product
4471912El fotógrafo de Auschwitzhttps://www.gandhi.com.mx/el-fotografo-de-auschwitz-9786073909358/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4314869/9786073909358.jpg?v=638550438058370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6828089/9786073909358.jpg?v=638742033154030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6828121/9786073909358.jpg?v=638742033189100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834322/9786073909358.jpg?v=638742846056370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864575/9786073909358.jpg?v=638750966524400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7030996/9786073909358.jpg?v=638793080459100000358358MXNPlaneta MéxicoInStock/Libros/<p><b>Basada en la impactante historia de Wilhelm Brasse, el prisionero 3444 que fotografió las atrocidades del Holocausto</b></p><p>Cuando en 1939 los nazis invadieron su natal Polonia, le exigieron a Wilhelm Brasse jurar lealtad a Hitler y unirse a la Wehrmacht. Él se negó a convertirse en cómplice de los alemanes y fue enviado a Auschwitz como prisionero político. Por ser un fotógrafo profesional, las SS decidieron utilizarlo y le ordenaron registrar a través de su lente el funcionamiento interno del campo: inició tomando las fotografías de identificación de los prisioneros cuando ingresaban, luego documentando los atroces experimentos médicos de Josef Mengele, y finalmente fue forzado a capturar el horror de las cámaras de gas.</p><p>Entre 1940 y 1945, Brasse tomó alrededor de cincuenta mil fotografías. Su coraje y valor le impidieron quedarse quieto detrás de su cámara y decidió unirse al movimiento de resistencia del campo a pesar de que ponía en riesgo su vida: falsificó documentos para los prisioneros y trató de hacer llegar al mundo exterior imágenes que denunciaran los crímenes que estaban ocurriendo.</p>4341459El fotógrafo de Auschwitz358358https://www.gandhi.com.mx/el-fotografo-de-auschwitz-9786073909358/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4314869/9786073909358.jpg?v=638550438058370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6828089/9786073909358.jpg?v=638742033154030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6828121/9786073909358.jpg?v=638742033189100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834322/9786073909358.jpg?v=638742846056370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864575/9786073909358.jpg?v=638750966524400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7030996/9786073909358.jpg?v=638793080459100000InStockMXN100FITapa blanda1a Edición20249786073909358_<p><b>Basada en la impactante historia de Wilhelm Brasse, el prisionero 3444 que fotografió las atrocidades del Holocausto</b></p><p>Cuando en 1939 los nazis invadieron su natal Polonia, le exigieron a Wilhelm Brasse jurar lealtad a Hitler y unirse a la Wehrmacht. Él se negó a convertirse en cómplice de los alemanes y fue enviado a Auschwitz como prisionero político. Por ser un fotógrafo profesional, las SS decidieron utilizarlo y le ordenaron registrar a través de su lente el funcionamiento interno del campo: inició tomando las fotografías de identificación de los prisioneros cuando ingresaban, luego documentando los atroces experimentos médicos de Josef Mengele, y finalmente fue forzado a capturar el horror de las cámaras de gas.</p><p>Entre 1940 y 1945, Brasse tomó alrededor de cincuenta mil fotografías. Su coraje y valor le impidieron quedarse quieto detrás de su cámara y decidió unirse al movimiento de resistencia del campo a pesar de que ponía en riesgo su vida: falsificó documentos para los prisioneros y trató de hacer llegar al mundo exterior imágenes que denunciaran los crímenes que estaban ocurriendo.</p>9786073909358_Planeta Méxiconuevo_9786073909358_9786073909358150.0000x230.0000x16.0000Luca CrippaEspañolMéxico2024-02-16T00:00:00+00:00296150.0000230.0000305.000016.0000Planeta México