product
4838287EL INFINITO VIAJARhttps://www.gandhi.com.mx/el-infinito-viajar-9788433976628/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4059054/9788433976628.jpg?v=638430763899400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238365/9788433976628.jpg?v=638609136675300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500389/9788433976628.jpg?v=638627829690800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563745/9788433976628.jpg?v=638639353525270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/435916/414acf67-93cb-4086-80bc-ca13048cb080.jpg?v=638334808306900000179179MXNAnagramaInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Premios/Premio Princesa de Asturías//Libros/Premios/Cerca de cuarenta crónicas de viaje ordenadas geográficamente, con un esclarecedor prefacio que explica cómo magris contrapone dos formas de entender el viaje en nuestra cultura: la concepción clásica del viaje circular, que implica el retorno final; y la moderna, en la que el desplazamiento es rectilíneo y cuya meta no es otra que la muerte. Muerte que se intenta diferir mediante -vivir, viajar y escribir-, tres facetas de una experiencia que está en el origen de una nueva forma de la literatura donde se diluyen las fronteras entre relato, ensayo y libro de viajes. Mirada que confiere unidad a una serie de textos heterogéneos sobre paisajes urbanos u objetos cotidianos, sobre personajes, evocaciones, relatos de anécdotas o acontecimientos históricos, y que indefectiblemente llevan aparejados los nombres de diversos escritores. Si la mancha nos trae la figura de don quijote, magris irá desplegando otros nombres, desde günter grass hasta dostoievski, desde cervantes a milosz, conjurando la indiferencia con una curiosidad que es afán de conocimiento.641222EL INFINITO VIAJAR255255https://www.gandhi.com.mx/el-infinito-viajar-9788433976628/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4059054/9788433976628.jpg?v=638430763899400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238365/9788433976628.jpg?v=638609136675300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500389/9788433976628.jpg?v=638627829690800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563745/9788433976628.jpg?v=638639353525270000InStockMXN1FITapa blanda1380597El infinito viajar179179https://www.gandhi.com.mx/el-infinito-viajar-9788433976628/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/435916/414acf67-93cb-4086-80bc-ca13048cb080.jpg?v=638334808306900000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20149788433940551_W3siaWQiOiI0OTJmMTFkYy1hMjgyLTQzODItYWU3ZC00YzgxZGQwMTRmOGYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0wNVQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433976628_Cerca de cuarenta crónicas de viaje ordenadas geográficamente, con un esclarecedor prefacio que explica cómo magris contrapone dos formas de entender el viaje en nuestra cultura: la concepción clásica del viaje circular, que implica el retorno final; y la moderna, en la que el desplazamiento es rectilíneo y cuya meta no es otra que la muerte. Muerte que se intenta diferir mediante -vivir, viajar y escribir-, tres facetas de una experiencia que está en el origen de una nueva forma de la literatura donde se diluyen las fronteras entre relato, ensayo y libro de viajes. Mirada que confiere unidad a una serie de textos heterogéneos sobre paisajes urbanos u objetos cotidianos, sobre personajes, evocaciones, relatos de anécdotas o acontecimientos históricos, y que indefectiblemente llevan aparejados los nombres de diversos escritores. Si la mancha nos trae la figura de don quijote, magris irá desplegando otros nombres, desde günter grass hasta dostoievski, desde cervantes a milosz, conjurando la indiferencia con una curiosidad que es afán de conocimiento.(*_*)9788433940551_<p><em>El infinito viajar</em> reúne cerca de cuarenta crónicas de viaje publicadas en el <em>Corriere della Sera</em>, reorganizadas geográficamente, con un esclarecedor prefacio que explica cómo Magris contrapone dos formas de entender el viaje en nuestra cultura: la concepción clásica del viaje circular, que implica el retorno final a la patria o al hogar, como en el caso de Ulises, desde Homero hasta Joyce; y la moderna, de raíz nietzscheana, en la que el desplazamiento es rectilíneo y cuya meta final no es otra que la muerte, que precisamente se intenta diferir a través de ese infinito viajar que implica ir cambiando a medida que nos desplazamos, mientras damos cuenta de esa transformación mediante la escritura. Porque para él vivir, viajar y escribir son tres facetas de una única experiencia que está en el origen de una nueva forma de la literatura donde se diluyen las fronteras entre relato, ensayo y libro de viajes. Y esta mirada confiere unidad a una serie de textos heterogéneos: anotaciones sobre paisajes urbanos u objetos cotidianos, así como bosquejos sobre personajes, evocaciones, relatos de anécdotas o acontecimientos históricos, y que indefectiblemente llevan aparejados los nombres de los escritores que vivieron en esos lugares o que escribieron a propósito de los mismos. Si la Mancha nos trae, obviamente, la figura de don Quijote (en páginas tan inevitables como intensas), la riquísima cultura de Magris irá desplegando otros nombres, desde Günter Grass hasta Dostoievski, desde Cervantes a Milosz. Los textos abarcan un amplio espectro geográfico, empezando en España y acabando en Tasmania, aunque se centren sobre todo en Europa, una Europa que parece sumida en una profunda crisis de identidad que ha de llevar a su descomposición final o a su auténtica reconstrucción. Pero la mirada hacia lo exótico lo llevará también hasta China, Irán o Vietnam, intentando conjurar la indiferencia ante lo que se encuentra tras las fronteras (geográficas y mentales) más lejanas con una curiosidad que es un verdadero afán de conocimiento.</p>...9788433976628_Anagrama(*_*)9788433940551_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433976628_9788433976628;9788433940551_9788433940551130.0000x200.0000x20.0000Claudio MagrisEspañolEspaña2014-01-01T00:00:00+00:00296130.0000200.0000300.000020.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-949a5fa6-a8cf-40cd-8245-22d29b8cc85a.epub