación entre arte y compromiso a partir de ellos, porque sus reflexiones siguen interpelándonos en el convulso mundo actual. "McEwan es un escritor maravilloso" (Robert Webb, The Mail on Sunday).140525El espacio de la imaginación199199https://www.gandhi.com.mx/el-espacio-de-la-imaginacion-9788433916631/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1610670/5bef17e6-63aa-46e4-bcc3-9ff0995d7571.jpg?v=638338465751000000InStockMXN99999DIAudiolibro4242226El Espacio de la imaginación210210https://www.gandhi.com.mx/el-espacio-de-la-imaginacion-9788433916631/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7397052/9788433916631.jpg?v=638926732263500000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229788433945686_W3siaWQiOiIyNzE3NDYzOC0xZDc5LTQ3NzktOWQ0ZS0zMWQwZjQwYTlkNmMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMi0wNVQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9788433904652_W3siaWQiOiJkNDc3OTMyZC1hMTQ2LTQ4ZjgtYjlhYy04MjI4OTQwNDE3ZTMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMi0xOVQwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788433916631_¿Son compatibles la libertad estética y el compromiso político? McEwan reflexiona a partir de Orwell y Camus. En 1940 George Orwell publicó el ensayo "En el vientre de la ballena", en el que se pregunta cómo pueden conjugar los escritores la integridad estética y el compromiso político. ¿Son compatibles? ¿Cuál debe prevalecer por encima del otro? ¿Tiene sentido exigirle a un creador la denuncia de las injusticias del mundo? Años después, en 1957, Albert Camus, otro heterodoxo antitotalitario, y temprano denunciante del estalinismo, se planteó el mismo asunto. Ian McEwan aborda la relación entre arte y compromiso a partir de ellos, porque sus reflexiones siguen interpelándonos en el convulso mundo actual. "McEwan es un escritor maravilloso" (Robert Webb, The Mail on Sunday).(*_*)9788433945686_<p><strong>¿Son compatibles la libertad estética y el compromiso político? McEwan reflexiona a partir de Orwell y Camus.</strong></p><p>En 1940 George Orwell publicó el ensayo En el vientre de la ballena, en el que se pregunta cómo pueden conjugar los escritores la integridad estética y el compromiso político. ¿Son compatibles? ¿Cuál debe prevalecer por encima del otro? ¿Tiene sentido exigirle a un creador la denuncia de las injusticias del mundo? Años después, en 1957, Albert Camus, otro heterodoxo antitotalitario, y temprano denunciante del estalinismo, se planteó el mismo asunto.</p><p>Ian McEwan aborda la relación entre arte y compromiso a partir de ellos, porque sus reflexiones siguen interpelándonos en el convulso mundo actual.</p>...(*_*)9788433904652_<p><strong>¿Son compatibles la libertad estética y el compromiso político? McEwan reflexiona a partir de Orwell y Camus.</strong></p><p>En 1940 George Orwell publicó el ensayo En el vientre de la ballena, en el que se pregunta cómo pueden conjugar los escritores la integridad estética y el compromiso político. ¿Son compatibles? ¿Cuál debe prevalecer por encima del otro? ¿Tiene sentido exigirle a un creador la denuncia de las injusticias del mundo? Años después, en 1957, Albert Camus, otro heterodoxo antitotalitario, y temprano denunciante del estalinismo, se planteó el mismo asunto.</p><p>Ian McEwan aborda la relación entre arte y compromiso a partir de ellos, porque sus reflexiones siguen interpelándonos en el convulso mundo actual.</p><p>McEwan es un escritor maravilloso (Robert Webb, <em>The Mail on Sunday).</em></p>(*_*)9788433904652_<p><strong>¿Son compatibles la libertad estética y el compromiso político? McEwan reflexiona a partir de Orwell y Camus.</strong></p><p>En 1940 George Orwell publicó el ensayo En el vientre de la ballena, en el que se pregunta cómo pueden conjugar los escritores la integridad estética y el compromiso político. ¿Son compatibles? ¿Cuál debe prevalecer por encima del otro? ¿Tiene sentido exigirle a un creador la denuncia de las injusticias del mundo? Años después, en 1957, Albert Camus, otro heterodoxo antitotalitario, y temprano denunciante del estalinismo, se planteó el mismo asunto.</p><p>Ian McEwan aborda la relación entre arte y compromiso a partir de ellos, porque sus reflexiones siguen interpelándonos en el convulso mundo actual.</p><p>McEwan es un escritor maravilloso (Robert Webb, <em>The Mail on Sunday).</em></p>...9788433916631_Anagrama(*_*)9788433945686_Editorial Anagrama(*_*)9788433904652_Editorial Anagramaaudiolibro_9788433916631_9788433916631;9788433945686_9788433945686;9788433904652_9788433904652107.0000x176.0000x9.0000Ian McEwanEspañolEspaña2022-10-01T00:00:00+00:0072107.0000176.000082.00009.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-94208379-0372-4f62-b9d1-44b857bc758e.epubNoMINUTE