product
626565EL NUEVO REALISMO. LA FILOSOFIA DEL SIGLO XXIhttps://www.gandhi.com.mx/el-nuevo-realismo-la-filosofia-del-siglo-xxi/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4057112/9786070307416.jpg?v=638581571477900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555509/9786070307416.jpg?v=638639264513230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764210/9786070307416.jpg?v=638719665672370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764237/9786070307416.jpg?v=638719665702400000311345MXNSiglo XXIInStock/Libros/No ficción//Libros/En lo que va de este siglo se ha estado configurando un nuevo movimiento filosófico que propone un cambio radical, un giro de 180 grados respecto a lo qu3e ahora se tenía como aceptado en el campo filosófico y en el campo teórico en general. Se trata de lo que se ha llamado el nuevo realismo, aunque igualmente ha admitido otras acepciones, como nuevo materialismo, materialismo especulativo, realismo especulativo, realismo ontológico o realismo neutral, según las distintas versiones que se han presentado. Ciertamente, como ha sucedido con otros movimientos filosóficos, el nuevo realismo no constituye un movimiento unificado: apenas inició y empezaron a surgir posturas divergentes. No obstante, todas estas posturas tienen algunas coincidencias básicas. El nuevo realismo está configurando un paradigma emergente en el pensameinto filosófico que viene a cuestionar —y en principio a definir, es decir, delinear— el paradigma de la entera filosofía moderna y su radicalización en la llamada posmodernidad. Aunque está abierta la interrogante sobre lo que será en adelante el nuevo realismo, una adquisición ya relevante de su surgimiento, que tiene en principio carácter negativo, es que nos permite colocarnos, quizá por primera vez, frente a la totalidad de la filosofía moderna en sus diversas varientes, precisar sus supuestos básicos y comunes, y concretar señalamientos críticos fundamentales. Se incluyen en esta antología textos fundamentales de las figuras más destacadas del nuevo realismo: Quentin Meillassoux, Markus Gabriel, Graham Harman y Maurizio Ferraris, así como ensayos de estudiosos de estos autores que ayudan a poner en contexto los aportes de estos pensadores.624733EL NUEVO REALISMO. LA FILOSOFIA DEL SIGLO XXI311345https://www.gandhi.com.mx/el-nuevo-realismo-la-filosofia-del-siglo-xxi/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4057112/9786070307416.jpg?v=638581571477900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555509/9786070307416.jpg?v=638639264513230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764210/9786070307416.jpg?v=638719665672370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764237/9786070307416.jpg?v=638719665702400000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20169786070307416_En lo que va de este siglo se ha estado configurando un nuevo movimiento filosófico que propone un cambio radical, un giro de 180 grados respecto a lo qu3e ahora se tenía como aceptado en el campo filosófico y en el campo teórico en general. Se trata de lo que se ha llamado el nuevo realismo, aunque igualmente ha admitido otras acepciones, como nuevo materialismo, materialismo especulativo, realismo especulativo, realismo ontológico o realismo neutral, según las distintas versiones que se han presentado. Ciertamente, como ha sucedido con otros movimientos filosóficos, el nuevo realismo no constituye un movimiento unificado: apenas inició y empezaron a surgir posturas divergentes. No obstante, todas estas posturas tienen algunas coincidencias básicas. El nuevo realismo está configurando un paradigma emergente en el pensameinto filosófico que viene a cuestionar —y en principio a definir, es decir, delinear— el paradigma de la entera filosofía moderna y su radicalización en la llamada posmodernidad. Aunque está abierta la interrogante sobre lo que será en adelante el nuevo realismo, una adquisición ya relevante de su surgimiento, que tiene en principio carácter negativo, es que nos permite colocarnos, quizá por primera vez, frente a la totalidad de la filosofía moderna en sus diversas varientes, precisar sus supuestos básicos y comunes, y concretar señalamientos críticos fundamentales. Se incluyen en esta antología textos fundamentales de las figuras más destacadas del nuevo realismo: Quentin Meillassoux, Markus Gabriel, Graham Harman y Maurizio Ferraris, así como ensayos de estudiosos de estos autores que ayudan a poner en contexto los aportes de estos pensadores.9786070307416_Siglo XXI9786070307416_9786070307416135.0000x210.0000x14.0000Mario Teodoro RamírezEspañolMéxico2016-01-01T00:00:00+00:00280135.0000210.0000280.000014.0000Siglo XXI