product
2434968El Hombre De La Multitudhttps://www.gandhi.com.mx/el-hombre-de-la-multitud-9791220272445/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3717913/e4da5426-1d92-473f-b2ef-ef564917e255.jpg?v=6383857728874000003939MXNAlabanzaInStock/Ebooks/<p>Los Misterios De Poe Edgar Allan 11<br />Es un cuento breve, en el que un narrador sin nombre persigue por simple curiosidad a otro hombre, durante dos días seguidos, a través de un populoso Londres.</p><p><strong>De Que Trata</strong><br />El relato se inicia con la siguiente cita del moralista francés Jean de la Bruyre: "Ce grand malheur, de ne pouvoir tre seul", tomada de su obra Caractres. Dicha cita puede traducirse: Qué gran desgracia la de no poder estar solo. La misma cita puede encontrarse en el primer cuento de Poe, Metzengerstein.<br />Tras superar una enfermedad no definida, el narrador pasa el tiempo en un café londinense. Fascinado por la multitud que observa pasar a través de la ventana, considera los distintos tipos y personajes (nobles, amanuenses, comerciantes, abogados...), y el aislamiento a que están sometidos, a pesar de vivir apiñados en la gran ciudad. Al caer la tarde, el narrador se fija en a decrepit old man, some sixty-five or seventy years of age (un anciano decrépito de unos sesenta y cinco o setenta años). Era de escasa estatura, flaco y aparentemente muy débil. Vestía ropas tan sucias como harapientas. El narrador, lleno de curiosidad, decide dejar el café y seguir a este hombre. Este conduce al narrador por tiendas y comercios, sin comprar nunca nada, hasta acabar en una zona muy pobre de la ciudad, para regresar otra vez al corazón de la misma. La persecución se prolonga a lo largo de toda la noche y todo el día siguiente. Finalmente, exhausto, el narrador se enfrenta cara a cara al extraño anciano, quien, sin darse cuenta de haber sido seguido, pasa de largo. El narrador sospecha, al verlo perderse de nuevo entre la multitud, que debe de ser un terrible criminal, llamándolo el hombre de la multitud</p>...2371200El Hombre De La Multitud3939https://www.gandhi.com.mx/el-hombre-de-la-multitud-9791220272445/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3717913/e4da5426-1d92-473f-b2ef-ef564917e255.jpg?v=638385772887400000InStockMXN99999DIEbook20219791220272445_W3siaWQiOiIxZDMyMGM3NC1kODQxLTRjYjktYmEzOC00YWU0NDE2MmQ1MjYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjozOSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDUtMjJUMTk6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9791220272445_<p>Los Misterios De Poe Edgar Allan 11<br />Es un cuento breve, en el que un narrador sin nombre persigue por simple curiosidad a otro hombre, durante dos días seguidos, a través de un populoso Londres.</p><p><strong>De Que Trata</strong><br />El relato se inicia con la siguiente cita del moralista francés Jean de la Bruyère: "Ce grand malheur, de ne pouvoir être seul", tomada de su obra Caractères. Dicha cita puede traducirse: «Qué gran desgracia la de no poder estar solo.» La misma cita puede encontrarse en el primer cuento de Poe, Metzengerstein.<br />Tras superar una enfermedad no definida, el narrador pasa el tiempo en un café londinense. Fascinado por la multitud que observa pasar a través de la ventana, considera los distintos tipos y personajes (nobles, amanuenses, comerciantes, abogados...), y el aislamiento a que están sometidos, a pesar de vivir apiñados en la gran ciudad. Al caer la tarde, el narrador se fija en «a decrepit old man, some sixty-five or seventy years of age» («un anciano decrépito de unos sesenta y cinco o setenta años»). Era «de escasa estatura, flaco y aparentemente muy débil. Vestía ropas tan sucias como harapientas». El narrador, lleno de curiosidad, decide dejar el café y seguir a este hombre. Este conduce al narrador por tiendas y comercios, sin comprar nunca nada, hasta acabar en una zona muy pobre de la ciudad, para regresar otra vez al corazón de la misma. La persecución se prolonga a lo largo de toda la noche y todo el día siguiente. Finalmente, exhausto, el narrador se enfrenta cara a cara al extraño anciano, quien, sin darse cuenta de haber sido seguido, pasa de largo. El narrador sospecha, al verlo perderse de nuevo entre la multitud, que debe de ser un terrible criminal, llamándolo «el hombre de la multitud»</p>(*_*)9791220272445_<p>Los Misterios De Poe Edgar Allan 11<br />Es un cuento breve, en el que un narrador sin nombre persigue por simple curiosidad a otro hombre, durante dos días seguidos, a través de un populoso Londres.</p><p><strong>De Que Trata</strong><br />El relato se inicia con la siguiente cita del moralista francés Jean de la Bruyre: "Ce grand malheur, de ne pouvoir tre seul", tomada de su obra Caractres. Dicha cita puede traducirse: Qué gran desgracia la de no poder estar solo. La misma cita puede encontrarse en el primer cuento de Poe, Metzengerstein.<br />Tras superar una enfermedad no definida, el narrador pasa el tiempo en un café londinense. Fascinado por la multitud que observa pasar a través de la ventana, considera los distintos tipos y personajes (nobles, amanuenses, comerciantes, abogados...), y el aislamiento a que están sometidos, a pesar de vivir apiñados en la gran ciudad. Al caer la tarde, el narrador se fija en a decrepit old man, some sixty-five or seventy years of age (un anciano decrépito de unos sesenta y cinco o setenta años). Era de escasa estatura, flaco y aparentemente muy débil. Vestía ropas tan sucias como harapientas. El narrador, lleno de curiosidad, decide dejar el café y seguir a este hombre. Este conduce al narrador por tiendas y comercios, sin comprar nunca nada, hasta acabar en una zona muy pobre de la ciudad, para regresar otra vez al corazón de la misma. La persecución se prolonga a lo largo de toda la noche y todo el día siguiente. Finalmente, exhausto, el narrador se enfrenta cara a cara al extraño anciano, quien, sin darse cuenta de haber sido seguido, pasa de largo. El narrador sospecha, al verlo perderse de nuevo entre la multitud, que debe de ser un terrible criminal, llamándolo el hombre de la multitud</p>...9791220272445_Alabanzalibro_electonico_5dc5827a-d098-3439-85b9-260d8d40e1b2_9791220272445;9791220272445_9791220272445Edgar AllanEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/simplicissimus-epub-85cfe3f8-41b3-49db-a8d5-43dcb8efec8c.epub2021-03-03T00:00:00+00:00Alabanza