product
514147EL IMPERIO GRECORROMANOhttps://www.gandhi.com.mx/el-imperio-grecorromano-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1843115/345eb012-6500-4b46-a59e-7b45d33137b9.jpg?v=638429275403930000720800MXNAkalInStock/Libros/No ficción//Libros/¿Por qué los emperadores romanos raras veces morían en la cama? ¿Y por qué había tantos «césares locos»? ¿Se tomaba al emperador por un dios o es un mito posterior? ¿Había una clase media o un capitalismo en el mundo romano? ¿Puso fin el cristianismo a los combates de los gladiadores? ¿Por qué el arte grecorromano llegó a su fin? El mundo de la antigua Roma, ¿era solo romano o era también griego? En esta abrumadora obra, producto de una vida de magisterio e investigación histórica, el renombrado historiador Paul Veyne nos presenta una mirada original, moderna y clarificadora de la sociedad, la cultura y la política de la antigua Roma como nunca antes se había presentado. Partiendo de la consideración de que el Imperio llamado «romano» fue en realidad grecorromano, el autor dibuja un retrato iluminador de un mundo en el que la cultura era helénica pero el poder era romano, ofreciendo una visión de conjunto de la primera «universalización» que constituye los cimientos de la Europa actual.<br>510053EL IMPERIO GRECORROMANO720800https://www.gandhi.com.mx/el-imperio-grecorromano-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1843115/345eb012-6500-4b46-a59e-7b45d33137b9.jpg?v=638429275403930000InStockMXN10FITapa dura20229788446051701_¿Por qué los emperadores romanos raras veces morían en la cama? ¿Y por qué había tantos «césares locos»? ¿Se tomaba al emperador por un dios o es un mito posterior? ¿Había una clase media o un capitalismo en el mundo romano? ¿Puso fin el cristianismo a los combates de los gladiadores? ¿Por qué el arte grecorromano llegó a su fin? El mundo de la antigua Roma, ¿era solo romano o era también griego? En esta abrumadora obra, producto de una vida de magisterio e investigación histórica, el renombrado historiador Paul Veyne nos presenta una mirada original, moderna y clarificadora de la sociedad, la cultura y la política de la antigua Roma como nunca antes se había presentado. Partiendo de la consideración de que el Imperio llamado «romano» fue en realidad grecorromano, el autor dibuja un retrato iluminador de un mundo en el que la cultura era helénica pero el poder era romano, ofreciendo una visión de conjunto de la primera «universalización» que constituye los cimientos de la Europa actual.<br>9788446051701_Akal9788446051701_9788446051701Paul VeyneEspañolEspaña92823.000014.00001300.0000Akal