product
4317602El expediente Anna Ajmátovahttps://www.gandhi.com.mx/el-expediente-anna-ajmatova-9786073806275/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1646817/97c59cc6-fab6-4ffb-863d-322f65f8711e.jpg?v=638338546627800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003802/4a88efb82f914b25536f345aa1f3cacc3efc776c_9786073806275.jpg?v=638490564081200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471941/9786073806275.jpg?v=638618954453730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6540524/9786073806275.jpg?v=638635005663730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6613113/9786073806275.jpg?v=638656379449770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664799/9786073806275.jpg?v=638683332095370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7152818/9786073806275.jpg?v=638834437284400000379379MXNAlfaguaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/284730El expediente Anna Ajmátova379379https://www.gandhi.com.mx/el-expediente-anna-ajmatova-9786073806275/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1646817/97c59cc6-fab6-4ffb-863d-322f65f8711e.jpg?v=638338546627800000InStockMXN99999DIAudiolibro4253566El expediente Anna Ajmátova379379https://www.gandhi.com.mx/el-expediente-anna-ajmatova-9786073806275/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003802/4a88efb82f914b25536f345aa1f3cacc3efc776c_9786073806275.jpg?v=638490564081200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471941/9786073806275.jpg?v=638618954453730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6540524/9786073806275.jpg?v=638635005663730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6613113/9786073806275.jpg?v=638656379449770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664799/9786073806275.jpg?v=638683332095370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7152818/9786073806275.jpg?v=638834437284400000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20219786073806688_W3siaWQiOiJiY2ViMjc3Mi0yMzFhLTRmZjUtOThjMS1hYTMwYTgyNjUyMDYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9786073809863_W3siaWQiOiIyMWU5ZjQ4MS00OTllLTQ5YzQtODdiMy1iZjU0M2Q0N2I2MWMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mzc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073806275_<p><b>Aunque en mi nombre hay agua purificadora, en mis manos y en mi boca todo quema. Anna</b> <b>Ajmátova</b><b></b></p><p>Para Anna, encontrar su voz fue la única manera posible de estar en el mundo. Nunca imaginó los efectos de su <b>poesía</b> sutil y afilada en tantas personas distintas. Ésta es la historia del torbellino de pasiones que desencadenó en cada una. Desde la envidia del hombre más poderoso y vengativo de su época hasta la atormentada admiración de la mujer encargada de vigilarla y delatarla. Desde la ciudad de <b>San Petersburgo</b> previa a la <b>Revolución</b>, como en un teatro de asombros, nos volvemos testigos de su relación compleja con los creadores de su tiempo y, sobre todo, con el poeta más reconocido de su generación, <b>Nicolai</b> <b>Gumilyov</b>, su primer esposo, asesinado en 1921, en uno de los primeros procesos masivos de inocentes planeados por Lenin y que se volverían recurrentes en los años del terror estalinista. Una década antes, ella misma nos cuenta su intensa y breve historia de amor, en París, con Amedeo Modigliani.</p><p>Novela collage, novela documental, expediente de hechos y rumores escritos con una poesía retenida en pequeñas hojas de corteza de abedul, como se hacía en el gulag. Una novela sobre el poder de las palabras.