product
781089El machismo invisiblehttps://www.gandhi.com.mx/el-machismo-invisible-3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1891097/10e8f0b4-e8d1-43cf-8587-409e628336a5.jpg?v=638342128031330000299299MXNDEBOLSILLOInStock/Ebooks/<p style"text-align:center"><strong>No es necesario ser mujer para ser víctima del machismo, ni hombre para ser machista. Ambos padecen las formas sutiles del machismo, tan profundamente arraigadas que se han vuelto invisibles. </strong></p><p><strong>Nueva edición: Incluye un capítulo sobre el movimiento #MeToo.</strong></p><p>Casi dos décadas después de la primera publicación de <em>El machismo invisible</em>, muchas cosas han cambiado. Cada vez se tolera menos la violencia contra las mujeres, la notoria desigualdad en sueldos y oportunidades, y la escasa representación de las mujeres en diversos ámbitos. Asimismo, con la aparición del movimiento #MeToo -sobre cuyos logros, contradicciones y deficiencias se incluye un nuevo capítulo en esta edición- se ha dado una voz a las víctimas de acoso sexual, largamente silenciadas, y se ha conseguido atraer la luz pública sobre una forma de dominación masculina que hasta hace poco se sufría en silencio.</p><p><strong>Sin embargo, las normas y los juegos de poder del machismo invisible siguen vigentes en la experiencia diaria de todos</strong>. <strong>Permean la relación entre hombres y mujeres en la comunicación, la vida emocional y sexual, la doble moral, las actitudes y los pequeños gestos, así como en la autoimagen y los roles de género de todos.</strong></p><p>En años recientes se ha recrudecido la reacción de quienes no sólo rechazan los avances del feminismo, sino que intentan revertirlos. Figuras en el poder como Donald Trump, partidos de derecha y grupos religiosos en muchos países expresan abiertamente su misoginia y actúan en consecuencia para acotar los derechos conquistados por las mujeres en las últimas décadas.</p><p>Ante un futuro incierto en el cual peligran los derechos de todos, Marina Castañeda nos ofrece una nueva y ampliada edición de esta obra que se ha convertido ya en un clásico.</p>...781011El machismo invisible299299https://www.gandhi.com.mx/el-machismo-invisible-3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1891097/10e8f0b4-e8d1-43cf-8587-409e628336a5.jpg?v=638342128031330000InStockMXN99999DIEbook20199786073186025_W3siaWQiOiJlN2RhMDcxZC0yYmZiLTQwM2ItYTVhOC1hMzZiMzE5YjBlNTciLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073186025_<p><strong>No es necesario ser mujer para ser víctima del machismo, ni hombre para ser machista. Ambos padecen las formas sutiles del machismo, tan profundamente arraigadas que se han vuelto invisibles.</strong></p><p><strong>Nueva edición: Incluye un capítulo sobre el movimiento #MeToo.</strong></p><p>Casi dos décadas después de la primera publicación de <em>El machismo invisible</em>, muchas cosas han cambiado. Cada vez se tolera menos la violencia contra las mujeres, la notoria desigualdad en sueldos y oportunidades, y la escasa representación de las mujeres en diversos ámbitos. Asimismo, con la aparición del movimiento #MeToo -sobre cuyos logros, contradicciones y deficiencias se incluye un nuevo capítulo en esta edición- se ha dado una voz a las víctimas de acoso sexual, largamente silenciadas, y se ha conseguido atraer la luz pública sobre una forma de dominación masculina que hasta hace poco sesufría en silencio.</p><p><strong>Sin embargo, las normas y los juegos de poder del machismo invisible siguen vigentes en la experiencia diaria de todos</strong>. <strong>Permean la relación entre hombres y mujeres en la comunicación, la vida emocional y sexual, la doble moral, las actitudes y los pequeños gestos, así como en la autoimagen y los roles de género de todos.</strong></p><p>En años recientes se ha recrudecido la reacción de quienes no sólo rechazan los avances del feminismo, sino que intentan revertirlos. Figuras en el poder como Donald Trump, partidos de derecha y grupos religiosos en muchos países expresan abiertamente su misoginia y actúan en consecuencia para acotar los derechos conquistados por las mujeres en las últimas décadas.</p><p>Ante un futuro incierto en el cual peligran los derechos de todos, Marina Castañeda nos ofrece una nueva y ampliada edición de esta obra que se ha convertido ya en un clásico.</p>(*_*)9786073186025_<p style"text-align:center"><strong>No es necesario ser mujer para ser víctima del machismo, ni hombre para ser machista. Ambos padecen las formas sutiles del machismo, tan profundamente arraigadas que se han vuelto invisibles. </strong></p><p><strong>Nueva edición: Incluye un capítulo sobre el movimiento #MeToo.</strong></p><p>Casi dos décadas después de la primera publicación de <em>El machismo invisible</em>, muchas cosas han cambiado. Cada vez se tolera menos la violencia contra las mujeres, la notoria desigualdad en sueldos y oportunidades, y la escasa representación de las mujeres en diversos ámbitos. Asimismo, con la aparición del movimiento #MeToo -sobre cuyos logros, contradicciones y deficiencias se incluye un nuevo capítulo en esta edición- se ha dado una voz a las víctimas de acoso sexual, largamente silenciadas, y se ha conseguido atraer la luz pública sobre una forma de dominación masculina que hasta hace poco se sufría en silencio.</p><p><strong>Sin embargo, las normas y los juegos de poder del machismo invisible siguen vigentes en la experiencia diaria de todos</strong>. <strong>Permean la relación entre hombres y mujeres en la comunicación, la vida emocional y sexual, la doble moral, las actitudes y los pequeños gestos, así como en la autoimagen y los roles de género de todos.</strong></p><p>En años recientes se ha recrudecido la reacción de quienes no sólo rechazan los avances del feminismo, sino que intentan revertirlos. Figuras en el poder como Donald Trump, partidos de derecha y grupos religiosos en muchos países expresan abiertamente su misoginia y actúan en consecuencia para acotar los derechos conquistados por las mujeres en las últimas décadas.</p><p>Ante un futuro incierto en el cual peligran los derechos de todos, Marina Castañeda nos ofrece una nueva y ampliada edición de esta obra que se ha convertido ya en un clásico.</p>...9786073186025_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073186025_DEBOLSILLOlibro_electonico_d96fb842-8fdd-3a44-a816-c9b855d07327_9786073186025;9786073186025_9786073186025Marina CastañedaEspañolMéxicoDEBOLSILLOhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-c1b5e48e-3eb9-4ad7-9659-c437bfa84417.epub2019-10-15T00:00:00+00:00