product
4825531El libro tibetano de los muertoshttps://www.gandhi.com.mx/el-libro-tibetano-de-los-muertos-9798890746429/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4396856/9798890746429.jpg?v=638458732246030000249249MXNEdiciones GandhiInStock/Libros/Ediciones Gandhi//Libros/<p class="p1" style="margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-alternates: normal; font-kerning: auto; font-optical-sizing: auto; font-feature-settings: normal; font-variation-settings: normal; font-variant-position: normal; font-stretch: normal; line-height: normal; font-family: "Gandhi Serif"; color: rgb(0, 0, 0);"><font size="4"><i style="">El libro tibetano de los muertos</i> es uno de los textos que, según la leyenda, Padmasambhava se vio obligado a esconder durante su visita al Tíbet a finales del siglo VIII. Se trata de una de las obras culturales más relevantes de todos los tiempos, uno de los textos de espiritualidad oriental que mayor influencia ha tenido también en el pensamiento occidental. En sus páginas relata toda la experiencia de la muerte y el renacimiento en tres estados intermedios del cuerpo. Originalmente se entendió como una guía no solo para los muertos, sino también para los vivos. Como contribución a la ciencia de la muerte y el morir, <i style="">El libro tibetano de los muertos</i> es único entre los textos sagrados del mundo y su influencia sociocultural, en este sentido, no tiene comparación.</font></p>4587924El libro tibetano de los muertos249249https://www.gandhi.com.mx/el-libro-tibetano-de-los-muertos-9798890746429/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4396856/9798890746429.jpg?v=638458732246030000InStockMXN100FITapa dura1a Edición20239798890746429_<p class="p1" style="margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-alternates: normal; font-kerning: auto; font-optical-sizing: auto; font-feature-settings: normal; font-variation-settings: normal; font-variant-position: normal; font-stretch: normal; line-height: normal; font-family: "Gandhi Serif"; color: rgb(0, 0, 0);"><font size="4"><i style="">El libro tibetano de los muertos</i> es uno de los textos que, según la leyenda, Padmasambhava se vio obligado a esconder durante su visita al Tíbet a finales del siglo VIII. Se trata de una de las obras culturales más relevantes de todos los tiempos, uno de los textos de espiritualidad oriental que mayor influencia ha tenido también en el pensamiento occidental. En sus páginas relata toda la experiencia de la muerte y el renacimiento en tres estados intermedios del cuerpo. Originalmente se entendió como una guía no solo para los muertos, sino también para los vivos. Como contribución a la ciencia de la muerte y el morir, <i style="">El libro tibetano de los muertos</i> es único entre los textos sagrados del mundo y su influencia sociocultural, en este sentido, no tiene comparación.</font></p>9798890746429_Ediciones Gandhimas_leido9798890746429_979889074642913.5000x21.0000x1.0000PadmasambhavaEspañolMéxico2023-10-10T00:00:00+00:0017613.500021.0000127.00001.0000Ediciones Gandhi