product
2221478El mundo entonceshttps://www.gandhi.com.mx/el-mundo-entonces/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1885685/ffc98a12-4906-4e73-9f0f-a5b124362106.jpg?v=638417602246430000299299MXNRANDOM HOUSEInStock/Ebooks/2078333El mundo entonces299299https://www.gandhi.com.mx/el-mundo-entonces/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1885685/ffc98a12-4906-4e73-9f0f-a5b124362106.jpg?v=638417602246430000InStockMXN99999DIEbook20239788439742739_W3siaWQiOiIwNmY3MmYzMS1kYjZjLTQzNGMtOWMwNi0yZDBjMmNhNzEzYjAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788439742739_<p><strong>Premio Ortega y Gasset de Periodismo a la trayectoria profesional 2023</strong></p><p><em><strong>El mundo entonces</strong></em> <strong>es un fascinante retrato de nuestro presente, una herramienta que sirve para definir qué hacemos, quiénes somos, quiénes quizá seremos.</strong></p><p><strong>Martín Caparrós, uno de los más geniales cronistas contemporáneos, depura de manera exquisita, emocionada, vibrante y distanciada una prosa de un poderío narrativo excepcional. Fernando R. Lafuente,</strong> <em><strong>ABC Cultural</strong></em></p><p><em>El mundo entonces</em> es una guía para entender el mundo en que vivimos. Escrito propone Caparrós por una historiadora del siglo XXII, resume y entrecruza los principales hilos conductores de nuestra organización social, económica, política y cultural para ofrecernos un panorama general de nuestra sociedad en el fin de la Era del Fuego.</p><p>Sus capítulos incluyen desde la explosión demográfica hasta los cambios en el amor, la familia y la situación de las mujeres, pasando por las nuevas formas del trabajo, la irrupción de la IA, el poder de las grandes corporaciones digitales y su peso en nuestras vidas, el avance chino y el descrédito de las democracias, los cambios en el ocio y la alimentación, las nuevas formas de hacer la guerra y las viejas formas de creer en dioses. Todo contado de una forma sencilla y amena, enriquecida por análisis y datos que iluminan nuestra realidad con nuevos sentidos, miradas diferentes.</p><p>Una primera aproximación a este proyecto fue publicada a lo largo de varios meses en <em>El País</em>. Este libro es su versión actualizada y aumentada con los perfiles de 25 personajes que definen nuestra época, desde Putin o Messi o Elisabeth Holmes hasta una pastora mongola o un príncipe de las islas Marshall o una obrera bengalí.</p><p><strong>Sobre el autor y su obra se ha dicho:</strong><br />Un exquisito de la escritura y un lector omnívoro [...] Caparrós es una manera de ver y de entender el mundo.<br />Carles Geli, <em>Babelia</em></p><p>Caparrós es un maestro de la crónica.<br />Juan Villoro, <em>Reforma</em></p><p>Su prosa y su mirada son un reactivo fuerte para almas sensibles o amigas de lo políticamente correcto.<br />Leila Guerriero, <em>El País</em></p><p>El mejor cronista actual de América Latina: un soberbio entrevistador, un viajero dotado de cultura enciclopédica y de una fina ironía.<br />Roberto Herrscher, <em>La Vanguardia</em></p><p>El autor argentino despliega en <em>Ñamérica</em> el retrato coral de un continente marcadopor los tópicos literarios, el maniqueísmo histórico y la desigualdad económica.<br />Andrea Aguilar, <em>Babelia,</em> <em>El País</em></p><p>El conjunto es el resultado deun esfuerzo superheroico por contar y pensar de nuevo y con nuevas ideas medio continente.<br />Jorge Carrión, <em>La Vanguardia</em> (sobre <em>Ñamérica</em>)</p>...(*_*)9788439742739_<p><strong>Premio Ortega y</strong> <strong>Gasset de</strong> <strong>Periodismo a la</strong> <strong>trayectoria</strong> <strong>profesional 2023</strong></p><p><em><strong>El</strong></em> <em><strong>mundo</strong></em> <em><strong>entonces</strong></em> <strong>es un</strong> <strong>fascinante</strong> <strong>retrato de</strong> <strong>nuestro</strong> <strong>presente,</strong> <strong>una</strong> <strong>herramienta que</strong> <strong>sirve para</strong> <strong>definir</strong> <strong>qué</strong> <strong>hacemos,</strong> <strong>quiénes</strong> <strong>somos,</strong> <strong>quiénes quizá</strong> <strong>seremos.