product
48084El Estado en el Mediterráneo antiguohttps://www.gandhi.com.mx/el-estado-en-el-mediterraneo-antiguo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1850837/852d4227-a16a-4a4c-95df-e0c1ebb6c96d.jpg?v=638647965668570000485485MXNMIÑO Y DÁVILA EDITORESInStock/Libros/La cuestión del Estado se halla presente de un modo decisivo en la agenda política contemporánea. Partiendo de las especificidades históricas, las comparaciones facilitan los contrastes permitiendo la profundización del pensamiento y evitando los reduccionismos superficiales. En este contexto, el análisis del Estado en la Antigüedad presenta un interés central que trasciende las cuestiones inherentes a la Historia Antigua. La divergencia entre los procesos históricos del Egipto Antiguo y los del Mundo Greco-Romano se ha querido interpretar a veces como explicación de la supuesta superioridad de Occidente. Este libro propone evitar toda suposición de alcance suprahistórico que postule la supremacía de unas formas sociales sobre otras, planteando una comparación entre Estados de amplio alcance territorial (con complejos aparatos burocráticos, o que combinan aparatos burocráticos menos complejos con estructuras políticas municipales derivadas de la ciudad-estado) y Estados centrados en la ciudad (en tanto que comunidades autogobernadas que implican una organización estatal sin burocracia en el que los ciudadanos participan directamente del gobierno). Los trabajos aquí reunidos, escritos por destacados especialistas, nos hacen pensar de manera renovada el problema del Estado con el objeto de comprender las transformaciones acontecidas en las prácticas estatales pretéritas así como aquellas en curso en la actualidad, evocando en alguna medida el desarrollo del II Coloquio Internacional del PEFSCEA (Programa de Estudios sobre las Formas de Sociedad y las Configuraciones Estatales de la Antigüedad).49998El Estado en el Mediterráneo antiguo485485https://www.gandhi.com.mx/el-estado-en-el-mediterraneo-antiguo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1850837/852d4227-a16a-4a4c-95df-e0c1ebb6c96d.jpg?v=638647965668570000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20119788492613564_La cuestión del Estado se halla presente de un modo decisivo en la agenda política contemporánea. Partiendo de las especificidades históricas, las comparaciones facilitan los contrastes permitiendo la profundización del pensamiento y evitando los reduccionismos superficiales. En este contexto, el análisis del Estado en la Antigüedad presenta un interés central que trasciende las cuestiones inherentes a la Historia Antigua. La divergencia entre los procesos históricos del Egipto Antiguo y los del Mundo Greco-Romano se ha querido interpretar a veces como explicación de la supuesta superioridad de Occidente. Este libro propone evitar toda suposición de alcance suprahistórico que postule la supremacía de unas formas sociales sobre otras, planteando una comparación entre Estados de amplio alcance territorial (con complejos aparatos burocráticos, o que combinan aparatos burocráticos menos complejos con estructuras políticas municipales derivadas de la ciudad-estado) y Estados centrados en la ciudad (en tanto que comunidades autogobernadas que implican una organización estatal sin burocracia en el que los ciudadanos participan directamente del gobierno). Los trabajos aquí reunidos, escritos por destacados especialistas, nos hacen pensar de manera renovada el problema del Estado con el objeto de comprender las transformaciones acontecidas en las prácticas estatales pretéritas así como aquellas en curso en la actualidad, evocando en alguna medida el desarrollo del II Coloquio Internacional del PEFSCEA (Programa de Estudios sobre las Formas de Sociedad y las Configuraciones Estatales de la Antigüedad).9788492613564_MIÑO Y DÁVILA EDITORESimpresion_bajo_demanda9788492613564_9788492613564Carlos García Mac GawEspañolMéxico2011-08-17T00:00:00+00:0043214.50000.595014.5000MIÑO Y DÁVILA EDITORES