product
4312747El obsceno pájaro de la nochehttps://www.gandhi.com.mx/el-obsceno-pajaro-de-la-noche-9786073190817/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999173/1c650bf5f9f9cffad23739fae461396e445b7458_9786073190817.jpg?v=638429154867770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7017221/9786073190817.jpg?v=638787748855900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015769/image.jpg?v=638392517426900000199199MXNAlfaguaraInStock/Libros/<p><b>Un viaje por los laberintos de la identidad, la degradación y el olvido. La novela cumbre de José Donoso.</b></p><p>La voz que narra <i>El obsceno pájaro de la noche </i>fluye infatigable de los labios del Mudito, como en un viaje desde el ser hacia la nada, elaborando un mundo destinado, por la maldición intrínseca de la existencia, al deterioro, la pérdida o la confusión de cualquier identidad posible. Las viejas que pueblan la Casa de la Encarnación de la Chimba y los monstruos de la Rinconada ilustran cada matiz de la desesperación y cada uno de los ínfimos placeres cotidianos, anudando siempre al ciego instinto de la vida <b>un inextinguible terror ante lo oscuro, lo innombrable, lo que ya no tiene forma</b>.<i> El obsceno pájaro de la noche</i> exhibe en sus páginas una de las mejores paradojas que definieron la obra de su autor: un cuento de monstruos como representación de la mejor tradición de nuestra ficción más realista.</p><p>Álvaro Bisama</p>4246572El obsceno pájaro de la noche199199https://www.gandhi.com.mx/el-obsceno-pajaro-de-la-noche-9786073190817/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999173/1c650bf5f9f9cffad23739fae461396e445b7458_9786073190817.jpg?v=638429154867770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7017221/9786073190817.jpg?v=638787748855900000OutOfStockMXN0FITapa blanda4272511El obsceno pájaro de la noche199199https://www.gandhi.com.mx/el-obsceno-pajaro-de-la-noche-9786073190817/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015769/image.jpg?v=638392517426900000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20209789569583841_W3siaWQiOiJhNzg2MjBlZC05MTI3LTRiY2YtYTMxYi1lNmY1YmIyYzE5YTkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0yOFQwNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073190817_<p><b>Un viaje por los laberintos de la identidad, la degradación y el olvido. La novela cumbre de José Donoso.</b></p><p>La voz que narra <i>El obsceno pájaro de la noche </i>fluye infatigable de los labios del Mudito, como en un viaje desde el ser hacia la nada, elaborando un mundo destinado, por la maldición intrínseca de la existencia, al deterioro, la pérdida o la confusión de cualquier identidad posible. Las viejas que pueblan la Casa de la Encarnación de la Chimba y los monstruos de la Rinconada ilustran cada matiz de la desesperación y cada uno de los ínfimos placeres cotidianos, anudando siempre al ciego instinto de la vida <b>un inextinguible terror ante lo oscuro, lo innombrable, lo que ya no tiene forma</b>.<i> El obsceno pájaro de la noche</i> exhibe en sus páginas una de las mejores paradojas que definieron la obra de su autor: un cuento de monstruos como representación de la mejor tradición de nuestra ficción más realista.</p><p>Álvaro Bisama</p>(*_*)9789569583841_<p><strong>Un viaje por los laberintos de la identidad, la degradación y el olvido. La novela cumbre de José Donoso.</strong></p><p>La voz que narra El obsceno pájaro de la noche fluye infatibale de los labios del Mudito, como en un viaje desde el ser hacia la nada, elaborando un mundo destinado, por la maldición intrínseca de la existencia, al deterioro, la pérdida o la confusión de cualquier identidad posible.</p><p>Las viejas que pueblan la Casa de la Encarnación de la Chimba y los monstruos de la Rinconada ilustran cada matiz de la desesperación y cada uno de los ínfimos placeres cotidianos, anudando siempre al ciego instinto de la vida un inextinguible terror ante lo oscuro, lo innombrable, lo que ya no tiene forma.</p><p>El obsceno pájaro de la noche exhibe en sus páginas una de las mayores paradojas que definieron la obra de su autor: un cuento de monstruos como representación de la mejor tradición de nuestra ficción más realista.</p><p>Álvaro Bisama</p>(*_*)9789569583841_<p><strong>Un viaje por los laberintos de la identidad, la degradación y el olvido. La novela cumbre de José Donoso.</strong></p><p>La voz que narra El obsceno pájaro de la noche fluye infatibale de los labios del Mudito, como en un viaje desde el ser hacia la nada, elaborando un mundo destinado, por la maldición intrínseca de la existencia, al deterioro, la pérdida o la confusión de cualquier identidad posible.</p><p>Las viejas que pueblan la Casa de la Encarnación de la Chimba y los monstruos de la Rinconada ilustran cada matiz de la desesperación y cada uno de los ínfimos placeres cotidianos, anudando siempre al ciego instinto de la vida un inextinguible terror ante lo oscuro, lo innombrable, lo que ya no tiene forma.</p><p>El obsceno pájaro de la noche exhibe en sus páginas una de las mayores paradojas que definieron la obra de su autor: un cuento de monstruos como representación de la mejor tradición de nuestra ficción más realista.</p><p>Álvaro Bisama</p>...9786073190817_Alfaguara(*_*)9789569583841_Penguin Random House Grupo Editorial Chile(*_*)9789569583841_ALFAGUARAlibro_electonico_9789569583841_9789569583841;9786073190817_9786073190817148.0000x240.0000x31.0000José DonosoEspañolMéxico2020-10-14T00:00:00+00:00504148.0000240.0000526.000031.0000ALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-751172c9-8e11-400e-a293-ac02cf095d0d.epub