product
4301715EL GRAN CAMBIAZOhttps://www.gandhi.com.mx/el-gran-cambiazo-9788433920874/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4057970/9788433920874.jpg?v=638430645068430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6232244/9788433920874.jpg?v=638608963273500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498011/9788433920874.jpg?v=638627765465030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6560259/9788433920874.jpg?v=638639316217100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6872740/9788433920874.jpg?v=638751620466370000230230MXNAnagramaInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Los cuatro relatos recogidos en este libro, que fue galardonado con el Gran Prix de l?Humour Noir, nos muestran a Roald Dahl en su mejor forma: un cóctel a la vez burlesco, barroco y macabro, tierno y cruel, ligero e inquietante, cuya receta exige mucho talento e imaginación y de la que puede afirmarse que este autor tiene el secreto. Dos de ellos, «El invitado» y «Perra», son fragmentos del Diario imaginario de Oswald Cornelius Hendryks, una especie de Don Juan moderno, refinado esteta, rico y mundano; un Diario tan escandaloso nos advierte el narrador que, en comparación, las Memorias de Casanova parecen una hoja parroquial. «El gran cambiazo» describe la ingeniosa estratagema concebida por dos maridos libertinos respecto a sus confiadas esposas. «El último acto» es el relato del reencuentro de una viuda y un antiguo pretendiente, en el que refulge también esta característica tan significativa de Roald Dahl: poner en evidencia las fisuras de la «normalidad», cómo en una situación aparentemente trivial se agazapa el horror. Estos relatos, cuyos temas centrales son el sexo y el placer, bajo su aérea y burlona apariencia son, a su vez, ácidas parábolas sobre la fragilidad del amor, la fatuidad del eterno masculino y la tenebrosa incertidumbre de la existencia.4237286EL GRAN CAMBIAZO230230https://www.gandhi.com.mx/el-gran-cambiazo-9788433920874/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4057970/9788433920874.jpg?v=638430645068430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6232244/9788433920874.jpg?v=638608963273500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498011/9788433920874.jpg?v=638627765465030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6560259/9788433920874.jpg?v=638639316217100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6872740/9788433920874.jpg?v=638751620466370000InStockMXN10FITapa blanda7a Edición20179788433938800_W3siaWQiOiIzMTg1ZGEzMC00Y2Y1LTRjNzctYWY0OC1mOTljOWIyM2U5NzciLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wOFQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433938800_<p>Los cuatro relatos recogidos en este libro, que fue galardonado con el Gran Prix de l?Humour Noir, nos muestran a Roald Dahl en su mejor forma: un cóctel a la vez burlesco, barroco y macabro, tierno y cruel, ligero e inquietante, cuya receta exige mucho talento e imaginación y de la que puede afirmarse que este autor tiene el secreto. Dos de ellos, El invitado y Perra, son fragmentos del Diario imaginario de Oswald Cornelius Hendryks, una especie de Don Juan moderno, refinado esteta, rico y mundano; un Diario tan escandaloso nos advierte el narrador que, en comparación, las Memorias de Casanova parecen una hoja parroquial. El gran cambiazo describe la ingeniosa estratagema concebida por dos maridos libertinos respecto a sus confiadas esposas. El último acto es el relato del reencuentro de una viuda y un antiguo pretendiente, en el que refulge también esta característica tan significativa de Roald Dahl: poner en evidencia las fisuras de la normalidad, cómo en una situación aparentemente trivial se agazapa el horror. Estos relatos, cuyos temas centrales son el sexo y el placer, bajo su aérea y burlona apariencia son, a su vez, ácidas parábolas sobre la fragilidad del amor, la fatuidad del eterno masculino y la tenebrosa incertidumbre de la existencia.</p>(*_*)9788433920874_Los cuatro relatos recogidos en este libro, que fue galardonado con el Gran Prix de l?Humour Noir, nos muestran a Roald Dahl en su mejor forma: un cóctel a la vez burlesco, barroco y macabro, tierno y cruel, ligero e inquietante, cuya receta exige mucho talento e imaginación y de la que puede afirmarse que este autor tiene el secreto. Dos de ellos, «El invitado» y «Perra», son fragmentos del Diario imaginario de Oswald Cornelius Hendryks, una especie de Don Juan moderno, refinado esteta, rico y mundano; un Diario tan escandaloso nos advierte el narrador que, en comparación, las Memorias de Casanova parecen una hoja parroquial. «El gran cambiazo» describe la ingeniosa estratagema concebida por dos maridos libertinos respecto a sus confiadas esposas. «El último acto» es el relato del reencuentro de una viuda y un antiguo pretendiente, en el que refulge también esta característica tan significativa de Roald Dahl: poner en evidencia las fisuras de la «normalidad», cómo en una situación aparentemente trivial se agazapa el horror. Estos relatos, cuyos temas centrales son el sexo y el placer, bajo su aérea y burlona apariencia son, a su vez, ácidas parábolas sobre la fragilidad del amor, la fatuidad del eterno masculino y la tenebrosa incertidumbre de la existencia.9788433920874_Anagrama(*_*)9788433938800_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433920874_9788433920874;9788433938800_9788433938800120.0000x190.0000x20.0000Roald DahlEspañolEspaña2017-01-01T00:00:00+00:00176120.0000190.0000180.000020.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-0b292eae-b521-43ce-87bc-76793fc87057.epub