product
4836872El juego favoritohttps://www.gandhi.com.mx/el-juego-favorito-9788426425614/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1897174/0dde41fd-c6a6-429e-a904-f0505198d599.jpg?v=638342135451430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4306491/9788426425614.jpg?v=638464894233530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6463591/9788426425614.jpg?v=638618306760470000139139MXNLumenInStock/Libros/Premios/Premio Princesa de Asturías//Libros/Premios//Libros/677623El juego favorito139139https://www.gandhi.com.mx/el-juego-favorito-9788426425614/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1897174/0dde41fd-c6a6-429e-a904-f0505198d599.jpg?v=638342135451430000InStockMXN99999DIEbook4307424El juego favorito499499https://www.gandhi.com.mx/el-juego-favorito-9788426425614/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4306491/9788426425614.jpg?v=638464894233530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6463591/9788426425614.jpg?v=638618306760470000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20239788426404855_W3siaWQiOiI4YTFhZTQzNi01ZmI5LTQ1MjItYmM1YS0yZmNkNjI4NWY3ODgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0xM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788426425614_Una obra lírica y profunda, que remite a los amores trágicos propios del universo de Leonard Cohen. Una historia sobre las consecuencias que pueden tener los juegos de juventud en la vida adulta. Lo que consigue Cohen, lo mismo que Proust, es devolver a cada cosa, a cada instante, el brillo que tuvo en el pasado. Ray LorigaLawrence Breavman, el protagonista de esta primera novela que Leonard Cohen escribió en 1963, tiene muchos puntos en común con el propio autor: ambos buscan amor y belleza, y ambos atraviesan momentos de felicidad absoluta y angustia profunda, pues crecen siempre un poco a destiempo, acumulando experiencias como quien junta monedas sin conocer muy bien su valor. Hijo único de una familia judía de Montreal, Lawrence va descubriendo los rincones ocultos de su ciudad en compañía de Krantz, su mejor amigo de la infancia. Se encamina luego hacia la adolescencia y al encuentro del primer amor, Lisa, mostrando heridas que para un niño son medallas, para un amante se convierten en secretos, y que en general nos revelan el mundo en carne viva. Digna heredera de El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger, y de Retrato del artista adolescente, de James Joyce, pero hija de la estética de los años sesenta, El juego favorito es una espléndida novela de iniciación que nos abre el camino hacia los deberes y placeres de la vida adulta.Reseñas: Hay poca, poquísima gente que pueda ocupar el lugar que habita Cohen. Es nuestra Mary Shelley, nuestro lord Byron. Bono Leonard Cohen es tres escritores diferentes que son el mismo poeta; sus obras pueden estar en verso, en prosa o dentro de una canción, pero siempre logran lo que consigue un buen poema: transformar las palabras en un encantamiento. Benjamín Prado,El Mundo Una obra lírica y profunda, que remite al universo de amores trágicos e imposibles que Cohen posteriormente cristalizó en canciones tan emblemáticas comoSo Long Marianne, Hallelujah ... o The letters. El Cultural Casi lírica. El mundo crepuscular que Cohen no paró de cantar a lo largo de toda su vida. Karina Sainz Borgo,Vozpópuli Dos joyas de la narrativa que recuerdan cuán imperecederamente viva resulta también su prosa. Javier Herrero,EFE Un escritor de gran energía y color. The Observer Un libro moralmente valiente, íntimo e inquebrantable .... Leonard Cohen mantiene el más alto nivel de artesanía poética. Paul Quarrington Su escritura captura el espléndido lirismo que tanto amamos en sus canciones, así como una inocencia juvenil, una picardía y una crudeza que no me esperaba. Ottessa Moshfegh, CNN (sobre Un ballet de leprosos)(*_*)9788426404855_<p><strong>Una obra lírica y profunda, que remite a los amores trágicos propios del universo de Leonard Cohen. Una historia sobre las consecuencias que pueden tener los juegos de juventud en la vida adulta.</strong></p><p>El talento de Leonard Cohen demuestra una nueva profundidad en <em>El juego favorito</em>, que retrata la vida de Breavman, un niño judío que crece en el Montreal de los años cincuenta. Descendiente de una de las familias más ricas de la ciudad, propietaria de fábricas y otros establecimientos, el padre de Brevman está gravemente enfermo del corazón y apenas puede moverse de la cama. Criado en una casa con sirvientes, Breavman se considera una especie de último judío victoriano nacido en las postrimerías de un mundo que poco a poco llega a su fin. Lejos de elegías por la decadencia de su estirpe, lo que más interesa al joven son las mujeres, un interés que Cohen retrata con minuciosa precisión y que marcará la vida del protagonista.</p><p><em>El juego favorito</em> es una obra lírica y profunda, que remite al universo de amores trágicos e imposibles que Leonard Cohen posteriormente cristalizó en canciones tan emblemáticas como So Long Marianne, Hallelujah, There is a War, Im your man, Alexandra Leaving o The letters. Una novela que es una puerta de entrada privilegiada para descifrar el fascinante universo del autor.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Leonard Cohen es tres escritores diferentes que son el mismo poeta; sus obras pueden estar en verso, en prosa o dentro de una canción, pero siempre logran lo que consigue un buen poema: transformar las palabras en un encantamiento.