product
456903EL PAPEL DE LA RECLAMACION DE DAÑOS Y PERJUICIOS EN EL DERECHO DE COMPETENCIA ECONOMICA EN MEXICOhttps://www.gandhi.com.mx/el-papel-de-la-reclamacion-de-da-os-y-perjuicios-en-el-derecho-de-competencia-economica-en-mexico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4561169/9788413135168.jpg?v=638539911063530000MXNTirant lo BlanchOutOfStock/Libros/A dos décadas de que se creó el marco jurídico dedicado a sancionar conductas contrarias a la libre competencia y concurrencia en México, ninguno de los agentes económicos sancionados en la vía administrativa ha sido obligado a responder civilmente por los daños ocasionados a consumidores, competidores y demás agentes económicos. En la presente obra se analiza cómo ello tiene su origen en que el marco normativo aplicable a la reclamación de daños no haya evolucionado a la par del régimen que rige el procedimiento administrativo de sanción, lo cual ha impedido no solo que se repare integralmente a los afectados, sino que ha desaprovechado la oportunidad para que las acciones civiles de daños se constituyan como una importante herramienta para alcanzar los objetos complementarios del derecho de competencia económica: sanción y disuasión. A partir de un estudio de derecho comparado y bajo una perspectiva del análisis económico del derecho, se presentan medidas concretas para dotar de mayor dinamismo y eficacia a este procedimiento.456709EL PAPEL DE LA RECLAMACION DE DAÑOS Y PERJUICIOS EN EL DERECHO DE COMPETENCIA ECONOMICA EN MEXICO229229https://www.gandhi.com.mx/el-papel-de-la-reclamacion-de-da-os-y-perjuicios-en-el-derecho-de-competencia-economica-en-mexico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4561169/9788413135168.jpg?v=638539911063530000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20199788413135168_A dos décadas de que se creó el marco jurídico dedicado a sancionar conductas contrarias a la libre competencia y concurrencia en México, ninguno de los agentes económicos sancionados en la vía administrativa ha sido obligado a responder civilmente por los daños ocasionados a consumidores, competidores y demás agentes económicos. En la presente obra se analiza cómo ello tiene su origen en que el marco normativo aplicable a la reclamación de daños no haya evolucionado a la par del régimen que rige el procedimiento administrativo de sanción, lo cual ha impedido no solo que se repare integralmente a los afectados, sino que ha desaprovechado la oportunidad para que las acciones civiles de daños se constituyan como una importante herramienta para alcanzar los objetos complementarios del derecho de competencia económica: sanción y disuasión. A partir de un estudio de derecho comparado y bajo una perspectiva del análisis económico del derecho, se presentan medidas concretas para dotar de mayor dinamismo y eficacia a este procedimiento.9788413135168_Tirant lo Blanch9788413135168_978841313516821.0000x15.0000x1.0000Jesús Eduardo Aguilar CortésEspañolEspaña12221.000015.0000177.00001.0000Tirant lo Blanch