product
7308101El pan nuestro: Una historia de la tortilla de maízhttps://www.gandhi.com.mx/el-pan-nuestro--una-historia-de-la-tortilla-de-maiz-9786075646503/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6880895/image.jpg?v=638759304379370000157174MXNEl Colegio de MéxicoInStock/Ebooks/<p>La tortilla de maíz ha sido el principal alimento de los mexicanos desde hace aproximadamente 2200 años. Esta obra aborda las permanencias y los cambios en su producción y consumo a lo largo del tiempo, así como su impacto sobre la sociedad. La tortilla de maíz se produjo con las mismas técnicas hasta finales del siglo XIX, mediante un trabajo cotidiano e intenso realizado exclusivamente por mujeres. Este libro estudia las causas del prolongado estancamiento tecnológico y la manera en la que algunos inventores, principalmente mexicanos, fueron desarrollando los molinos de nixtamal, las máquinas tortilladoras y la harina de maíz nixtamalizado que, al cabo del siguiente siglo, transformarían las tortillas y la forma de elaborarlas. La obra muestra el papel fundamental que jugaron las mujeres para alimentar a la población, los cambios profundos que tuvieron lugar en sus vidas una vez que las nuevas tecnologías fueron difundiéndose y su importante gestión para adoptarlas. Estudia también las empresas dedicadas a la producción de tortillas e insumos, así como las políticas públicas que fomentaron la industrialización y homogenización de la tortilla y la oligopolización de su mercado. Las nuevas tecnologías aumentaron la disponibilidad de alimentos, facilitaron el crecimiento económico y demográfico, y ampliaron las oportunidades de las mujeres. Sin embargo, la forma como fueron utilizadas dichas innovaciones definidas por la interacción entre gobierno y empresas limitaron su potencial para lograr una prosperidad inclusiva y sustentable.</p>...6946792El pan nuestro: Una historia de la tortilla de maíz157174https://www.gandhi.com.mx/el-pan-nuestro--una-historia-de-la-tortilla-de-maiz-9786075646503/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6880895/image.jpg?v=638759304379370000InStockMXN99999DIEbook20259786075646503_W3siaWQiOiI2ODc4ZTRiYy0xOGMwLTQwNDEtODhmZS1hZTJhYTU2NjM1NWEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4NSwiZGlzY291bnQiOjI0LCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjE2MSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDUtMjVUMjM6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTA2LTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiJjOTI0ODFhNi04NTcyLTRlY2MtOWI5Zi05MDZkZTYyOTY3ZGEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3NCwiZGlzY291bnQiOjE3LCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjE1NywiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786075646503_<p>La tortilla de maíz ha sido el principal alimento de los mexicanos desde hace aproximadamente 2200 años. Esta obra aborda las permanencias y los cambios en su producción y consumo a lo largo del tiempo, así como su impacto sobre la sociedad. La tortilla de maíz se produjo con las mismas técnicas hasta finales del siglo XIX, mediante un trabajo cotidiano e intenso realizado exclusivamente por mujeres. Este libro estudia las causas del prolongado estancamiento tecnológico y la manera en la que algunos inventores, principalmente mexicanos, fueron desarrollando los molinos de nixtamal, las máquinas tortilladoras y la harina de maíz nixtamalizado que, al cabo del siguiente siglo, transformarían las tortillas y la forma de elaborarlas. La obra muestra el papel fundamental que jugaron las mujeres para alimentar a la población, los cambios profundos que tuvieron lugar en sus vidas una vez que las nuevas tecnologías fueron difundiéndose y su importante gestión para adoptarlas. Estudia también las empresas dedicadas a la producción de tortillas e insumos, así como las políticas públicas que fomentaron la industrialización y homogenización de la tortilla y la oligopolización de su mercado. Las nuevas tecnologías aumentaron la disponibilidad de alimentos, facilitaron el crecimiento económico y demográfico, y ampliaron las oportunidades de las mujeres. Sin embargo, la forma como fueron utilizadas dichas innovaciones definidas por la interacción entre gobierno y empresas limitaron su potencial para lograr una prosperidad inclusiva y sustentable.</p>...9786075646503_El Colegio de Méxicolibro_electonico_9786075646503_9786075646503Aurora GómezEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/sextilonline-epub-ea11b0ed-6b8a-444e-9624-5c18f2f0ac00.epub2025-02-21T00:00:00+00:00El Colegio de México