product
4604582El Gran Inquisidorhttps://www.gandhi.com.mx/el-gran-inquisidor-9788413625096/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4304921/9788413625096.jpg?v=638532976873230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6753159/9788413625096.jpg?v=638714186461530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6753998/9788413625096.jpg?v=638714337053600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866875/9788413625096.jpg?v=638751000099030000280329MXNAlianza EditorialInStock/Libros/Poco antes de morir, Fiódor Dostoyevski (1821-1880) condensó en un breve y poderoso texto las reflexiones sobre la fe y el ateísmo que lo habían atormentado a lo largo de toda su vida: la parábola o "leyenda" del Gran Inquisidor. Inserta dentro de su última novela, Los hermanos Karamázov -publicada en esta misma colección-, narra la aparición de Jesucristo en la Sevilla del s. XVI, su encarcelamiento y el interrogatorio al que le somete el Gran Inquisidor, que desarrolla un amargo y fascinante discurso que cuestiona el mensaje de Cristo. Entendida a menudo como una crítica al cristianismo católico, El Gran Inquisidor, sin embargo, va más allá y expone de manera magistral los límites y fricciones entre la libertad y la felicidad, la lógica que gobierna las masas y sus dirigentes, el conflicto entre el individuo y los sistemas que, en nombre de un supuesto bienestar social, imponen la dictadura y la esclavitud.<br/>Traducción de Augusto Vidal<br/>Introducción de Iván García Sala4400961El Gran Inquisidor280329https://www.gandhi.com.mx/el-gran-inquisidor-9788413625096/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4304921/9788413625096.jpg?v=638532976873230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6753159/9788413625096.jpg?v=638714186461530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6753998/9788413625096.jpg?v=638714337053600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866875/9788413625096.jpg?v=638751000099030000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20219788413625096_.(*_*)9788413625096_Poco antes de morir, Fiódor Dostoyevski (1821-1880) condensó en un breve y poderoso texto las reflexiones sobre la fe y el ateísmo que lo habían atormentado a lo largo de toda su vida: la parábola o "leyenda" del Gran Inquisidor. Inserta dentro de su última novela, Los hermanos Karamázov -publicada en esta misma colección-, narra la aparición de Jesucristo en la Sevilla del s. XVI, su encarcelamiento y el interrogatorio al que le somete el Gran Inquisidor, que desarrolla un amargo y fascinante discurso que cuestiona el mensaje de Cristo. Entendida a menudo como una crítica al cristianismo católico, El Gran Inquisidor, sin embargo, va más allá y expone de manera magistral los límites y fricciones entre la libertad y la felicidad, la lógica que gobierna las masas y sus dirigentes, el conflicto entre el individuo y los sistemas que, en nombre de un supuesto bienestar social, imponen la dictadura y la esclavitud.<br/>Traducción de Augusto Vidal<br/>Introducción de Iván García Sala9788413625096_Alianza Editorial9788413625096_9788413625096120.0000x180.0000x7.0000Fiodor DostoyevskiEspañolEspaña2021-09-27T00:00:00+00:00136120.0000180.0000114.00007.0000Alianza Editorial