</strong></p><p><strong>Martín</strong> <strong>Caparrós, uno de</strong> <strong>los</strong> <strong>más</strong> <strong>geniales</strong> <strong>cronistas</strong> <strong>contemporáneos,</strong> <strong>depura de</strong> <strong>manera</strong> <strong>exquisita,</strong> <strong>emocionada,</strong> <strong>vibrante y</strong> <strong>distanciada</strong> <strong>una</strong> <strong>prosa de un</strong> <strong>poderío</strong> <strong>narrativo</strong> <strong>excepcional.</strong><br /><strong>Fernando R. Lafuente,</strong> <em><strong>ABC Cultural</strong></em></p><p><em>El</em> <em>mundo</em> <em>entonces</em> es una guía para entender el mundo en que vivimos. Escrito propone Caparrós por una historiadora del siglo XXII, resume y entrecruza los principales hilos conductores de nuestra organización social, económica, política y cultural para ofrecernos un panorama general de nuestra sociedad en el fin de la Era del Fuego.</p><p>Sus capítulos incluyen desde la explosión demográfica hasta los cambios en el amor, la familia y la situación de las mujeres, pasandopor las nuevas formas del trabajo, la irrupción de la IA, el poder de las grandes corporaciones digitales y su peso en nuestras vidas, el avance chino y el descrédito de las democracias, los cambios en el ocio y la alimentación, las nuevas formas de hacer la guerra y las viejas formas de creer en dioses. Todo contado de una forma sencilla y amena, enriquecida por análisis y datos que iluminan nuestra realidad con nuevos sentidos, miradas diferentes.</p><p>Una primera aproximación a este proyecto fue publicada a lo largo de varios meses en <em>El País. Este</em> <em>libro</em> <em>es</em> <em>su</em> <em>versión</em> <em>actuali</em></p><p><strong>Sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>autor y</strong> <strong>su</strong> <strong>obra se ha</strong> <strong>dicho:</strong><br />Un exquisito de la escritura y un lector omnívoro [...] Caparrós es una manera de ver y de entender el mundo.<br />Carles Geli, <em>Babelia</em></p><p>A caballo entre el ensayo y la crónica, Martín Caparrós construye un ambicioso fresco sobre nuestra sociedadque advierte del derrumbe de los pilares que han sostenido la civilización occidental.<br />Jorge Eduardo Benavides, <em>El Mundo</em></p><p>Caparrós es un maestro de la crónica.<br />Juan Villoro, <em>Reforma</em></p><p> <em>El mundo entonces</em> un libro sobre el presente escrito desde el siglo XXII, y que se duele de los erráticos cambios políticos de su nuevo presidente.<br />Elena Hevia, <em>El Periódico</em></p><p>Usa la clásica trampa de editar unas crónicas firmadas por alguien absolutamente ajeno a nuestro mundo, como hizo Montesquieu con sus <em>Cartas persas</em>, [. El resultado es el mismo que en sus predecesores, la sorpresa, el escándalo y, en no pocas ocasiones, la risa y la desesperación.<br />Félix de Azúa, <em>El País</em></p><p>Su prosa y su mirada son un reactivo fuerte para almas sensibles o amigas de lo políticamente correcto.<br />Leila Guerriero, <em>El País</em></p><p>El mejor cronista actual de América Latina: un soberbio entrevistador, un viajero dotado de cultura enciclopédica y de una fina ironía.<br />Roberto Herrscher, <em>La</em> <em>Vanguardia</em></p>...(*_*)9788439742739_<p><strong>Premio Ortega y</strong> <strong>Gasset de</strong> <strong>Periodismo a la</strong> <strong>trayectoria</strong> <strong>profesional 2023</strong></p><p><em><strong>El</strong></em> <em><strong>mundo</strong></em> <em><strong>entonces</strong></em> <strong>es un</strong> <strong>fascinante</strong> <strong>retrato de</strong> <strong>nuestro</strong> <strong>presente,</strong> <strong>una</strong> <strong>herramienta que</strong> <strong>sirve para</strong> <strong>definir</strong> <strong>qué</strong> <strong>hacemos,</strong> <strong>quiénes</strong> <strong>somos,</strong> <strong>quiénes quizá</strong> <strong>seremos.