product
46018El hombre mediocrehttps://www.gandhi.com.mx/el-hombre-mediocre-11/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1730936/0802c1cb-36c4-43cf-a066-3a5fcd5e72c0.jpg?v=638497207272800000440440MXNEditorial VerbumInStock/Libros/El hombre mediocre (1913), ensayo del sociólogo y médico ítalo-argentino José Ingenieros, aborda la naturaleza del hombre, oponiendo dos tipos de personalidades: la del hombre mediocre y la del idealista . El autor analiza las características morales del hombre y las formas y papeles que estos tipos han adoptado en la historia, la sociedad y la cultura. En este interesante libro, Ingenieros dice que no hay hombres iguales, define al hombre inferior , el hombre mediocre y el hombre superior; pero no arremete contra los dos primeros, sino que describe a los tres y exalta al idealista como su modelo de hombre.47055El hombre mediocre440440https://www.gandhi.com.mx/el-hombre-mediocre-11/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1730936/0802c1cb-36c4-43cf-a066-3a5fcd5e72c0.jpg?v=638497207272800000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20169788490744307_El hombre mediocre (1913), ensayo del sociólogo y médico ítalo-argentino José Ingenieros, aborda la naturaleza del hombre, oponiendo dos tipos de personalidades: la del hombre mediocre y la del idealista . El autor analiza las características morales del hombre y las formas y papeles que estos tipos han adoptado en la historia, la sociedad y la cultura. En este interesante libro, Ingenieros dice que no hay hombres iguales, define al hombre inferior , el hombre mediocre y el hombre superior; pero no arremete contra los dos primeros, sino que describe a los tres y exalta al idealista como su modelo de hombre.9788490744307_Editorial Verbumimpresion_bajo_demanda9788490744307_9788490744307José IngenierosEspañolMéxico2016-10-19T00:00:00+00:0020414.00000.239014.0000Editorial Verbum