product
2089201El médico ruralhttps://www.gandhi.com.mx/el-medico-rural/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/346026/2ab36ba1-16d7-4e9a-b725-daf90e36b399.jpg?v=6386945388620700004646MXNSharp InkInStock/Ebooks/<p>El médico rural es una obra que destaca no solo por su narrativa cautivadora, sino también por su profunda exploración de la vida de un médico en un entorno rural a finales del siglo XIX. Felipe Trigo emplea un estilo realista, evocador y minucioso, que permite al lector sumergirse en las vicisitudes de sus personajes. Ambientada en un paisaje español que resulta tan familiar como nostálgico, la novela es un reflejo de las tensiones entre la modernidad y la tradición, así como de las luchas sociales de una época en transformación. La obra se enmarca en el contexto literario del naturalismo, donde los detalles sensibles y la psicología del personaje son llevados a primer plano, ofreciendo una visión compleja de la vida en el campo. Felipe Trigo, un autor nacido en 1864, se nutre de sus experiencias en un pueblo rural para concebir esta obra. Su formación como médico y su cercanía a las comunidades campesinas enriquecen su mirada crítica sobre el sistema de salud y su relación con la sociedad de su tiempo. Trigo, con su amplia producción literaria, se convierte en un testigo fiel de las transformaciones sociales en España, y su bagaje cultural sin duda influye en la profundidad temática de El médico rural, haciendo del médico un alegato humanista. Recomiendo encarecidamente a los lectores interesados en la literatura española y en la exploración de la vida rural que se adentren en El médico rural. Esta obra no solo entretiene, sino que también ofrece una mirada íntima sobre el sacrificio y la dedicación de aquellos que operan al margen de las ciudades. Además, brinda una reflexión sobre la importancia de la medicina en la vida cotidiana y su impacto en las comunidades, un tema que sigue siendo relevante en la actualidad.</p>...2045446El médico rural4646https://www.gandhi.com.mx/el-medico-rural/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/346026/2ab36ba1-16d7-4e9a-b725-daf90e36b399.jpg?v=638694538862070000InStockMXN99999DIEbook20149788028229993_W3siaWQiOiI0NjBkOTQzYy02MDdlLTQwYjEtODdmNS01Y2JmYWIyYWY5ZDAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ2LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTItMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788028229993_<p>El médico rural, publicado en 1912, sigue los primeros años de ejercicio en la profesión médica de Esteban, un joven e inexperimentado médico, desde los primeros años de buenas intenciones hasta la corrupción final. Felipe Trigo deja en este caso en segundo plano el erotismo, tema principal en otras novelas, para centrarse en analizar en profundidad la vida rural española de la época. Se considera una novela con rasgos autobiográficos que se completa con la historia que el autor inició en la obra En la carrera. Felipe Trigo (1864-1916), un médico, militar y escritor. Es considerado el principal precursor de la novela erótica durante los primeros años del siglo XX. En sus novelas cortas describió la burguesía provinciana y la hipocresía de su comportamiento, defendió con ingenuidad la tesis de la liberación erótica y sexual como vía de salvación colectiva.</p>...(*_*)9788028229993_<p>El médico rural es una obra que destaca no solo por su narrativa cautivadora, sino también por su profunda exploración de la vida de un médico en un entorno rural a finales del siglo XIX. Felipe Trigo emplea un estilo realista, evocador y minucioso, que permite al lector sumergirse en las vicisitudes de sus personajes. Ambientada en un paisaje español que resulta tan familiar como nostálgico, la novela es un reflejo de las tensiones entre la modernidad y la tradición, así como de las luchas sociales de una época en transformación. La obra se enmarca en el contexto literario del naturalismo, donde los detalles sensibles y la psicología del personaje son llevados a primer plano, ofreciendo una visión compleja de la vida en el campo. Felipe Trigo, un autor nacido en 1864, se nutre de sus experiencias en un pueblo rural para concebir esta obra. Su formación como médico y su cercanía a las comunidades campesinas enriquecen su mirada crítica sobre el sistema de salud y su relación con la sociedad de su tiempo. Trigo, con su amplia producción literaria, se convierte en un testigo fiel de las transformaciones sociales en España, y su bagaje cultural sin duda influye en la profundidad temática de El médico rural, haciendo del médico un alegato humanista. Recomiendo encarecidamente a los lectores interesados en la literatura española y en la exploración de la vida rural que se adentren en El médico rural. Esta obra no solo entretiene, sino que también ofrece una mirada íntima sobre el sacrificio y la dedicación de aquellos que operan al margen de las ciudades. Además, brinda una reflexión sobre la importancia de la medicina en la vida cotidiana y su impacto en las comunidades, un tema que sigue siendo relevante en la actualidad.</p>...9788028229993_Sharp Inklibro_electonico_b0fdf94e-b197-3245-8034-7e584f298793_9788028229993;9788028229993_9788028229993Felipe TrigoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/ciando-epub-96d2499b-86e7-43ed-a835-11a52c829818.epub2014-01-10T00:00:00+00:00Sharp Ink