product
4402508El Maleficio de la Mariposahttps://www.gandhi.com.mx/el-maleficio-de-la-mariposa-8596547820130/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4271065/image.jpg?v=6384465832505300004545MXNGood PressInStock/Ebooks/<p>"El Maleficio de la Mariposa", escrita por Federico García Lorca en 1933, es una obra teatral que se adentra en la dualidad del amor y la muerte, presentando un universo simbólico repleto de elementos de la naturaleza y la cultura popular andaluza. El estilo lírico y poético de Lorca se manifiesta a través de diálogos cargados de metáforas y un ritmo musical característico, lo que convierte a la obra en un canto trágico que dialoga con el simbolismo europeo de su tiempo. Contextualmente, esta pieza se sitúa en una época de efervescencia creativa en España, donde el vanguardismo literario y artístico comenzaba a forjar nuevas realidades, desafiando las normas establecidas. Federico García Lorca, uno de los más destacados exponentes de la literatura española del siglo XX, canalizó sus experiencias de vida en su obra. Criado en Granada, un entorno impregnado de cultura y folclore, Lorca absorbió la esencia de su tierra, lo que se refleja en su creación literaria. Su interés por las tradiciones populares y sus preocupaciones por la actualidad social y política de España alimentaron sus escritos, convirtiéndolo en un ícono de la Generación del 27. Recomiendo encarecidamente "El Maleficio de la Mariposa" no solo por su valor estético, sino también por su profundidad emocional y temática. La obra no solamente es una representación del dolor y la tragedia humanos, sino que también invita al lector a reflexionar sobre la naturaleza del amor y el sacrificio. Es un texto esencial para aquellos interesados en la literatura española y en la exploración de los elementos humanos a través de una lente poética.</p>...4314297El Maleficio de la Mariposa4545https://www.gandhi.com.mx/el-maleficio-de-la-mariposa-8596547820130/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4271065/image.jpg?v=638446583250530000InStockMXN99999DIEbook20238596547820130_W3siaWQiOiJkOTI2OWVkNC0yYTAxLTQ3OWYtYWQ4YS0xNGVkZmIxZjdiYjYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDEtMTdUMjE6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d8596547820130_<p>El Maleficio de la Mariposa es una comedia en dos actos y un prólogo escrita por Federico García Lorca. Esta obra nos transporta a un mundo de fantasía, donde los sueños y la inocencia se entrelazan con el amor y la libertad. El protagonista se enamora de una mariposa encantadora, luchando contra el deseo y el hechizo que le ha sido impuesto. Una historia mágica que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de los sentimientos y la pasión desbordante.</p>...(*_*)8596547820130_<p>El Maleficio de la Mariposa, escrito por Federico García Lorca, es una obra teatral innovadora que rompe con las convenciones tradicionales. En esta pieza, Lorca utiliza un lenguaje poético y simbólico para explorar temas como el amor, la libertad y la tragedia humana. La trama se centra en la historia de una mariposa enamorada de un gusano, un amor imposible que desencadena consecuencias trágicas. Con un estilo lírico y evocador, Lorca invita al lector a reflexionar sobre la naturaleza del deseo y la crueldad de las pasiones humanas. Federico García Lorca, reconocido como uno de los poetas y dramaturgos más importantes del siglo XX, tenía una profunda fascinación por el simbolismo y la poesía. El Maleficio de la Mariposa refleja su interés por explorar las complejidades de la naturaleza humana a través de personajes y situaciones metafóricas. Su habilidad para combinar la poesía con el teatro se destaca en esta obra única y desafiante. Recomendaría El Maleficio de la Mariposa a aquellos lectores que buscan una experiencia teatral y poética fuera de lo común. Esta obra no solo ofrece una visión innovadora del teatro, sino que también invita a reflexionar sobre temas universales como el amor, la identidad y la fatalidad.</p>...(*_*)8596547820130_<p>"El Maleficio de la Mariposa", escrita por Federico García Lorca en 1933, es una obra teatral que se adentra en la dualidad del amor y la muerte, presentando un universo simbólico repleto de elementos de la naturaleza y la cultura popular andaluza. El estilo lírico y poético de Lorca se manifiesta a través de diálogos cargados de metáforas y un ritmo musical característico, lo que convierte a la obra en un canto trágico que dialoga con el simbolismo europeo de su tiempo. Contextualmente, esta pieza se sitúa en una época de efervescencia creativa en España, donde el vanguardismo literario y artístico comenzaba a forjar nuevas realidades, desafiando las normas establecidas. Federico García Lorca, uno de los más destacados exponentes de la literatura española del siglo XX, canalizó sus experiencias de vida en su obra. Criado en Granada, un entorno impregnado de cultura y folclore, Lorca absorbió la esencia de su tierra, lo que se refleja en su creación literaria. Su interés por las tradiciones populares y sus preocupaciones por la actualidad social y política de España alimentaron sus escritos, convirtiéndolo en un ícono de la Generación del 27. Recomiendo encarecidamente "El Maleficio de la Mariposa" no solo por su valor estético, sino también por su profundidad emocional y temática. La obra no solamente es una representación del dolor y la tragedia humanos, sino que también invita al lector a reflexionar sobre la naturaleza del amor y el sacrificio. Es un texto esencial para aquellos interesados en la literatura española y en la exploración de los elementos humanos a través de una lente poética.</p>...8596547820130_Good Presslibro_electonico_8596547820130_8596547820130Federico GarcíaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-6a67e49c-118b-4e56-8bdc-ada63e825a25.epub2023-12-18T00:00:00+00:00Good Press