product
425324El filósofo y la abejahttps://www.gandhi.com.mx/el-filosofo-y-la-abeja/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1813391/c26c21a3-a149-49bc-a0d2-e81934ce294f.jpg?v=638491678235000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6765629/9786077473435.jpg?v=638719825263300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865479/9786077473435.jpg?v=638750974244270000MXNPaidósOutOfStock/Libros/Ningún animal ha ejercido tanta fascinación en el ser humano como la abeja. Desde el inicio de los tiempos, pensadores, poetas y científicos han buscado en la colmena los secretos de la naturaleza, los misterios de la cultura y la armonía del Cosmos, como si fuera ese un espejo ideal de la humanidad y un barómetro de su destino.Este libro nos invita a realizar un extraordinario y apasionante viaje por la historia de la cultura occidental, al ritmo del delicado vuelo de las abejas. Las encontramos en el genio de Aristóteles, en el deslubrante estilo de Virgilio y en el nacimiento del cristianismo. Están presentes también en el pensamiento de Clemente de Alejandría y Lutero, de san Ambrosio, el patrono de los apicultores, y de su discípulo san Agustín, y aparecen igualmente en la Edad Moderna, acompañando los primeros pasos del retorno de las humanidades antiguas, la invención de las ciencias exactas y los debates del Renacimiento, la época clásica y el Siglo de las Luces.423540El filósofo y la abeja8496https://www.gandhi.com.mx/el-filosofo-y-la-abeja/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1813391/c26c21a3-a149-49bc-a0d2-e81934ce294f.jpg?v=638491678235000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6765629/9786077473435.jpg?v=638719825263300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865479/9786077473435.jpg?v=638750974244270000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20179786077473435_Ningún animal ha ejercido tanta fascinación en el ser humano como la abeja. Desde el inicio de los tiempos, pensadores, poetas y científicos han buscado en la colmena los secretos de la naturaleza, los misterios de la cultura y la armonía del Cosmos, como si fuera ese un espejo ideal de la humanidad y un barómetro de su destino.Este libro nos invita a realizar un extraordinario y apasionante viaje por la historia de la cultura occidental, al ritmo del delicado vuelo de las abejas. Las encontramos en el genio de Aristóteles, en el deslubrante estilo de Virgilio y en el nacimiento del cristianismo. Están presentes también en el pensamiento de Clemente de Alejandría y Lutero, de san Ambrosio, el patrono de los apicultores, y de su discípulo san Agustín, y aparecen igualmente en la Edad Moderna, acompañando los primeros pasos del retorno de las humanidades antiguas, la invención de las ciencias exactas y los debates del Renacimiento, la época clásica y el Siglo de las Luces.9786077473435_Paidós9786077473435_9786077473435150.0000x230.0000x25.0000Franois TavoillotEspañolMéxico2017-03-15T00:00:00+00:00328150.0000230.0000360.000025.0000Paidós