<br />Benjamín Prado, <em>El Mundo</em></p><p>Una obra lírica y profunda, que remite al universo de amores trágicos e imposibles que Leonard Cohen posteriormente cristalizó en canciones tan emblemáticas como <em>So Long Marianne, Hallelujah, There is a War, Im your man, Alexandra Leaving</em> o <em>The letters</em>.<br /><em>El Cultural</em></p><p>En España, la editorial Lumen acaba de recuperar sus dos novelas: <em>El juego favorito</em> (1963) y <em>Hermosos perdedores</em> (1966). Magnífica decisión: había que reivindicar como prosista al responsable de canciones como <em>Tower of Song, Avalanche</em> o <em>There is a War</em>.<br />Jesús Fernández Úbeda, <em>Libertad digital</em></p><p>Una historia sobre las consecuencias que pueden tener los juegos de juventud en la adultez. El texto posee episodios tan hermosos como perversos que comienzan en la infancia de un judío en el Montreal de los cincuenta.<br />Pilar Manzanares, <em>AR revista</em></p><p>Revisitar aquellos deliciosos libros ofrece nuevas claves para entender y disfrutar al artista canadiense.<br />Álvaro Soto, <em>Colpisa</em></p><p>En el primer aniversario de su muerte, la editorial Lumen reedita tres de sus volúmenes: la obra de poesía Libro del anhelo y las novelas <em>El juego favorito</em> y <em>Hermosos perdedores</em>, todas ellas en una cuidadísima edición que incluye en sus portadas dibujos realizados por el propio Cohen.<br />Álvaro Soto, <em>Colpisa</em></p><p>Dos joyas de la narrativa recién reeditadas que, ante el primer aniversario de su muerte, recuerdan cuán imperecederamente viva resulta también su prosa.<br />Javier Herrero, <em>EFE</em></p><p>Casi lírica. El mundo crepuscular que Cohen no paró de cantar a lo largo de toda su vida.<br />Karina Sainz Borgo, <em>Vozpopuli</em></p><p>Es un escrito de gran energía y color.<br /><em>The Observer</em></p><p><em>El juego favorito</em> es un libro moralmente valiente, íntimo e inquebrantable... Leonard Cohen mantiene el más alto nivel de artesanía poética en todas sus partes.<br />Paul Quarrington</p><p>Es el tipo de libro que se convierte en una ley en sí mismo, simplemente porque no hay nada con que compararlo.<br />Calgary Albertan</p>(*_*)9788426404855_<p><strong>Una obra lírica y profunda, que remite a los amores trágicos propios del universo de Leonard Cohen. Una historia sobre las consecuencias que pueden tener los juegos de juventud en la vida adulta.</strong></p><p>Lo que consigue Cohen, lo mismo que Proust, es devolver a cada cosa, a cada instante, el brillo que tuvo en el pasado.<br />Ray Loriga</p><p>Lawrence Breavman, el protagonista de esta primera novela que Leonard Cohen escribió en 1963, tiene muchos puntos en común con el propio autor: ambos buscan amor y belleza, y ambos atraviesan momentos de felicidad absoluta y angustia profunda, pues crecen siempre un poco a destiempo, acumulando experiencias como quien junta monedas sin conocer muy bien su valor.</p><p>Hijo único de una familia judía de Montreal, Lawrence va descubriendo los rincones ocultos de su ciudad en compañía de Krantz, su mejor amigo de la infancia. Se encamina luego hacia la adolescencia y al encuentro del primer amor, Lisa, mostrando heridas que para un niño son medallas, para un amante se convierten en secretos, y que en general nos revelan el mundo en carne viva.</p><p>Digna heredera de <em>El guardián entre el centeno</em>, de J. D. Salinger, y de <em>Retrato del artista adolescente</em>, de James Joyce, pero hija de la estética de los años sesenta, <em>El juego favorito</em> es una espléndida novela de iniciación que nos abre el camino hacia los deberes y placeres de la vida adulta.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Hay poca, poquísima gente que pueda ocupar el lugar que habita Cohen. Es nuestra Mary Shelley, nuestro lord Byron.<br />Bono</p><p>Leonard Cohen es tres escritores diferentes que son el mismo poeta; sus obras pueden estar en verso, en prosa o dentro de una canción, pero siempre logran lo que consigue un buen poema: transformar las palabras en un encantamiento.<br />Benjamín Prado, <em>El Mundo</em></p><p>Una obra lírica y profunda, que remite al universo de amores trágicos e imposibles que Cohen posteriormente cristalizó en canciones tan emblemáticas como <em>So Long Marianne</em>, <em>Hallelujah</em> [...] o <em>The</em> <em>letters</em>.<br /><em>El Cultural</em></p><p>Casi lírica. El mundo crepuscular que Cohen no paró de cantar a lo largo de toda su vida.<br />Karina Sainz Borgo, <em>Vozpópuli</em></p><p>Dos joyas de la narrativa [] que recuerdan cuán imperecederamente viva resulta también su prosa.<br />Javier Herrero, <em>EFE</em></p><p>Un escritor de gran energía y color.<br /><em>The</em> <em>Observer</em></p><p>Un libro moralmente valiente, íntimo e inquebrantable [...]. Leonard Cohen mantiene el más alto nivel de artesanía poética.<br />Paul Quarrington</p><p>Su escritura captura el espléndido lirismo que tanto amamos en sus canciones, así como una inocencia juvenil, una picardía y una crudeza que no me esperaba.<br />Ottessa Moshfegh, CNN (sobre <em>Un</em> <em>ballet de leprosos</em>)</p>...9788426425614_Lumen(*_*)9788426404855_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788426404855_LUMENlibro_electonico_9788426425614_9788426425614;9788426404855_9788426404855153.0000x230.0000x23.0000Leonard CohenEspañolMéxico2023-11-10T00:00:00+00:00336153.0000230.0000490.000023.0000Lumenhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-fe0f45f0-9630-4234-8759-fc9f190513ff.epub