product
549515EL NIÑO DEL DIBUJOhttps://www.gandhi.com.mx/el-ni-o-del-dibujo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4061760/9789501293098.jpg?v=638430997232930000299299MXNPaidósInStock/Libros/Este estudio psicoanalítico del grafismo infantil y sus funciones en la construcción temprana del cuerpo no se limita a emitir consideraciones técnicas, sino que se adentra resueltamente en las cuestiones fundamentales de la constitución subjetiva: historia de la estructuración del cuerpo y sus tiempos lógicos, función del semejante, adquisición de la identidad sexual a través del complejo de Edipo y otros aspectos que se investigan analizando lo figural como una estructura específica e irreductible. Todo ello respaldado en una discusión y puesta al día de las concepciones actuales sobre la niñez tal como se desprenden del estatuto que se otorgue al dibujo. A su vez, esta puesta al día alcanza los procedimientos de lectura y de cifrado, que se despliegan minuciosamente. Esta ida y vuelta entre los presupuestos epistemológicos y metodológicos y los pormenores del trabajo clínico constituye uno de los aspectos más destacados de esta obra y es también uno de los que determinan su interés no sólo para el psicoanalista y el psicólogo clínico sino para el estudioso del desarrollo, el pedagogo y otros especialistas interesados en la infancia y en la adolescencia. Un estudio de diversos destinos psicopatológicos tal como se detectan y tal como pueden ser abordados terapéuticamente a través del dibujo ocupa los últimos capítulos, reposicionando así el valor de aquél para el diagnóstico diferencial.548674EL NIÑO DEL DIBUJO299299https://www.gandhi.com.mx/el-ni-o-del-dibujo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4061760/9789501293098.jpg?v=638430997232930000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20209789501293098_Este estudio psicoanalítico del grafismo infantil y sus funciones en la construcción temprana del cuerpo no se limita a emitir consideraciones técnicas, sino que se adentra resueltamente en las cuestiones fundamentales de la constitución subjetiva: historia de la estructuración del cuerpo y sus tiempos lógicos, función del semejante, adquisición de la identidad sexual a través del complejo de Edipo y otros aspectos que se investigan analizando lo figural como una estructura específica e irreductible. Todo ello respaldado en una discusión y puesta al día de las concepciones actuales sobre la niñez tal como se desprenden del estatuto que se otorgue al dibujo. A su vez, esta puesta al día alcanza los procedimientos de lectura y de cifrado, que se despliegan minuciosamente. Esta ida y vuelta entre los presupuestos epistemológicos y metodológicos y los pormenores del trabajo clínico constituye uno de los aspectos más destacados de esta obra y es también uno de los que determinan su interés no sólo para el psicoanalista y el psicólogo clínico sino para el estudioso del desarrollo, el pedagogo y otros especialistas interesados en la infancia y en la adolescencia. Un estudio de diversos destinos psicopatológicos tal como se detectan y tal como pueden ser abordados terapéuticamente a través del dibujo ocupa los últimos capítulos, reposicionando así el valor de aquél para el diagnóstico diferencial.9789501293098_Paidós9789501293098_9789501293098Marisa RodulfoEspañolArgentina23213.000021.0000Paidós