product
346061EL ESPEJO DE PROSPERO: UN ESTUDIO DE LA DIALECTICA DEL NUEVO MUNDOhttps://www.gandhi.com.mx/el-espejo-de-prospero-un-estudio-de-la-dialectica-del-nuevo-mundo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4372020/9789682311550.jpg?v=638581562473930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6526272/9789682311550.jpg?v=638631884465430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764507/9789682311550.jpg?v=638719677054400000189210MXNSiglo XXIInStock/Libros/Nos explica el autor: Supongo que el título de este libro me fue inspirado por El mirador de Próspero de José Enrique Rodó. Sin embargo, el mirador se ha transformado aquí en un espejo, y Próspero no es ya el viejo y venerado maestro’ sino los prósperos Estados Unidos. Es decir que este ensayo examina las Américas del Sur no desde el punto de vista habitual de la América del Norte, como víctima , paciente o problema , sino como una imagen especular en la que la América del Norte podría reconocer sus propias dolencias y problemas ... Durante dos siglos se le ha presentado al Sur agresivamente un espejo norteamericano, con consecuencias inquietantes. Quizás haya llegado el momento de dar vuelta a la superficie reflejante. En un momento en que Norteamérica puede estar experimentando una crisis de autoconfianza, parece oportuno anteponerle la experiencia histórica de Iberoamérica, ya no como estudio de caso de desarrollo frustrado, sino como la vivencia de una opción cultural.343491EL ESPEJO DE PROSPERO: UN ESTUDIO DE LA DIALECTICA DEL NUEVO MUNDO189210https://www.gandhi.com.mx/el-espejo-de-prospero-un-estudio-de-la-dialectica-del-nuevo-mundo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4372020/9789682311550.jpg?v=638581562473930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6526272/9789682311550.jpg?v=638631884465430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764507/9789682311550.jpg?v=638719677054400000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición19829789682311550_Nos explica el autor: Supongo que el título de este libro me fue inspirado por El mirador de Próspero de José Enrique Rodó. Sin embargo, el mirador se ha transformado aquí en un espejo, y Próspero no es ya el viejo y venerado maestro’ sino los prósperos Estados Unidos. Es decir que este ensayo examina las Américas del Sur no desde el punto de vista habitual de la América del Norte, como víctima , paciente o problema , sino como una imagen especular en la que la América del Norte podría reconocer sus propias dolencias y problemas ... Durante dos siglos se le ha presentado al Sur agresivamente un espejo norteamericano, con consecuencias inquietantes. Quizás haya llegado el momento de dar vuelta a la superficie reflejante. En un momento en que Norteamérica puede estar experimentando una crisis de autoconfianza, parece oportuno anteponerle la experiencia histórica de Iberoamérica, ya no como estudio de caso de desarrollo frustrado, sino como la vivencia de una opción cultural.9789682311550_Siglo XXI9789682311550_9789682311550105.0000x180.0000x12.0000Richard M. MorseEspañolMéxico1982-01-01T00:00:00+00:00224105.0000180.0000170.000012.0000Siglo XXI