product
4320535El monstruo como máquina de guerrahttps://www.gandhi.com.mx/el-monstruo-como-maquina-de-guerra-9783954875917/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3987545/image.jpg?v=638392481207730000579579MXNIberoamericana Editorial VervuertInStock/Ebooks/<p>Pensar el monstruo es un ejercicio a la vez desafiante y polémico, atravesado por más interrogantes y ambigüedades de las que el tema parece sugerir a primera mirada. De ahí que Mabel Moraña articule en torno a esta figura, escondida tras alegorías, metáforas e hipérboles, las múltiples perspectivas de la filosofía, la historia del arte, la crítica cultural y la antropología. Ofrece además un amplio análisis de los tópicos de la anomalía, la corporalidad, el terror y lo sublime, adentrándose en los innumerables significados de lo monstruoso en la cultura occidental desde las figuras y los textos canónicos (Frankenstein, Drácula...) hasta las versiones reformuladas por la cultura popular, los freak-shows, el cine y la literatura actual. A partir de una revisión de lo monstruoso en Marx, Freud, Foucault y otros pilares del pensamiento occidental, el estudio incursiona en la interpretación biopolítica de la subjetividad y se extiende hacia los campos de la creencia, la política y la sociología. Monstruos míticos, vampiros, zombis, cíborgs y pishtacos son interrogados como signo de crisis y anuncio de transformaciones epistémicas de fuertes implicaciones éticas, estéticas e ideológicas.</p>...4256532El monstruo como máquina de guerra579579https://www.gandhi.com.mx/el-monstruo-como-maquina-de-guerra-9783954875917/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3987545/image.jpg?v=638392481207730000InStockMXN99999DIEbook20179783954875917_W3siaWQiOiI0MDc1ZGMwMi1kZjQyLTQ2NzQtODQ3OC00OWNjNGU3NDUxYzEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9783954875917_<p>Pensar el monstruo es un ejercicio a la vez desafiante y polémico, atravesado por más interrogantes y ambigüedades de las que el tema parece sugerir a primera mirada. De ahí que Mabel Moraña articule en torno a esta figura, escondida tras alegorías, metáforas e hipérboles, las múltiples perspectivas de la filosofía, la historia del arte, la crítica cultural y la antropología. Ofrece además un amplio análisis de los tópicos de la anomalía, la corporalidad, el terror y lo sublime, adentrándose en los innumerables significados de lo monstruoso en la cultura occidental desde las figuras y los textos canónicos (Frankenstein, Drácula...) hasta las versiones reformuladas por la cultura popular, los freak-shows, el cine y la literatura actual. A partir de una revisión de lo monstruoso en Marx, Freud, Foucault y otros pilares del pensamiento occidental, el estudio incursiona en la interpretación biopolítica de la subjetividad y se extiende hacia los campos de la creencia, la política y la sociología. Monstruos míticos, vampiros, zombis, cíborgs y pishtacos son interrogados como signo de crisis y anuncio de transformaciones epistémicas de fuertes implicaciones éticas, estéticas e ideológicas.</p>...9783954875917_Iberoamericana Editorial Vervuertlibro_electonico_9783954875917_9783954875917Mabel MorañaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-0c95f498-b6d9-4879-a46b-c0a2f333f98f.epub2017-08-02T00:00:00+00:00Iberoamericana Editorial Vervuert