product
383887El maestro ignorantehttps://www.gandhi.com.mx/el-maestro-ignorante-5/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1836526/5e21df3c-6f45-4239-a1a1-bac02adb1f30.jpg?v=638430268887330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4004899/image.jpg?v=638392502150530000199199MXNLibros del zorzalInStock/Libros/No ficción/Filosofía//Libros/No ficción//Libros/En el año 1818, Joseph Jacotot, revolucionario exiliado y lector de literatura francesa en la universidad de Lovaina, comenzó a difundir el pánico en la Europa erudita. No conforme con haber enseñado francés a estudiantes flamencos sin impartirles ningún curso se puso a enseñar lo que ignoraba y a proclamar la consigna de la emancipación intelectual: todos los hombres tienen igual inteligencia. Se puede aprender solo, sin maestro explicador, y un padre de familia pobre e ignorante puede ser el instructor de su hijo. La instrucción es como la libertad: no se da, sino que se toma. Se arrebata a los monopolistas de la inteligencia sentados en el trono explicador. Basta con reconocerse y reconocer en cualquier otro hablante el mismo poder. El maestro ignorante no es un libro de pedagogía divertida, sino de filosofía y, si se quiere, de política. La razón sólo se nutre de igualdad. Pero la ficción social sólo se nutre de rangos y de su infatigable explicación. A aquel que habla de emancipación e igualdad de inteligencias, ésta responde prometiendo el progreso y la reducción de las desigualdades: todavía faltan un poco más de explicaciones, comisiones, informes y reformas, y lo conseguiremos. La sociedad pedagogizada está delante de nosotros.382224El maestro ignorante321459https://www.gandhi.com.mx/el-maestro-ignorante-5/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1836526/5e21df3c-6f45-4239-a1a1-bac02adb1f30.jpg?v=638430268887330000InStockMXN10FITapa blanda4263658El maestro ignorante199199https://www.gandhi.com.mx/el-maestro-ignorante-5/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4004899/image.jpg?v=638392502150530000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20229788419496249_W3siaWQiOiI5MTVlOWUyZC03ZGM0LTQ4MzAtOTUzMi1lM2QyOTNlMDcxOWYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788419196859_En el año 1818, Joseph Jacotot, revolucionario exiliado y lector de literatura francesa en la universidad de Lovaina, comenzó a difundir el pánico en la Europa erudita. No conforme con haber enseñado francés a estudiantes flamencos sin impartirles ningún curso se puso a enseñar lo que ignoraba y a proclamar la consigna de la emancipación intelectual: todos los hombres tienen igual inteligencia. Se puede aprender solo, sin maestro explicador, y un padre de familia pobre e ignorante puede ser el instructor de su hijo. La instrucción es como la libertad: no se da, sino que se toma. Se arrebata a los monopolistas de la inteligencia sentados en el trono explicador. Basta con reconocerse y reconocer en cualquier otro hablante el mismo poder. El maestro ignorante no es un libro de pedagogía divertida, sino de filosofía y, si se quiere, de política. La razón sólo se nutre de igualdad. Pero la ficción social sólo se nutre de rangos y de su infatigable explicación. A aquel que habla de emancipación e igualdad de inteligencias, ésta responde prometiendo el progreso y la reducción de las desigualdades: todavía faltan un poco más de explicaciones, comisiones, informes y reformas, y lo conseguiremos. La sociedad pedagogizada está delante de nosotros.(*_*)9788419496249_<p>La instrucción es como la libertad: no se da, se toma. En el año 1818, Joseph Jacotot, revolucionario exiliado y lector de literatura francesa en la Universidad de Lovaina, empezó a sembrar el pánico en la Europa sabia. No satisfecho con haber enseñado francés a estudiantes flamencos sin darles ninguna lección, se puso a enseñar lo que él ignoraba y a proclamar la consigna de la emancipación intelectual: todas las inteligencias son iguales y se puede aprender solo, sin maestro explicador. La distancia que el explicador pretende reducir es aquella de la que vive, y quien justifica su propia explicación en nombre de la igualdad la coloca de hecho en un lugar inalcanzable. Instruir puede significar dos cosas exactamente opuestas: confirmar una incapacidad en el acto mismo que pretende reducirla o, a la inversa, forzar una capacidad, que se ignora o se niega, a reconocerse y a desarrollar todas las consecuencias de este reconocimiento. El primer acto se llama embrutecimiento; el segundo, emancipación. El maestro ignorante no es un libro de pedagogía entretenida sino de ?losofía y de política. La razón sólo se nutre de igualdad, pero la ?cción social se nutre de jerarquías y de la inagotable explicación. En esta nueva edición actualizada, Libros del Zorzal ofrece además una larga entrevista a Jacques Rancire acerca de este libro devenido, a lo largo de los años, en un clásico de enorme repercusión.</p>...9788419196859_Libros del zorzal(*_*)9788419496249_Libros del Zorzallibro_electonico_9786078918232_9786078918232;9788419496249_9788419496249;9788419196859_978841919685913.0000x21.0000x1.2000Jacques RancièreEspañolEspaña2023-07-01T00:00:00+00:0025613.000021.0000298.00001.2000Libros del zorzalhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-7a0d5359-c005-425c-848d-cc35bc14821a.epub