</p> <p><b>La crítica ha dicho:</b></p><p>En su prosa nítida y rápida, Alberto Ruy Sánchez relata historias complejas en las que la psicología individual se mezcla a la política colectiva, la literatura a la pasión por la justicia, la introspección del solitario a la sed de fraternidad, la duda a la creencia. Duelo entre la fe, que es amor a nuestros ídolos y a nuestros correligionarios, y el difícil amor a la verdad. Ruy Sánchez no se limita a relatar: examina y desentraña. Octavio Paz</p><p>Aprecio en los libros de Ruy Sánchez la búsqueda de la forma necesaria para cada historia que cuenta. Es algo excepcional en tiempos donde se cultiva lo contrario y eso hace de él un escritor extramuros. De sus relatos y ensayos hablamos con Susan Sontag, quien lo leyó y comentó atentamente, con Luce López Baralt y Severo Sarduy, que escribieron sobre él, con Octavio Paz, ampliamente, y todos coincidimos en esa apasionada singularidad. Juan Goytisolo</p><p>Alberto Ruy Sánchez devuelve el ensayo a la narración y el relato a la biografía. Incluso cuando dedica su tiempo a leer a los rusos victimados o disidentes, lo hace con la misma atención al lector que lo acompaña; después de todo, los autoritarismos y fundamentalismos son monologantes y nos niegan el turno de la palabra. <b>Julio Ortega</b></p>(*_*)9786073806688_<p><strong>Aunque en mi nombre hay agua purificadora, en mis manos y en mi boca todo quema. Anna</strong> <strong>Ajmátova</strong></p><p>Para Anna, encontrar su voz fue la única manera posible de estar en el mundo. Nunca imaginó los efectos de su <strong>poesía</strong> sutil y afilada en tantas personas distintas. Ésta es la historia del torbellino de pasiones que desencadenó en cada una. Desde la envidia del hombre más poderoso y vengativo de su época hasta la atormentada admiración de la mujer encargada de vigilarla y delatarla. Desde la ciudad de <strong>San Petersburgo</strong> previa a la <strong>Revolución</strong>, como en un teatro de asombros, nos volvemos testigos de su relación compleja con los creadores de su tiempo y, sobre todo, con el poeta más reconocido de su generación, <strong>Nicolai</strong> <strong>Gumilyov</strong>, su primer esposo, asesinado en 1921, en uno de los primeros procesos masivos de inocentes planeados por Lenin y que se volverían recurrentes en los años del terror estalinista. Una década antes, ella misma nos cuenta su intensa y breve historia de amor, en París, con Amedeo Modigliani.</p><p>Novela collage, novela documental, expediente de hechos y rumores escritos con una poesía retenida en pequeñas hojas de corteza de abedul, como se hacía en el gulag. Una novela sobre el poder de las palabras.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong></p><p>En su prosa nítida y rápida, Alberto Ruy Sánchez relata historias complejas en las que la psicología individual se mezcla a la política colectiva, la literatura a la pasión por la justicia, la introspección del solitario a la sed de fraternidad, la duda a la creencia. Duelo entre la fe, que es amor a nuestros ídolos y a nuestros correligionarios, y el difícil amor a la verdad. Ruy Sánchez no se limita a relatar: examina y desentraña. Octavio Paz</p><p>Aprecio en los libros de Ruy Sánchez la búsqueda de la forma necesaria para cada historia que cuenta. Es algo excepcional en tiempos donde se cultiva lo contrarioy eso hace de él un escritor extramuros. De sus relatos y ensayos hablamos con Susan Sontag, quien lo leyó y comentó atentamente, con Luce López Baralt y Severo Sarduy, que escribieron sobre él, con Octavio Paz, ampliamente, y todos coincidimos en esa apasionada singularidad. Juan Goytisolo</p><p>Alberto Ruy Sánchez devuelve el ensayo a la narración y el relato a la biografía. Incluso cuando dedica su tiempo a leer a los rusos victimados o disidentes, lo hace con la misma atención al lector que lo acompaña; después de todo, los autoritarismos y fundamentalismos son monologantes y nos niegan el turno de la palabra. <strong>Julio Ortega</strong></p>(*_*)9786073809863_<p><strong>Aunque en mi nombre hay agua purificadora, en mis manos y en mi boca todo quema. Anna</strong> <strong>Ajmátova</strong></p><p>Para Anna, encontrar su voz fue la única manera posible de estar en el mundo. Nunca imaginó los efectos de su <strong>poesía</strong> sutil y afilada en tantas personas distintas. Ésta es la historia del torbellino de pasiones que desencadenó en cada una. Desde la