product
352506El lento andar de la arañahttps://www.gandhi.com.mx/el-lento-andar-de-la-ara-a/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1803691/55efce4c-e15e-44ce-9e93-08d4ee23db0a.jpg?v=638488866669330000199199MXNFondo de Cultura EconómicaInStock/Libros/<span style="color: rgb(80, 84, 95); font-family: Sintony, sans-serif; font-size: 14px; text-align: left;">Le lento andar de la araña cuenta parte de la historia de Sam Wox, un avispado niño harlemita, nacido sin manos y cuya discapacidad hasta ahora le ha impedido integrarse plenamente a su entorno social. Alentado por Nina, su madre adoptiva, conoce al activista Malcolm X y emprende la misión de escribir un libro que impulse a sus hermanos de raza a cambiar el rumbo caótico del turbulento Harlem de los años 60´s. Merced a esta aventura, Sam se convierte, sin pretenderlo, con su mirada infantil y universal, en un héroe poco común. Un hombre cuya maldición es portar un raro tatuaje que lo hace inmortal, un grupo de asesinos a sueldo cuya única misión es arrancarle ese símbolo para impedir que muera un desahuciado sacerdote católico, así como dos gángsteres -contratados por una anciana- que buscan encontrar a toda costa dos lingotes de oro escondidos en alguna parte de Harlem, y cuyo mapa serán unas cartas dejadas por un ex convicto, mismas que le servirán al pequeño Sam Wox para cumplir con su cometido, confluirán en su historia, y bajo la ciudad de Nueva York, para complicar más su misión. ¿A qué bando debemos pertenecer a medida que crecemos? ¿Qué códigos nos permiten darnos cuenta del sector social al que pertenecemos? ¿estaremos eligiendo bien? ¿estaremos haciendo lo correcto? Todos y cada uno de estos atípicos personajes tratarán de aportar desde su óptica, las posibles respuestas a estas interrogantes, justo antes del desenlace de esta historia, cuyo final acontece apenas unas cuantas horas antes del asesinato de su líder Malcolm X, el 21 de Febrero de 1963 en el Audubon Ballrom de Manhattan y del revuelo que detonaría en toda la comunidad afroamericana de la época.</span>350378El lento andar de la araña199199https://www.gandhi.com.mx/el-lento-andar-de-la-ara-a/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1803691/55efce4c-e15e-44ce-9e93-08d4ee23db0a.jpg?v=638488866669330000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229786071675675_<span style="color: rgb(80, 84, 95); font-family: Sintony, sans-serif; font-size: 14px; text-align: left;">Le lento andar de la araña cuenta parte de la historia de Sam Wox, un avispado niño harlemita, nacido sin manos y cuya discapacidad hasta ahora le ha impedido integrarse plenamente a su entorno social. Alentado por Nina, su madre adoptiva, conoce al activista Malcolm X y emprende la misión de escribir un libro que impulse a sus hermanos de raza a cambiar el rumbo caótico del turbulento Harlem de los años 60´s. Merced a esta aventura, Sam se convierte, sin pretenderlo, con su mirada infantil y universal, en un héroe poco común. Un hombre cuya maldición es portar un raro tatuaje que lo hace inmortal, un grupo de asesinos a sueldo cuya única misión es arrancarle ese símbolo para impedir que muera un desahuciado sacerdote católico, así como dos gángsteres -contratados por una anciana- que buscan encontrar a toda costa dos lingotes de oro escondidos en alguna parte de Harlem, y cuyo mapa serán unas cartas dejadas por un ex convicto, mismas que le servirán al pequeño Sam Wox para cumplir con su cometido, confluirán en su historia, y bajo la ciudad de Nueva York, para complicar más su misión. ¿A qué bando debemos pertenecer a medida que crecemos? ¿Qué códigos nos permiten darnos cuenta del sector social al que pertenecemos? ¿estaremos eligiendo bien? ¿estaremos haciendo lo correcto? Todos y cada uno de estos atípicos personajes tratarán de aportar desde su óptica, las posibles respuestas a estas interrogantes, justo antes del desenlace de esta historia, cuyo final acontece apenas unas cuantas horas antes del asesinato de su líder Malcolm X, el 21 de Febrero de 1963 en el Audubon Ballrom de Manhattan y del revuelo que detonaría en toda la comunidad afroamericana de la época.</span>9786071675675_Fondo de Cultura Económica9786071675675_978607167567523.0000x30.0000x1.5000PepetoEspañolMéxico14223.000030.0000520.00001.5000Fondo de Cultura Económica