product
4319284EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION IIhttps://www.gandhi.com.mx/el-mundo-como-voluntad-y-representacion-ii-9788498790795/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4067927/9788498790795.jpg?v=638437005083400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4022630/image.jpg?v=638392526507330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4021418/image.jpg?v=638392524789770000629629MXNTrottaInStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/Selecto/Pese al fracaso editorial que había supuesto la primera edición de El mundo como voluntad y representación, Schopenhauer consiguió que en 1844 saliera a la luz una segunda edición, aumentada por un segundo volumen de mayor extensión que el primero y en el que incluyó los complementos a los cuatro libros que componían la obra original. Calificadas por él mismo como -lo mejor que he escrito-, sus páginas son fruto de veinticinco años de trabajo dedicados a reelaborar, ampliar y profundizar en las tesis vertidas en el primer volumen. Lejos de ser un aditamento postizo, los complementos del Schopenhauer maduro son a la obra de juventud -lo que el cuadro pintado al simple boceto-, y su lectura resulta indispensable para captar en toda su significación el contenido de aquélla y comprender en profundidad la filosofía de Schopenhauer. En esta edición se incluyen los índices de materias y nombres de los dos volúmenes de la obra, reforzando así la perfecta unidad de este libro único.4254850EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION II8651730https://www.gandhi.com.mx/el-mundo-como-voluntad-y-representacion-ii-9788498790795/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4067927/9788498790795.jpg?v=638437005083400000OutOfStockMXN0FITapa dura4280163El mundo como voluntad y representación II629629https://www.gandhi.com.mx/el-mundo-como-voluntad-y-representacion-ii-9788498790795/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4022630/image.jpg?v=638392526507330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4021418/image.jpg?v=638392524789770000InStockMXN99999DIEbook3ra Edición20099788413641799_W3siaWQiOiI5Y2JiNWNhYi03NmJhLTQ5M2MtYjM1OS1lN2IzZTA4N2U5N2YiLCJsaXN0UHJpY2UiOjYyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNC0xNFQwOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789871739332_pRelatos basados en fábulas budistas.br /El origen de las fábulas emJataka/em se remonta a la India en el momento del surgimiento del budismo (siglo VI a. C.). Los protagonistas suelen ser animales que en ocasiones representan a Buda en una encarnación previa a la humana. Se cree fueron la fuente de todas las fábulas que recorren Occidente./ppLa Bestia Equilátera inicia su sello de literatura infantil y juvenil La Pequeña Bestia con un homenaje a esta tradición narrativa a través de la colección Jataka./ppemEl ciervo goloso/em, emLa liebre temerosa/em, emEl elefante y el perro/em y emEl toro Amable/em son las cuatro fábulas que, reelaboradas por María Martoccia y Javiera Gutiérrez e ilustradas por Federico Porfiri, Ale Firszt, Ana Dulce Collados y Sole Martínez, se acercan a algunos de los principios básicos de la filosofía budista a través de historias de humor, amor, respeto y libertad./p(*_*)9788413641799_<p>Pese al fracaso editorial que había supuesto la primera edición de El mundo como voluntad y representación, Schopenhauer consiguió que en 1844 saliera a la luz una segunda edición, aumentada por un segundo volumen de mayor extensión que el primero y en el que incluyó los complementos a los cuatro libros que componían la obra original. Calificadas por él mismo como lo mejor que he escrito, sus páginas son fruto de veinticinco años de trabajo dedicados a reelaborar, ampliar y profundizar en las tesis vertidas en el primer volumen. Lejos de ser un aditamento postizo, los Complementos del Schopenhauer maduro son a la obra de juventud lo que el cuadro pintado al simple boceto, y su lectura resulta indispensable para captar en toda su significación el contenido de aquélla y comprender en profundidad la filosofía de Schopenhauer. En esta edición se incluyen los índices de materias y nombres de los dos volúmenes de la obra, reforzando así la perfecta unidad de este libro único.</p>...(*_*)9788498790795_Pese al fracaso editorial que había supuesto la primera edición de El mundo como voluntad y representación, Schopenhauer consiguió que en 1844 saliera a la luz una segunda edición, aumentada por un segundo volumen de mayor extensión que el primero y en el que incluyó los complementos a los cuatro libros que componían la obra original. Calificadas por él mismo como -lo mejor que he escrito-, sus páginas son fruto de veinticinco años de trabajo dedicados a reelaborar, ampliar y profundizar en las tesis vertidas en el primer volumen. Lejos de ser un aditamento postizo, los complementos del Schopenhauer maduro son a la obra de juventud -lo que el cuadro pintado al simple boceto-, y su lectura resulta indispensable para captar en toda su significación el contenido de aquélla y comprender en profundidad la filosofía de Schopenhauer. En esta edición se incluyen los índices de materias y nombres de los dos volúmenes de la obra, reforzando así la perfecta unidad de este libro único.9788498790795_Trotta(*_*)9788413641799_Trottalibro_electonico_9788413641799_9788413641799;9788498790795_9788498790795Arthur SchopenhauerEspañolEspaña75223.00003.0000Trottahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-312c7fae-21f5-40bd-b378-305361a2d8ba.epub2023-07-10T00:00:00+00:00