product
4302389El nacimiento de las institucioneshttps://www.gandhi.com.mx/el-nacimiento-de-las-instituciones-9786074217162/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996206/fddbb42e8d8ac86fc008af34fd65eee99860be5d_9786074217162.jpg?v=638494234840670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6829150/9786074217162.jpg?v=638742047549600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834741/9786074217162.jpg?v=638742855133600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6863899/9786074217162.jpg?v=638750959270970000398398MXNTusquets editoresInStock/Libros/No ficción//Libros/<p>Cuando se temía una invasión por parte de Estados Unidos, el presidente Plutarco Elías Calles emprendió una vasta obra de reconstrucción material e institucional. Hombres como Alberto J. Pani, Luis Montes de Oca, Manuel Gómez Morin, Moisés Sáenz y Gonzalo Robles, entre otros, se encargaron de realizar esa obra creativa con tiempo limitado y pocos recursos, pero también con claridad, profesionalismo y patriotismo. Todos ellos tenían conciencia de la destrucción humana que habían atestiguado en el ciclo más violento de la Revolución y sentían la responsabilidad de dar sentido a ese dolor con una verdadera transformación económica y social. Mucho de lo logrado sucumbió debido a la crisis que sobrevino a causa de la caída de los precios del petróleo y la plata, la hostilidad de inversionistas y compañías petroleras extranjeras, y la voracidad de algunos políticos, por no mencionar el boicot religioso. Pero parte de aquel andamiaje sobrevivió y es el fundamento del México actual.</p>4238801El nacimiento de las instituciones398398https://www.gandhi.com.mx/el-nacimiento-de-las-instituciones-9786074217162/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996206/fddbb42e8d8ac86fc008af34fd65eee99860be5d_9786074217162.jpg?v=638494234840670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6829150/9786074217162.jpg?v=638742047549600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834741/9786074217162.jpg?v=638742855133600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6863899/9786074217162.jpg?v=638750959270970000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20159786074217117_W3siaWQiOiJlZWYzZDdhNS01YmViLTQ5NzktOTI0ZS02ZjFlYmRhNGU3OTAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMy0wMi0wNFQwOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786074217162_<p>Cuando se temía una invasión por parte de Estados Unidos, el presidente Plutarco Elías Calles emprendió una vasta obra de reconstrucción material e institucional. Hombres como Alberto J. Pani, Luis Montes de Oca, Manuel Gómez Morin, Moisés Sáenz y Gonzalo Robles, entre otros, se encargaron de realizar esa obra creativa con tiempo limitado y pocos recursos, pero también con claridad, profesionalismo y patriotismo. Todos ellos tenían conciencia de la destrucción humana que habían atestiguado en el ciclo más violento de la Revolución y sentían la responsabilidad de dar sentido a ese dolor con una verdadera transformación económica y social. Mucho de lo logrado sucumbió debido a la crisis que sobrevino a causa de la caída de los precios del petróleo y la plata, la hostilidad de inversionistas y compañías petroleras extranjeras, y la voracidad de algunos políticos, por no mencionar el boicot religioso. Pero parte de aquel andamiaje sobrevivió y es el fundamento del México actual.</p>(*_*)9786074217117_<p>En El nacimiento de las instituciones, Enrique Krauze recupera una de las historias más apasionantes del México contemporáneo: en los turbulentos años posteriores a la Revolución, cuando se temía una invasión por parte de Estados Unidos, el presidente Plutarco Elías Calles emprendió una vasta obra de reconstrucción material e institucional. Hombres como Alberto J. Pani, Luis Montes de Oca, Manuel Gómez Morin, Moisés Sáenz y Gonzalo Robles, entre otros, se encargaron de realizar esa obra creativa con tiempo limitado y pocos recursos, pero también con claridad, profesionalismo y patriotismo. Todos ellos tenían conciencia de la destrucción humana que habían atestiguado en el ciclo más violento de la Revolución y sentían la responsabilidad de dar sentido a ese dolor con una verdadera transformación económica y social. Mucho de lo logrado sucumbió debido a la crisis que sobrevino a causa de la caída de los precios del petróleo y la plata, la hostilidad de inversionistas y compañías petroleras extranjeras, y la voracidad de algunos políticos, por no mencionar el boicot religioso. Pero parte de aquel andamiaje sobrevivió y es el fundamento del México actual.</p>...9786074217162_Tusquets editores(*_*)9786074217117_Tusquets México9786074217162_9786074217162150.0000x225.0000x19.0000Enrique KrauzeEspañolMéxico2015-10-15T00:00:00+00:00296150.0000225.0000320.000019.0000Tusquets editoreshttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-1a383b67-d10b-413e-9f41-d8af4d6c446c.epub