product
7028856El oreja mochahttps://www.gandhi.com.mx/el-oreja-mocha-9788410688513/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6588152/1078890_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638647812115500000220220MXNLetrameInStock/Libros/Esté libro es el trabajo de recuperación de la memoria histórica, que se logró materializar a través de grabaciones para construir un texto testimonial, de un ser de no ficción que nos sumerge en una vorágine compleja; desde su niñez, de su alocada adolescencia y hasta su fatal encuentro con el sufrimiento de quedar parapléjico a los treinta y seis años.El Oreja Mocha, memoria de un piojo colérico lleva su título, por la deformación en su oreja izquierda y por un equipo de fútbol de amigos, que se formó en los barriales de la comuna de Cerrillos por allá en los años 60.Finalmente, lo que partió como un ejercicio de recopilación historiográfica, buscando antecedentes para la elaboración de un micro metraje documental, se concretó en una atrapante crónica, una historia real con tintes de ficción de un hombre que habría experimentado gran parte de los años más crueles de nuestra historia reciente, un proyecto necesario para no dejar que los recuerdos de El Oreja Mocha se diluyan y sumar otro punto de vista a la memoria popular del Santiago Sur Poniente.6698681El oreja mocha220220https://www.gandhi.com.mx/el-oreja-mocha-9788410688513/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6588152/1078890_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638647812115500000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20249788410688513_Esté libro es el trabajo de recuperación de la memoria histórica, que se logró materializar a través de grabaciones para construir un texto testimonial, de un ser de no ficción que nos sumerge en una vorágine compleja; desde su niñez, de su alocada adolescencia y hasta su fatal encuentro con el sufrimiento de quedar parapléjico a los treinta y seis años.El Oreja Mocha, memoria de un piojo colérico lleva su título, por la deformación en su oreja izquierda y por un equipo de fútbol de amigos, que se formó en los barriales de la comuna de Cerrillos por allá en los años 60.Finalmente, lo que partió como un ejercicio de recopilación historiográfica, buscando antecedentes para la elaboración de un micro metraje documental, se concretó en una atrapante crónica, una historia real con tintes de ficción de un hombre que habría experimentado gran parte de los años más crueles de nuestra historia reciente, un proyecto necesario para no dejar que los recuerdos de El Oreja Mocha se diluyan y sumar otro punto de vista a la memoria popular del Santiago Sur Poniente.9788410688513_Letrameimpresion_bajo_demanda9788410688513_9788410688513Juan Bautista Pino PardoEspañolMéxico2024-08-21T00:00:00+00:0013815.00000.192015.0000Letrame