product
528069El hombre corzo. Siete años viviendo en el bosquehttps://www.gandhi.com.mx/el-hombre-corzo-siete-a-os-viviendo-en-el-bosque/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1824545/f39389fb-bba3-4a55-8ecb-3d5e89b1499c.jpg?v=638429277752170000MXNCapitán SwingOutOfStock/Libros/<span style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: "Titillium Web", sans-serif; font-size: 14.4px; text-align: left;">Desde muy joven, Geoffroy Delorme tuvo dificultades para relacionarse con sus semejantes. Sus padres decidieron sacarlo de la escuela y el pequeño continuó sus estudios en casa. Pero no muy lejos de esta había un bosque que no dejaba de llamarlo. A los diecinueve años, no pudo resistir más la tentación y se lanzó a vivir con lo mínimo indispensable en las profundidades del bosque de Louviers, en Normandía. Comenzaba para él un largo y arduo aprendizaje. Un día, descubrió un corzo curioso y juguetón. El joven y el animal aprendieron a conocerse. Delorme le puso un nombre, Daguet, y el corzo le abrió las puertas del bosque y su fascinante mundo, junto a sus compañeros animales. Delorme se instaló entre los cérvidos en una experiencia inmersiva que duraría siete años. Vivir solo en el bosque sin una tienda de campaña, refugio o ni siquiera un saco de dormir o una manta, significó para él aprender a sobrevivir. Siguiendo el ejemplo del corzo, Delorme adoptó su comportamiento, aprendió a comer, dormir y protegerse como ellos, aprovechando lo que el humus, las hojas, las zarzas y los árboles le proporcionaban. Y así, fue adquiriendo un conocimiento único de estos animales y su forma de vida, observándolos, fotografiándolos y comunicándose con ellos. Aprendió a compartir sus alegrías, sus penas y sus miedos.</span>526243El hombre corzo. Siete años viviendo en el bosque293390https://www.gandhi.com.mx/el-hombre-corzo-siete-a-os-viviendo-en-el-bosque/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1824545/f39389fb-bba3-4a55-8ecb-3d5e89b1499c.jpg?v=638429277752170000OutOfStockMXN0FITapa blanda20229788412457865_<span style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: "Titillium Web", sans-serif; font-size: 14.4px; text-align: left;">Desde muy joven, Geoffroy Delorme tuvo dificultades para relacionarse con sus semejantes. Sus padres decidieron sacarlo de la escuela y el pequeño continuó sus estudios en casa. Pero no muy lejos de esta había un bosque que no dejaba de llamarlo. A los diecinueve años, no pudo resistir más la tentación y se lanzó a vivir con lo mínimo indispensable en las profundidades del bosque de Louviers, en Normandía. Comenzaba para él un largo y arduo aprendizaje. Un día, descubrió un corzo curioso y juguetón. El joven y el animal aprendieron a conocerse. Delorme le puso un nombre, Daguet, y el corzo le abrió las puertas del bosque y su fascinante mundo, junto a sus compañeros animales. Delorme se instaló entre los cérvidos en una experiencia inmersiva que duraría siete años. Vivir solo en el bosque sin una tienda de campaña, refugio o ni siquiera un saco de dormir o una manta, significó para él aprender a sobrevivir. Siguiendo el ejemplo del corzo, Delorme adoptó su comportamiento, aprendió a comer, dormir y protegerse como ellos, aprovechando lo que el humus, las hojas, las zarzas y los árboles le proporcionaban. Y así, fue adquiriendo un conocimiento único de estos animales y su forma de vida, observándolos, fotografiándolos y comunicándose con ellos. Aprendió a compartir sus alegrías, sus penas y sus miedos.</span>9788412457865_Capitán Swing9788412457865_9788412457865Geoffroy DelormeEspañolEspaña19214.000022.0000200.0000Capitán Swing