product
7071012El infinito en un juncohttps://www.gandhi.com.mx/el-infinito-en-un-junco-9786073852180/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6620140/9786073852180.jpg?v=638658891668070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6628667/9786073852180.jpg?v=638663494926200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6652589/9786073852180.jpg?v=638673585644370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6653198/9786073852180.jpg?v=638674442450000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6655857/9786073852180.jpg?v=638677350108470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6842015/9786073852180.jpg?v=638743974644630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6855664/9786073852180.jpg?v=638749693843570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6935286/9786073852180.jpg?v=638767238469800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6966679/9786073852180.jpg?v=638772051692100000499499MXNDebolsilloInStock/Libros/Recomendamos//Libros/La historia de los libros, el alfabeto, las bibliotecas... contada con erudición y amenidad, sentido delhumor y elegancia, haciendo paralelismos con el presente. Laura Freixas En esta obra exquisita sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo recorre la historia del asombroso artefacto que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro. Con gran sensibilidad y soltura narra tiva, la autora se remonta a los campos de batalla de Alejandro, los palacios de Cleopatra, las primeras librerías y los talleres decopia manuscrita, pero también visita las hogueras donde ardieron códices prohibidos, la biblioteca de Sarajevo y el laberinto subt erráneo de Oxford en el año 2000. Los tiempos se funden en la aventura colectiva de quienes solo han concebido la vida en compañía de la palabra escrita. Y este ensayo acaba prolongando el diálogo infinito del que tan magistralmente nos habla. Un relato poético y preciso de cuando los libros eran jóvenes y todo sucedía por primera vez. Héctor Abad Faciolince El infinito en un junco nos permite volver a tener esperanza en nosotros mismos y en nuestra imaginación. La gran empresa dellibro es una de nuestras grandes conquistas como especie. Jorge Volpi6737542El infinito en un junco499499https://www.gandhi.com.mx/el-infinito-en-un-junco-9786073852180/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6620140/9786073852180.jpg?v=638658891668070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6628667/9786073852180.jpg?v=638663494926200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6652589/9786073852180.jpg?v=638673585644370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6653198/9786073852180.jpg?v=638674442450000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6655857/9786073852180.jpg?v=638677350108470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6842015/9786073852180.jpg?v=638743974644630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6855664/9786073852180.jpg?v=638749693843570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6935286/9786073852180.jpg?v=638767238469800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6966679/9786073852180.jpg?v=638772051692100000InStockMXN99999FITapa blanda1a Edición20249786073852180_La historia de los libros, el alfabeto, las bibliotecas... contada con erudición y amenidad, sentido delhumor y elegancia, haciendo paralelismos con el presente. Laura Freixas En esta obra exquisita sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo recorre la historia del asombroso artefacto que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro. Con gran sensibilidad y soltura narra tiva, la autora se remonta a los campos de batalla de Alejandro, los palacios de Cleopatra, las primeras librerías y los talleres decopia manuscrita, pero también visita las hogueras donde ardieron códices prohibidos, la biblioteca de Sarajevo y el laberinto subt erráneo de Oxford en el año 2000. Los tiempos se funden en la aventura colectiva de quienes solo han concebido la vida en compañía de la palabra escrita. Y este ensayo acaba prolongando el diálogo infinito del que tan magistralmente nos habla. Un relato poético y preciso de cuando los libros eran jóvenes y todo sucedía por primera vez. Héctor Abad Faciolince El infinito en un junco nos permite volver a tener esperanza en nosotros mismos y en nuestra imaginación. La gran empresa dellibro es una de nuestras grandes conquistas como especie. Jorge Volpi9786073852180_Debolsillo9786073852180_9786073852180125.0000x190.0000x38.0000Irene VallejoEspañolMéxico2024-11-25T00:00:00+00:00600125.0000190.0000244.000038.0000Debolsillo