product
4317146EL MUNDO FELIZ: UNA APOLOGIA DE LA VIDA FALSAhttps://www.gandhi.com.mx/el-mundo-feliz--una-apologia-de-la-vida-falsa-9788433964328/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4001766/0e0833d7d63c460d3229225f4f5da7919b91be7a_tmp9788433964328.jpg?v=638551377079800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233038/9788433964328.jpg?v=638608986651730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6511882/9788433964328.jpg?v=638629955078270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563843/9788433964328.jpg?v=638639353771370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6567771/9788433964328.jpg?v=638639480445500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6978790/9788433964328.jpg?v=638774958653030000390390MXNAnagramaInStock/Libros/No ficción//Libros/¿Es posible la felicidad? El autor es un pesimista lúcido y radical: La vida es un sumidero de mierda, un acto ridículo o absurdo, pero nos comportamos ante ella con una estricta solemnidad, convirtiendo en mito o en literatura todo lo que la afecta. Instituimos grandes conceptos que nos hacen creer a nosotros mismos en la grandeza humana: llamamos dignidad, igualdad, libertad y fraternidad a distintos aspectos del depósito de mierda o del acto grotesco que representamos. Este ensayo contundente y provocador en el sentido de que incita a pensar, a cuestionar lugares comunes aborda la realidad de los seres humanos y los mitos que creamos para soportarla. Ahonda en la construcción de un alma laica que, como la religiosa, busca la trascendencia y lo eterno, en este caso por la vía de crear una obra maestra, engendrar un hijo o edificar utopías.4253116EL MUNDO FELIZ: UNA APOLOGIA DE LA VIDA FALSA390390https://www.gandhi.com.mx/el-mundo-feliz--una-apologia-de-la-vida-falsa-9788433964328/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4001766/0e0833d7d63c460d3229225f4f5da7919b91be7a_tmp9788433964328.jpg?v=638551377079800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233038/9788433964328.jpg?v=638608986651730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6511882/9788433964328.jpg?v=638629955078270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563843/9788433964328.jpg?v=638639353771370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6567771/9788433964328.jpg?v=638639480445500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6978790/9788433964328.jpg?v=638774958653030000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20199788433939890_W3siaWQiOiJiYjMzZWFiMS1lODlkLTQwZDAtOThiOS04N2YxNzdkOTNjOTgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0wNVQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433964328_¿Es posible la felicidad? El autor es un pesimista lúcido y radical: La vida es un sumidero de mierda, un acto ridículo o absurdo, pero nos comportamos ante ella con una estricta solemnidad, convirtiendo en mito o en literatura todo lo que la afecta. Instituimos grandes conceptos que nos hacen creer a nosotros mismos en la grandeza humana: llamamos dignidad, igualdad, libertad y fraternidad a distintos aspectos del depósito de mierda o del acto grotesco que representamos. Este ensayo contundente y provocador en el sentido de que incita a pensar, a cuestionar lugares comunes aborda la realidad de los seres humanos y los mitos que creamos para soportarla. Ahonda en la construcción de un alma laica que, como la religiosa, busca la trascendencia y lo eterno, en este caso por la vía de crear una obra maestra, engendrar un hijo o edificar utopías.(*_*)9788433939890_<p>¿Es posible la felicidad? El autor es un pesimista lúcido y radical: La vida es un sumidero de mierda, un acto ridículo o absurdo, pero nos comportamos ante ella con una estricta solemnidad, convirtiendo en mito o en literatura todo lo que la afecta. Instituimos grandes conceptos que nos hacen creer a nosotros mismos en la grandeza humana: llamamos dignidad, igualdad, libertad y fraternidad a distintos aspectos del depósito de mierda o del acto grotesco que representamos.</p><p>Este ensayo contundente y provocador en el sentido de que incita a pensar, a cuestionar lugares comunes aborda la realidad de los seres humanos y los mitos que creamos para soportarla. Ahonda en la construcción de un alma laica que, como la religiosa, busca la trascendencia y lo eterno, en este caso por la vía de crear una obra maestra, engendrar un hijo o edificar utopías. Enfrenta las concepciones antagónicas de Hobbes El hombre es un lobo para el hombre y Rousseau La naturaleza ha hecho al hombre feliz y bueno, pero la sociedad lo deprava y lo hace miserable y plantea con crudeza que no nos salvan la inteligencia ni la educación. No nos salvan tampoco la bondad, ni la honestidad, ni la lucidez ética. Tal vez lo único que pueda salvarnos es la mentira, el engaño. <em>Matrix</em>. <em>El mundo feliz</em> de Huxley. Y en un futuro transhumano o poshumano que ya no queda muy lejos, con avances imparables en campos como la robótica, la genética y la farmacología, frente al Sísifo consciente y en realidad infeliz de Camus el autor opta por el mundo de <em>Matrix</em>, porque, insiste, yo, como Cioran, querría no haber nacido. Pero, ya que lo hice, querría vivir felizmente en <em>Matrix</em> o en el mundo de Huxley. No son distopías, o pueden no serlo. Y es que la ilusión, el fingimiento, la irrealidad y la mentira son curativos si traen la felicidad.</p>(*_*)9788433939890_<p>¿Es posible la felicidad? El autor es un pesimista lúcido y radical: La vida es un sumidero de mierda, un acto ridículo o absurdo, pero nos comportamos ante ella con una estricta solemnidad, convirtiendo en mito o en literatura todo lo que la afecta. Instituimos grandes conceptos que nos hacen creer a nosotros mismos en la grandeza humana: llamamos dignidad, igualdad, libertad y fraternidad a distintos aspectos del depósito de mierda o del acto grotesco que representamos.</p><p>Este ensayo contundente y provocador en el sentido de que incita a pensar, a cuestionar lugares comunes aborda la realidad de los seres humanos y los mitos que creamos para soportarla. Ahonda en la construcción de un alma laica que, como la religiosa, busca la trascendencia y lo eterno, en este caso por la vía de crear una obra maestra, engendrar un hijo o edificar utopías. Enfrenta las concepciones antagónicas de Hobbes El hombre es un lobo para el hombre y Rousseau La naturaleza ha hecho al hombre feliz y bueno, pero la sociedad lo deprava y lo hace miserable y plantea con crudeza que no nos salvan la inteligencia ni la educación. No nos salvan tampoco la bondad, ni la honestidad, ni la lucidez ética. Tal vez lo único que pueda salvarnos es la mentira, el engaño. <em>Matrix</em>. <em>El mundo feliz</em> de Huxley. Y en un futuro transhumano o poshumano que ya no queda muy lejos, con avances imparables en campos como la robótica, la genética y la farmacología, frente al Sísifo consciente y en realidad infeliz de Camus el autor opta por el mundo de <em>Matrix</em>, porque, insiste, yo, como Cioran, querría no haber nacido. Pero, ya que lo hice, querría vivir felizmente en <em>Matrix</em> o en el mundo de Huxley. No son distopías, o pueden no serlo. Y es que la ilusión, el fingimiento, la irrealidad y la mentira son curativos si traen la felicidad.</p>...9788433964328_Anagrama(*_*)9788433939890_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433939890_9788433939890;9788433964328_9788433964328141.0000x222.0000x13.0000Luisgé MartínEspañolEspaña2019-02-02T00:00:00+00:00168141.0000222.0000222.000013.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-11444ee1-8b84-4743-8d22-875b67a41fd6.epub