</strong></p><p><strong>Martín</strong> <strong>Caparrós, uno de</strong> <strong>los</strong> <strong>más</strong> <strong>geniales</strong> <strong>cronistas</strong> <strong>contemporáneos,</strong> <strong>depura de</strong> <strong>manera</strong> <strong>exquisita,</strong> <strong>emocionada,</strong> <strong>vibrante y</strong> <strong>distanciada</strong> <strong>una</strong> <strong>prosa de un</strong> <strong>poderío</strong> <strong>narrativo</strong> <strong>excepcional.</strong><br /><strong>Fernando R. Lafuente,</strong> <em><strong>ABC Cultural</strong></em></p><p><em>El</em> <em>mundo</em> <em>entonces</em> es una guía para entender el mundo en que vivimos. Escrito propone Caparrós por una historiadora del siglo XXII, resume y entrecruza los principales hilos conductores de nuestra organización social, económica, política y cultural para ofrecernos un panorama general de nuestra sociedad en el fin de la Era del Fuego.</p><p>Sus capítulos incluyen desde la explosión demográfica hasta los cambios en el amor, la familia y la situación de las mujeres, pasando por las nuevas formas del trabajo, la irrupción de la IA, el poder de las grandes corporaciones digitales y su peso en nuestras vidas, el avance chino y el descrédito de las democracias, los cambios en el ocio y la alimentación, las nuevas formas de hacer la guerra y las viejas formas de creer en dioses. Todo contado de una forma sencilla y amena, enriquecida por análisis y datos que iluminan nuestra realidad con nuevos sentidos, miradas diferentes.</p><p>Una primera aproximación a este proyecto fue publicada a lo largo de varios meses en <em>El País. Este</em> <em>libro</em> <em>es</em> <em>su</em> <em>versión</em> <em>actuali</em></p><p><strong>Sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>autor y</strong> <strong>su</strong> <strong>obra se ha</strong> <strong>dicho:</strong><br />Un exquisito de la escritura y un lector omnívoro [...] Caparrós es una manera de ver y de entender el mundo.<br />Carles Geli, <em>Babelia</em></p><p>A caballo entre el ensayo y la crónica, Martín Caparrós construye un ambicioso fresco sobre nuestra sociedad que advierte del derrumbe de los pilares que han sostenido la civilización occidental.<br />Jorge Eduardo Benavides, <em>El Mundo</em></p><p>Caparrós es un maestro de la crónica.<br />Juan Villoro, <em>Reforma</em></p><p> <em>El mundo entonces</em> un libro sobre el presente escrito desde el siglo XXII, y que se duele de los erráticos cambios políticos de su nuevo presidente.<br />Elena Hevia, <em>El Periódico</em></p><p>Usa la clásica trampa de editar unas crónicas firmadas por alguien absolutamente ajeno a nuestro mundo, como hizo Montesquieu con sus <em>Cartas persas</em>, [. El resultado es el mismo que en sus predecesores, la sorpresa, el escándalo y, en no pocas ocasiones, la risa y la desesperación.<br />Félix de Azúa, <em>El País</em></p><p>Su prosa y su mirada son un reactivo fuerte para almas sensibles o amigas de lo políticamente correcto.<br />Leila Guerriero, <em>El País</em></p><p>El mejor cronista actual de América Latina: un soberbio entrevistador, un viajero dotado de cultura enciclopédica y de una fina ironía.<br />Roberto Herrscher, <em>La</em> <em>Vanguardia</em></p>...9788439742739_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788439742739_RANDOM HOUSElibro_electonico_6c73acab-7101-3ace-8aa4-3e6f1e0dfcfc_9788439742739;9788439742739_9788439742739Martín CaparrósEspañolMéxico2023-11-02T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-16da59af-c8e3-4453-b163-717f70d45d9c.epub2023-11-02T00:00:00+00:00RANDOM HOUSE