product
4370833El Paraíso Perdidohttps://www.gandhi.com.mx/el-paraiso-perdido-8596547741855/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4170362/image.jpg?v=6384440724795000004545MXNDigiCatInStock/Ebooks/<p>El Paraíso Perdido, obra maestra de John Milton, es un poema épico que narra la caída del hombre y su escenificación del conflicto entre el bien y el mal. Publicado en el siglo XVII, este poema exhibe un estilo rico y elevado, caracterizado por su uso del verso blank y una complejidad temática que aborda cuestiones teológicas, filosóficas y políticas. En un contexto literario marcado por la transición del renacimiento al barroco, Milton fusiona elementos clásicos con referencias bíblicas, dando vida a personajes tan memorables como Satanás, Adán y Eva, en un relato que explora la libertad, la desobediencia y la redención. La profundidad de sus diálogos y la belleza lírica de sus pasajes hacen de esta obra un referente indiscutible en la literatura inglesa. John Milton, poeta, panfletista y político de la Inglaterra del siglo XVII, fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y un crítico del autoritarismo. Su vida estuvo marcada por el contexto de revoluciones políticas y religiosas, que sin duda influenciaron su visión del mundo y su escritura. Tras la restauración de Carlos II, se vio obligado al exilio y, durante este tiempo, profundizó en sus creencias sobre la justificación de la libertad individual y la culpabilidad del pecado, elementos centrales en El Paraíso Perdido. Recomiendo fervientemente El Paraíso Perdido a todos los lectores que busquen una reflexión profunda sobre los dilemas morales y la naturaleza humana. A pesar de su complejidad, la riqueza del lenguaje y la relevancia de sus temas hacen que la obra trascienda el tiempo, ofreciendo tanto a eruditos como a lectores casuales un viaje intelectual que invita a la meditación. Sin duda, esta obra se sitúa en la cúspide de la literatura universal.</p>...4297334El Paraíso Perdido4545https://www.gandhi.com.mx/el-paraiso-perdido-8596547741855/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4170362/image.jpg?v=638444072479500000InStockMXN99999DIEbook20238596547741855_W3siaWQiOiIwMmViNjU4MS0wMjJlLTQ2ZWUtOGY1Yy0wZGUxY2FmMTA2YjgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDEtMjhUMDk6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d8596547741855_<p>Este ebook presenta "El Paraíso Perdido" con un sumario dinámico y detallado. El Paraiso Perdido (Paradise Lost) de John Milton es un poema epico, publicado en 1667. Cuenta la historia de la rebelión de Satanás contra Dios, su expulsión del cielo junto con el resto de los ángeles rebeldes, y la forma en que tentó a Adán y Eva a comer del fruto prohibido y la caída de la gracia. Fundamentalmente trata el tema del problema del mal y el sufrimiento del hombre, con el fin de responder a una simple pregunta: ¿Cómo un Dios bueno y todo poderoso decide como, cuando y donde le seria más facil evitar estos problemas? John Milton (1608-1674), poeta y ensayista singular, políglota y de esmerada educación clásica, es uno de los más grandes escritores en lengua inglesa. Vivió uno de los periodos más convulsos de la historia de Inglaterra: la Guerra Civil, la República de Cromwell y la restauración monárquica, todo ello en las décadas centrales del siglo XVII.</p>...(*_*)8596547741855_<p>El Paraíso Perdido, escrito por John Milton, es un poema épico que narra la caída de la humanidad representada en Adán y Eva. A través de un estilo literario majestuoso y profundo, Milton combina la tradición clásica con su perspectiva religiosa para explorar temas como el pecado, la redención y el libre albedrío. Esta obra maestra del siglo XVII es considerada una de las obras más importantes de la literatura inglesa, marcando un hito en la poesía épica y la reflexión teológica. El Paraíso Perdido desafía al lector a cuestionar la moralidad y el propósito de la existencia humana en un mundo dominado por el mal y la tentación. John Milton, poeta y erudito del Renacimiento inglés, escribió El Paraíso Perdido en un momento de profunda crisis personal y política. Su visión del pecado original y la expulsión del Edén reflejan su propio cuestionamiento de las injusticias de su época. Milton, que quedó ciego en sus últimos años, utilizó su talento literario para explorar las complejidades morales y espirituales del ser humano. Su obra maestra, El Paraíso Perdido, es una invitación a reflexionar sobre los dilemas éticos universales que siguen vigentes en la sociedad actual. Recomiendo El Paraíso Perdido a aquellos lectores que buscan una obra literaria que desafíe sus convicciones y los invite a reflexionar sobre la naturaleza del bien y el mal en el mundo. Esta epopeya poética no solo es un testimonio de la genialidad de John Milton, sino también una fuente inagotable de sabiduría y debate filosófico.</p>...(*_*)8596547741855_<p>El Paraíso Perdido, obra maestra de John Milton, es un poema épico que narra la caída del hombre y su escenificación del conflicto entre el bien y el mal. Publicado en el siglo XVII, este poema exhibe un estilo rico y elevado, caracterizado por su uso del verso blank y una complejidad temática que aborda cuestiones teológicas, filosóficas y políticas. En un contexto literario marcado por la transición del renacimiento al barroco, Milton fusiona elementos clásicos con referencias bíblicas, dando vida a personajes tan memorables como Satanás, Adán y Eva, en un relato que explora la libertad, la desobediencia y la redención. La profundidad de sus diálogos y la belleza lírica de sus pasajes hacen de esta obra un referente indiscutible en la literatura inglesa. John Milton, poeta, panfletista y político de la Inglaterra del siglo XVII, fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y un crítico del autoritarismo. Su vida estuvo marcada por el contexto de revoluciones políticas y religiosas, que sin duda influenciaron su visión del mundo y su escritura. Tras la restauración de Carlos II, se vio obligado al exilio y, durante este tiempo, profundizó en sus creencias sobre la justificación de la libertad individual y la culpabilidad del pecado, elementos centrales en El Paraíso Perdido. Recomiendo fervientemente El Paraíso Perdido a todos los lectores que busquen una reflexión profunda sobre los dilemas morales y la naturaleza humana. A pesar de su complejidad, la riqueza del lenguaje y la relevancia de sus temas hacen que la obra trascienda el tiempo, ofreciendo tanto a eruditos como a lectores casuales un viaje intelectual que invita a la meditación. Sin duda, esta obra se sitúa en la cúspide de la literatura universal.</p>...8596547741855_DigiCatlibro_electonico_8596547741855_8596547741855John MiltonEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-837f0830-12b2-4e4e-adf0-11520253dfae.epub2023-12-03T00:00:00+00:00DigiCat