product
569908El imperio de lo efímerohttps://www.gandhi.com.mx/el-imperio-de-lo-efimero-la-moda-y-su-destino-en-las-sociedades-modernas-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839670/438e7387-eb03-4cae-97da-df291b277bdf.jpg?v=638551364456700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6499486/9788433967787.jpg?v=638627803943400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563363/9788433967787.jpg?v=638639351030430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6921955/9788433967787.jpg?v=638764450309430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6930595/9788433967787.jpg?v=638766437471570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6962445/9788433967787.jpg?v=638770012272900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7036920/9788433967787.jpg?v=638794711254370000270270MXNAnagramaInStock/Libros/La moda se inserta en el centro mismo de la modernidad occidental. El objetivo primero de este libro es el de reinterpretar este problema en su totalidad. ¿cómo entender la aparición de la moda en occidente? ¿cómo explicar la versatilidad de la elegancia? ¿cuáles son los grandes momentos históricos, las grandes estructuras que han determinado la organización social de las apariencias? Hoy en día, hemos entrado en una segunda fase de la vida secular de las democracias, organizadas cada vez más por la seducción, lo efímero, la diferenciación marginal; en la segunda parte del libro la moda aparece como un instrumento de la consolidación de la democracia, de las sociedades liberales, como un vehículo inédito de la dinámica modernizadora. Tal es la provocativa tesis del autor.568839El imperio de lo efímero270270https://www.gandhi.com.mx/el-imperio-de-lo-efimero-la-moda-y-su-destino-en-las-sociedades-modernas-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839670/438e7387-eb03-4cae-97da-df291b277bdf.jpg?v=638551364456700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6499486/9788433967787.jpg?v=638627803943400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563363/9788433967787.jpg?v=638639351030430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6921955/9788433967787.jpg?v=638764450309430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6930595/9788433967787.jpg?v=638766437471570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6962445/9788433967787.jpg?v=638770012272900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7036920/9788433967787.jpg?v=638794711254370000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20139788433967787_La moda se inserta en el centro mismo de la modernidad occidental. El objetivo primero de este libro es el de reinterpretar este problema en su totalidad. ¿cómo entender la aparición de la moda en occidente? ¿cómo explicar la versatilidad de la elegancia? ¿cuáles son los grandes momentos históricos, las grandes estructuras que han determinado la organización social de las apariencias? Hoy en día, hemos entrado en una segunda fase de la vida secular de las democracias, organizadas cada vez más por la seducción, lo efímero, la diferenciación marginal; en la segunda parte del libro la moda aparece como un instrumento de la consolidación de la democracia, de las sociedades liberales, como un vehículo inédito de la dinámica modernizadora. Tal es la provocativa tesis del autor.9788433967787_Anagrama9788433967787_9788433967787130.0000x200.0000x20.0000Gilles LipovetskyEspañolEspaña2013-01-01T00:00:00+00:00328130.0000200.0000320.000020.0000Anagrama