product
35596El libro de los espíritushttps://www.gandhi.com.mx/el-libro-de-los-espiritus-8/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1716877/f260414d-a75e-4a51-8204-5039cc6a2901.jpg?v=638338787214470000535535MXNEDITORIAL DELFOSInStock/Libros/En 1854 Allan Kardec, seudónimo de Hippolyte Léon Denizard Rivail, oyó hablar por primera vez del fenómeno de las mesas parlantes, al que solo empezó a conceder crédito tras haber sido testigo, en mayo de 1855, de inexplicables fenómenos relacionados con mesas ambulatorias y giratorias o danzantes, así como con la llamada escritura automática. Persuadido de la existencia de una región espiritual habitada por almas inmortales desencarnadas con las que era posible comunicarse, Kardec se decidió a examinar una voluminosa colección de escritos psicográficos que le proporcionaron amigos espiritistas interesados en su juicio y empezó a asistir con regularidad a sesiones, preparado siempre con una serie de preguntas que le eran respondidas de manera precisa, profunda y lógica, a través de los sujetos a los que el espiritismo denomina médiums, porque actúan como intermediarios en las comunicaciones con las supuestas almas desencarnadas. Toda esta materia, debidamente repasada y corregida por la entidad espiritual que se identificó como la Verdad, sirvió de base al cuerpo de doctrina de El libro de los espíritus, su obra aparecida en 1857, cuya primera edición se agotó en pocos días, llegándose a la decimosexta en vida del autor.36948El libro de los espíritus535535https://www.gandhi.com.mx/el-libro-de-los-espiritus-8/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1716877/f260414d-a75e-4a51-8204-5039cc6a2901.jpg?v=638338787214470000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20219788418373060_En 1854 Allan Kardec, seudónimo de Hippolyte Léon Denizard Rivail, oyó hablar por primera vez del fenómeno de las mesas parlantes, al que solo empezó a conceder crédito tras haber sido testigo, en mayo de 1855, de inexplicables fenómenos relacionados con mesas ambulatorias y giratorias o danzantes, así como con la llamada escritura automática. Persuadido de la existencia de una región espiritual habitada por almas inmortales desencarnadas con las que era posible comunicarse, Kardec se decidió a examinar una voluminosa colección de escritos psicográficos que le proporcionaron amigos espiritistas interesados en su juicio y empezó a asistir con regularidad a sesiones, preparado siempre con una serie de preguntas que le eran respondidas de manera precisa, profunda y lógica, a través de los sujetos a los que el espiritismo denomina médiums, porque actúan como intermediarios en las comunicaciones con las supuestas almas desencarnadas. Toda esta materia, debidamente repasada y corregida por la entidad espiritual que se identificó como la Verdad, sirvió de base al cuerpo de doctrina de El libro de los espíritus, su obra aparecida en 1857, cuya primera edición se agotó en pocos días, llegándose a la decimosexta en vida del autor.9788418373060_EDITORIAL DELFOSimpresion_bajo_demanda9788418373060_9788418373060Allan KardecEspañolMéxico2021-01-22T00:00:00+00:0034216.00000.525016.0000EDITORIAL DELFOS