product
4543444EL MÉDICO DE SU HONRAhttps://www.gandhi.com.mx/el-medico-de-su-honra-3504010222007/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4137293/image.jpg?v=6384433093048300001111MXNDDSalesandDistributorsInStock/Ebooks/<p>El médico de su honra es una obra de teatro en español de Pedro Calderón de la Barca. Publicado por primera vez en 1637, es una tragedia sobre un malentendido que conduce al asesinato por honor de la esposa del protagonista.La obra comienza cuando el Infante Enrique cae de su caballo y pierde el conocimiento. El Rey, Pedro, no quiere ser detenido en su viaje a la corte de Sevilla, y sugiere que los compañeros del infante, Don Arias y Don Diego, lo lleven a una casa de campo cercana mientras continúa hacia Sevilla. Arias critica al rey por ser cruel, pero Diego le advierte que tenga cuidado con lo que dice. Los dos nobles lo llevan a la casa de campo, en la que habitan don Gutierre y su mujer, doña Mencía.Les reciben Mencía y su esclava Jacinta. Mencía es reconocida como la ex amante del infante por Arias, pero ella le advierte que se calle, diciéndole que de eso depende su honor. Ella envía a Jacinta a buscar perfumes y se queda sola con Enrique y soliloquia sobre su antiguo amor por él y la necesidad de reprimir sus emociones para proteger su honor. Enrique despierta y le expresa su amor. Mencía explica que ahora está casada y que están en casa de su marido. Enrique, abrumado por sus emociones, exige que él y sus compañeros se vayan de inmediato, convencido de que su caída era un presagio de su muerte inminente debido al dolor por el matrimonio de su amante con otra. Mencía explica que nunca podría haberse casado con Enrique, ya que su estatus no era lo suficientemente alto como para casarse con un infante.Don Gutierre, el marido de Mencía, entra con su lacayo Coquín y le pide a Enrique que honre su humilde morada (en comparación con el palacio) quedándose allí mientras se recupera. Enrique declina cortésmente, diciendo que tiene una necesidad apremiante de irse rápidamente. Gutierre indaga sobre la naturaleza de esta necesidad, por lo que Enrique lee una historia sobre un amigo que lo traicionó en un asunto del corazón, que pretende ser un mensaje a Mencía explicando su dolor por la noticia de su matrimonio. Mencía utiliza su metáfora en la historia inventada para transmitir que ella desea explicarse ante él.</p>...4499649EL MÉDICO DE SU HONRA1111https://www.gandhi.com.mx/el-medico-de-su-honra-3504010222007/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4137293/image.jpg?v=638443309304830000InStockMXN99999DIEbook20223504010222007_W3siaWQiOiJjYWFmZTY2Ny02NmY0LTQyYWYtYmZjOC04MmVlODJkN2E5YzQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxMiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDYtMTNUMDE6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTA2LTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiI4YjA1NjUyZi02NDAwLTRiOGQtYjRkZS05MGFlNWJiMmM0YjIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxMSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d3504010222007_<p>El médico de su honra es una obra de teatro en español de Pedro Calderón de la Barca. Publicado por primera vez en 1637, es una tragedia sobre un malentendido que conduce al asesinato por honor de la esposa del protagonista.La obra comienza cuando el Infante Enrique cae de su caballo y pierde el conocimiento. El Rey, Pedro, no quiere ser detenido en su viaje a la corte de Sevilla, y sugiere que los compañeros del infante, Don Arias y Don Diego, lo lleven a una casa de campo cercana mientras continúa hacia Sevilla. Arias critica al rey por ser cruel, pero Diego le advierte que tenga cuidado con lo que dice. Los dos nobles lo llevan a la casa de campo, en la que habitan don Gutierre y su mujer, doña Mencía.Les reciben Mencía y su esclava Jacinta. Mencía es reconocida como la ex amante del infante por Arias, pero ella le advierte que se calle, diciéndole que de eso depende su honor. Ella envía a Jacinta a buscar perfumes y se queda sola con Enrique y soliloquia sobre su antiguo amor por él y la necesidad de reprimir sus emociones para proteger su honor. Enrique despierta y le expresa su amor. Mencía explica que ahora está casada y que están en casa de su marido. Enrique, abrumado por sus emociones, exige que él y sus compañeros se vayan de inmediato, convencido de que su caída era un presagio de su muerte inminente debido al dolor por el matrimonio de su amante con otra. Mencía explica que nunca podría haberse casado con Enrique, ya que su estatus no era lo suficientemente alto como para casarse con un infante.Don Gutierre, el marido de Mencía, entra con su lacayo Coquín y le pide a Enrique que honre su humilde morada (en comparación con el palacio) quedándose allí mientras se recupera. Enrique declina cortésmente, diciendo que tiene una necesidad apremiante de irse rápidamente. Gutierre indaga sobre la naturaleza de esta necesidad, por lo que Enrique lee una historia sobre un amigo que lo traicionó en un asunto del corazón, que pretende ser un mensaje a Mencía explicando su dolor por la noticia de su matrimonio. Mencía utiliza su metáfora en la historia inventada para transmitir que ella desea explicarse ante él.</p>(*_*)3504010222007_<p>El médico de su honra es una obra de teatro en español de Pedro Calderón de la Barca. Publicado por primera vez en 1637, es una tragedia sobre un malentendido que conduce al asesinato por honor de la esposa del protagonista.La obra comienza cuando el Infante Enrique cae de su caballo y pierde el conocimiento. El Rey, Pedro, no quiere ser detenido en su viaje a la corte de Sevilla, y sugiere que los compañeros del infante, Don Arias y Don Diego, lo lleven a una casa de campo cercana mientras continúa hacia Sevilla. Arias critica al rey por ser cruel, pero Diego le advierte que tenga cuidado con lo que dice. Los dos nobles lo llevan a la casa de campo, en la que habitan don Gutierre y su mujer, doña Mencía.Les reciben Mencía y su esclava Jacinta. Mencía es reconocida como la ex amante del infante por Arias, pero ella le advierte que se calle, diciéndole que de eso depende su honor. Ella envía a Jacinta a buscar perfumes y se queda sola con Enrique y soliloquia sobre su antiguo amor por él y la necesidad de reprimir sus emociones para proteger su honor. Enrique despierta y le expresa su amor. Mencía explica que ahora está casada y que están en casa de su marido. Enrique, abrumado por sus emociones, exige que él y sus compañeros se vayan de inmediato, convencido de que su caída era un presagio de su muerte inminente debido al dolor por el matrimonio de su amante con otra. Mencía explica que nunca podría haberse casado con Enrique, ya que su estatus no era lo suficientemente alto como para casarse con un infante.Don Gutierre, el marido de Mencía, entra con su lacayo Coquín y le pide a Enrique que honre su humilde morada (en comparación con el palacio) quedándose allí mientras se recupera. Enrique declina cortésmente, diciendo que tiene una necesidad apremiante de irse rápidamente. Gutierre indaga sobre la naturaleza de esta necesidad, por lo que Enrique lee una historia sobre un amigo que lo traicionó en un asunto del corazón, que pretende ser un mensaje a Mencía explicando su dolor por la noticia de su matrimonio. Mencía utiliza su metáfora en la historia inventada para transmitir que ella desea explicarse ante él.</p>...3504010222007_DDSalesandDistributorslibro_electonico_3504010222007_3504010222007Pedro CalderónEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/ddsalesanddistributors-epub-e95a01b7-5d3f-47cd-a6dc-ffd0defae03c.epub2022-01-09T00:00:00+00:00DDSalesandDistributors