envidia del hombre más poderoso y vengativo de su época hasta la atormentada admiración de la mujer encargada de vigilarla y delatarla. Desde la ciudad de <strong>San Petersburgo</strong> previa a la <strong>Revolución</strong>, como en un teatro de asombros, nos volvemos testigos de su relación compleja con los creadores de su tiempo y, sobre todo, con el poeta más reconocido de su generación, <strong>Nicolai</strong> <strong>Gumilyov</strong>, su primer esposo, asesinado en 1921, en uno de los primeros procesos masivos de inocentes planeados por Lenin y que se volverían recurrentes en los años del terror estalinista. Una década antes, ella misma nos cuenta su intensa y breve historia de amor, en París, con Amedeo Modigliani.</p><p>Novela collage, novela documental, expediente de hechos y rumores escritos con una poesía retenida en pequeñas hojas de corteza de abedul, como se hacía en el gulag. Una novela sobre el poder de las palabras.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong></p><p>En su prosa nítida y rápida, Alberto Ruy Sánchez relata historias complejas en las que la psicología individual se mezcla a la política colectiva, la literatura a la pasión por la justicia, la introspección del solitario a la sed de fraternidad, la duda a la creencia. Duelo entre la fe, que es amor a nuestros ídolos y a nuestros correligionarios, y el difícil amor a la verdad. Ruy Sánchez no se limita a relatar: examina y desentraña. Octavio Paz</p><p>Aprecio en los libros de Ruy Sánchez la búsqueda de la forma necesaria para cada historia que cuenta. Es algo excepcional en tiempos donde se cultiva lo contrarioy eso hace de él un escritor extramuros. De sus relatos y ensayos hablamos con Susan Sontag, quien lo leyó y comentó atentamente, con Luce López Baralt y Severo Sarduy, que escribieron sobre él, con Octavio Paz, ampliamente, y todos coincidimos en esa apasionada singularidad. Juan Goytisolo</p><p>Alberto Ruy Sánchez devuelve el ensayo a la narración y el relato a la biografía. Incluso cuando dedica su tiempo a leer a los rusos victimados o disidentes, lo hace con la misma atención al lector que lo acompaña; después de todo, los autoritarismos y fundamentalismos son monologantes y nos niegan el turno de la palabra. <strong>Julio Ortega</strong></p>(*_*)9786073806275_«Aunque en mi nombre hay agua purificadora, en mis manos y en mi boca todo quema.» Anna Ajmátova<br/><br/>Para Anna, encontrar su voz fue la única manera posible de estar en el mundo. Nunca imaginó los efectos de su poesía sutil y afilada en tantas personas distintas. Ésta es la historia del torbellino de pasiones que desencadenó en cada una. Desde la envidia del hombre más poderoso y vengativo de su época hasta la atormentada admiración de la mujer encargada de vigilarla y delatarla. Desde la ciudad de San Petersburgo previa a la Revolución, como en un teatro de asombros, nos volvemos testigos de su relación compleja con los creadores de su tiempo y, sobre todo, con el poeta más reconocido de su generación, Nicolai Gumilyov, su primer esposo, asesinado en 1921, en uno de los primeros procesos masivos de inocentes planeados por Lenin y que se volverían recurrentes en los años del terror estalinista. Una década antes, ella misma nos cuenta su intensa y breve historia de amor, en París, con Amedeo Modigliani.<br/><br/>Novela collage, novela documental, expediente de hechos y rumores escritos con una poesía retenida en pequeñas hojas de corteza de abedul, como se hacía en el gulag. Una novela sobre el poder de las palabras.