product
4837584El nombre de la rosahttps://www.gandhi.com.mx/el-nombre-de-la-rosa-9786073824590/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1808282/cb71a04d-2ffa-4ece-a5d6-6f81a32ef2c1.jpg?v=638466328885830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6863241/9786073824590.jpg?v=638750949672230000399399MXNDebolsilloInStock/Libros/Ediciones Gandhi//Libros/<p><b>En esta primera y brillante incursión en el mundo de la narrativa, que Umberto Eco llevó a cabo hace treinta años, el lector disfrutará de una trama apasionante y de una admirable reconstrucción de una época conflictiva de la historia de Occidente.</b></p> <p></p><p><b>Una edición bellamente ilustrada de la primera novela y la más emblemática de Umberto Eco.</b></p><p><b>EditorsChoice de <i>The New York Times</i> en 1983 y parte de Los 100 libros del siglo XX del periódico <i>Le Monde</i>.</b></p><p>Valiéndose de las características propias de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, <i>El nombre de la rosa</i> narra las actividades detectivescas de <b>Guillermo de Baskerville</b>, quien busca esclarecerlos crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327. Le ayudará en su labor el novicio <b>Adso de Melk</b>, un hombre joven que se enfrenta por primera vez a las realidades de la vida, más allá de las puertas del convento.</p><p><b>La crítica ha opinado:</b></p><p>Aquí hay misterios turbadores, personajes vívidos, un retrato logrado de una época fascinante, humor sutil, sucesos inesperados y una prosa ágil que puede adaptarse a los registros de la fe, la duda, el horror, el éxtasis amoroso y la desolación. -David Lodge-</p><p>Lo que perturba en <i>El nombre de la rosa</i>, sin embargo, es la creencia subyacente en la fuerza liberadora y antitotalitaria de la risa, de la distancia irónica. -Slavoj Zizek en <i>El sublime objeto de la ideología</i>-</p>491174El nombre de la rosa399399https://www.gandhi.com.mx/el-nombre-de-la-rosa-9786073824590/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1808282/cb71a04d-2ffa-4ece-a5d6-6f81a32ef2c1.jpg?v=638466328885830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6863241/9786073824590.jpg?v=638750949672230000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20239786073824590_<p><b>En esta primera y brillante incursión en el mundo de la narrativa, que Umberto Eco llevó a cabo hace treinta años, el lector disfrutará de una trama apasionante y de una admirable reconstrucción de una época conflictiva de la historia de Occidente.</b></p> <p></p><p><b>Una edición bellamente ilustrada de la primera novela y la más emblemática de Umberto Eco.</b></p><p><b>EditorsChoice de <i>The New York Times</i> en 1983 y parte de Los 100 libros del siglo XX del periódico <i>Le Monde</i>.</b></p><p>Valiéndose de las características propias de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, <i>El nombre de la rosa</i> narra las actividades detectivescas de <b>Guillermo de Baskerville</b>, quien busca esclarecerlos crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327. Le ayudará en su labor el novicio <b>Adso de Melk</b>, un hombre joven que se enfrenta por primera vez a las realidades de la vida, más allá de las puertas del convento.</p><p><b>La crítica ha opinado:</b></p><p>Aquí hay misterios turbadores, personajes vívidos, un retrato logrado de una época fascinante, humor sutil, sucesos inesperados y una prosa ágil que puede adaptarse a los registros de la fe, la duda, el horror, el éxtasis amoroso y la desolación. -David Lodge-</p><p>Lo que perturba en <i>El nombre de la rosa</i>, sin embargo, es la creencia subyacente en la fuerza liberadora y antitotalitaria de la risa, de la distancia irónica. -Slavoj Zizek en <i>El sublime objeto de la ideología</i>-</p>9786073824590_Debolsillolibro_9786073824590_9786073824590123.0000x185.0000x30.0000Umberto EcoEspañolMéxico2023-02-01T00:00:00+00:00512123.0000185.0000370.000030.0000Debolsillo