product
5017404El juglarhttps://www.gandhi.com.mx/el-juglar-9788419883438/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4563742/9788419883438.jpg?v=638546803840900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6232695/9788419883438.jpg?v=638608977070530000510680MXNHarperCollins IbéricaInStock/Libros/La Edad Media era un tiempo de caballeros, reyes, damas, castellanos, comerciantes, campesinos, prostitutas, mercenarios, ladrones, y también de juglares, que fueron testigos y transmisores de batallas, romances, banquetes y todo aquello que llenaba el medievo de luz, color y música. Porque la Edad Media era un mundo mucho más luminoso del que nos han vendido. Fue una época de lírica y música, un tiempo de explosiones de color en iglesias, castillos y ciudades, una edad donde el juglar era el cronista, el portador de las buenas y las malas nuevas en salones nobiliarios, plazas de pueblos y ciudades; e incluso en las cortes de los reyes. Esta es su novela. Tres generaciones de juglares, a caballo entre los siglos XI y XII, protagonizan esta fascinante historia. Tres juglares que compusieron y dieron voz a la epopeya medieval más trascendental. Tres hombres que dieron vida al Cantar de mio Cid, el más importante hito en la historia de la cultura española, pero que también tuvieron vidas fascinantes llenas de aventuras, amores y traiciones, y recorrieron toda la Península, de Santiago de Compostela al reino moro de Murcia, y hasta la Occitania francesa.4749317El juglar510680https://www.gandhi.com.mx/el-juglar-9788419883438/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4563742/9788419883438.jpg?v=638546803840900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6232695/9788419883438.jpg?v=638608977070530000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20249788419883438_La Edad Media era un tiempo de caballeros, reyes, damas, castellanos, comerciantes, campesinos, prostitutas, mercenarios, ladrones, y también de juglares, que fueron testigos y transmisores de batallas, romances, banquetes y todo aquello que llenaba el medievo de luz, color y música. Porque la Edad Media era un mundo mucho más luminoso del que nos han vendido. Fue una época de lírica y música, un tiempo de explosiones de color en iglesias, castillos y ciudades, una edad donde el juglar era el cronista, el portador de las buenas y las malas nuevas en salones nobiliarios, plazas de pueblos y ciudades; e incluso en las cortes de los reyes. Esta es su novela. Tres generaciones de juglares, a caballo entre los siglos XI y XII, protagonizan esta fascinante historia. Tres juglares que compusieron y dieron voz a la epopeya medieval más trascendental. Tres hombres que dieron vida al Cantar de mio Cid, el más importante hito en la historia de la cultura española, pero que también tuvieron vidas fascinantes llenas de aventuras, amores y traiciones, y recorrieron toda la Península, de Santiago de Compostela al reino moro de Murcia, y hasta la Occitania francesa.9788419883438_HarperCollins Ibérica9788419883438_9788419883438155.0000x230.0000x36.0000Antonio Pérez HenaresEspañolEspaña2024-06-19T00:00:00+00:00528155.0000230.0000680.000036.0000HarperCollins Ibérica