<br/><br/>ENGLISH DESCRIPTION<br/><br/>"Although in my name there is purifying water, in my hands and in my mouth everything burns. " Anna Akhmatova<br/><br/>For Anna, finding her voice was the only possible way to be in the world. She never imagined the effects her sharp and subtle poetry would have on many different people. This is the story of the whirlwind of passions that it unleashed in each one. From the envy of the most powerful and vengeful man of her time to the tormented admiration of the woman in charge of watching over and denouncing her. From the city of Saint Petersburg prior to the Revolution, as in a theater of astonishment, we become witnesses to her complex relationship with the creators of her time and, above all, with the most recognized poet of her generation, Nicolai Gumilyov, her first husband, murdered in 1921, in one of the first mass innocent trials planned by Lenin and which would become recurrent in the years of the Stalinist terror. A decade earlier, she herself tells us of her intense and brief love story in Paris, with Amedeo Modigliani.<br/><br/>A collage novel, a documentary novel, a record of facts and rumors written with a poetry retained in small pieces of birch bark, as was done in the gulag. A novel about the power of words.(*_*)9786073809863_<p><strong>Aunque en mi nombre hay agua purificadora, en mis manos y en mi boca todo quema. Anna</strong> <strong>Ajmátova</strong></p><p>Para Anna, encontrar su voz fue la única manera posible de estar en el mundo. Nunca imaginó los efectos de su <strong>poesía</strong> sutil y afilada en tantas personas distintas. Ésta es la historia del torbellino de pasiones que desencadenó en cada una. Desde la envidia del hombre más poderoso y vengativo de su época hasta la atormentada admiración de la mujer encargada de vigilarla y delatarla. Desde la ciudad de <strong>San Petersburgo</strong> previa a la <strong>Revolución</strong>, como en un teatro de asombros, nos volvemos testigos de su relación compleja con los creadores de su tiempo y, sobre todo, con el poeta más reconocido de su generación, <strong>Nicolai</strong> <strong>Gumilyov</strong>, su primer esposo, asesinado en 1921, en uno de los primeros procesos masivos de inocentes planeados por Lenin y que se volverían recurrentes en los años del terror estalinista. Una década antes, ella misma nos cuenta su intensa y breve historia de amor, en París, con Amedeo Modigliani.</p><p>Novela collage, novela documental, expediente de hechos y rumores escritos con una poesía retenida en pequeñas hojas de corteza de abedul, como se hacía en el gulag. Una novela sobre el poder de las palabras.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong></p><p>En su prosa nítida y rápida, Alberto Ruy Sánchez relata historias complejas en las que la psicología individual se mezcla a la política colectiva, la literatura a la pasión por la justicia, la introspección del solitario a la sed de fraternidad, la duda a la creencia. Duelo entre la fe, que es amor a nuestros ídolos y a nuestros correligionarios, y el difícil amor a la verdad. [] Ruy Sánchez no se limita a relatar: examina y desentraña. Octavio Paz</p><p>Aprecio en los libros de Ruy Sánchez la búsqueda de la forma necesaria para cada historia que cuenta. Es algo excepcional en tiempos donde se cultiva lo contrario y eso hace de él un escritor extramuros. [] De sus relatos y ensayos hablamos con Susan Sontag, quien lo leyó y comentó atentamente, con Luce López Baralt y Severo Sarduy, que escribieron sobre él, con Octavio Paz, ampliamente, y todos coincidimos en esa apasionada singularidad. Juan Goytisolo</p><p>Alberto Ruy Sánchez devuelve el ensayo a la narración y el relato a la biografía. Incluso cuando dedica su tiempo a leer a los rusos victimados o disidentes, lo hace con la misma atención al lector que lo acompaña; después de todo, los autoritarismos y fundamentalismos son monologantes y nos niegan el turno de la palabra. <strong>Julio Ortega</strong></p>...9786073806275_Alfaguara(*_*)9786073806688_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073809863_Penguin Random House Audioaudiolibro_9786073806688_9786073806688;9786073809863_9786073809863;9786073806275_9786073806275150.0000x240.0000x16.0000Alberto Ruy SánchezEspañolMéxico2021-10-12T00:00:00+00:00264150.0000240.0000295.000016.0000Alfaguarahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-f51f829a-5bdc-4350-a898-15cc7159cfa6.epubNoMINUTE