product
7641813El juego en el desarrollo de la psicomotricidad gruesahttps://www.gandhi.com.mx/el-juego-en-el-desarrollo-de-la-psicomotricidad-gruesa-9791370124748/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7268172/1444479_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638883346875970000185185MXNLetrameInStock/Libros/El documento describe un proyecto de intervención educativa en una institución pública que abordó dificultades motoras en alumnos de segundo grado de preescolar, donde un 70 presentó problemas en habilidades motoras básicas.Se implementó un taller de ocho horas con actividades lúdicas basadas en teorías de Piaget desde la etapa sensoriomotora hasta las operaciones formales, la metodología Montessori y el papel en la creación de una zona de desarrollo próximo de Vygotsky, entre otros.Además de los métodos de aprendizaje basado en el juego y la gamificación, que demostraron su relevancia en el desarrollo integral infantil, especialmente en el progreso psicomotor y emocional de los niños, como elemento clave para la vinculación con el conocimiento del propio cuerpo y el de otros, confluyendo en un aprendizaje social.Al finalizar, el 80 de los participantes mejoró sus habilidades, mientras que en el 20 restante no se observaron mejoras significativas por lo que fue referido a especialistas. Se sugiere a los docentes integrar actividades lúdicas en su enseñanza para potenciar el desarrollo integral de los niños.7250137El juego en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa185185https://www.gandhi.com.mx/el-juego-en-el-desarrollo-de-la-psicomotricidad-gruesa-9791370124748/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7268172/1444479_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638883346875970000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20259791370124748_El documento describe un proyecto de intervención educativa en una institución pública que abordó dificultades motoras en alumnos de segundo grado de preescolar, donde un 70 presentó problemas en habilidades motoras básicas.Se implementó un taller de ocho horas con actividades lúdicas basadas en teorías de Piaget desde la etapa sensoriomotora hasta las operaciones formales, la metodología Montessori y el papel en la creación de una zona de desarrollo próximo de Vygotsky, entre otros.Además de los métodos de aprendizaje basado en el juego y la gamificación, que demostraron su relevancia en el desarrollo integral infantil, especialmente en el progreso psicomotor y emocional de los niños, como elemento clave para la vinculación con el conocimiento del propio cuerpo y el de otros, confluyendo en un aprendizaje social.Al finalizar, el 80 de los participantes mejoró sus habilidades, mientras que en el 20 restante no se observaron mejoras significativas por lo que fue referido a especialistas. Se sugiere a los docentes integrar actividades lúdicas en su enseñanza para potenciar el desarrollo integral de los niños.9791370124748_Letrameimpresion_bajo_demanda9791370124748_9791370124748Tania Monserrat Lima MondragónEspañolMéxico2025-07-01T00:00:00+00:0013815.00000.192015.0000Letrame