product
4839605El poder de las historiashttps://www.gandhi.com.mx/el-poder-de-las-historias-9786077477761/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1896468/99eb517c-f2a9-413b-b562-08b2fc95f6ab.jpg?v=638558810500400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6837406/9786077477761.jpg?v=638743040453100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866401/9786077477761.jpg?v=638750989919500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7063278/9786077477761.jpg?v=638805076857270000499499MXNCríticaInStock/Libros/<p>Los textos escritos han marcado la evolución de la historia: son los códigos que definen la identidad de los pueblos y la forma en que los seres humanos organizan sus vidas. Martin Puchner, profesor de la Universidad de Harvard, sigue su evolución en el tiempo, de Gilgamesh a Harry Potter, y analiza la génesis de las grandes obras: la transcripción de la<i> Ilíada</i> que Alejandro Magno llevaba en sus conquistas, la fijación de la<i> Biblia</i> y de los textos de Buda, Jesús, Confucio o Sócrates, la aparición en Japón de la primera gran novela, <i>Genji</i>, escrita por una mujer, y la renovación del género por Cervantes Puchner viaja además a sus escenarios originales: al sur del Sahara donde aún se recita la epopeya de <i>Sunjata</i> o a la selva lacandona en que viven los zapatistas, herederos de la cultura maya del <i>Popol Vuh</i>. Su libro nos ofrece una visión nueva y enriquecedora de la historia de la cultura y nos enseña cuán grande ha sido y aún es el poder de las historias.</p>2068806El poder de las historias499499https://www.gandhi.com.mx/el-poder-de-las-historias-9786077477761/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1896468/99eb517c-f2a9-413b-b562-08b2fc95f6ab.jpg?v=638558810500400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6837406/9786077477761.jpg?v=638743040453100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866401/9786077477761.jpg?v=638750989919500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7063278/9786077477761.jpg?v=638805076857270000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20199788491991298_W3siaWQiOiIwZWExN2RmYi1kOTUyLTRkMTItOTc5Ni0wMmU0MWFmYzIyZjUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NDQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wMS0wOVQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786077477761_<p>Los textos escritos han marcado la evolución de la historia: son los códigos que definen la identidad de los pueblos y la forma en que los seres humanos organizan sus vidas. Martin Puchner, profesor de la Universidad de Harvard, sigue su evolución en el tiempo, de Gilgamesh a Harry Potter, y analiza la génesis de las grandes obras: la transcripción de la<i> Ilíada</i> que Alejandro Magno llevaba en sus conquistas, la fijación de la<i> Biblia</i> y de los textos de Buda, Jesús, Confucio o Sócrates, la aparición en Japón de la primera gran novela, <i>Genji</i>, escrita por una mujer, y la renovación del género por Cervantes Puchner viaja además a sus escenarios originales: al sur del Sahara donde aún se recita la epopeya de <i>Sunjata</i> o a la selva lacandona en que viven los zapatistas, herederos de la cultura maya del <i>Popol Vuh</i>. Su libro nos ofrece una visión nueva y enriquecedora de la historia de la cultura y nos enseña cuán grande ha sido y aún es el poder de las historias.</p>(*_*)9788491991298_<p>Los textos escritos han marcado la evolución de la historia: son los códigos que definen la identidad de los pueblos y la forma en que los seres humanos organizan sus vidas. Martin Puchner, profesor de la Universidad de Harvard, sigue su evolución en el tiempo, de Gilgamesh a Harry Potter, y analiza la génesis de las grandes obras: la transcripción de la <em>Ilíada</em> que Alejandro Magno llevaba en sus conquistas, la fijación de la <em>Biblia</em> y de los textos de Buda, Jesús, Confucio o Sócrates, la aparición en Japón de la primera gran novela, <em>Genji</em>, escrita por una mujer, y la renovación del género por Cervantes Puchner viaja además a sus escenarios originales: al sur del Sahara donde aún se recita la epopeya de <em>Sunjata</em> o a la selva lacandona en que viven los zapatistas, herederos de la cultura maya del <em>Popol Vuh</em>. Su libro, ahora convertido en audiolibro, nos ofrece una visión nueva y enriquecedora de la historia de la cultura y nos enseña cuán grande ha sido y aún es el poder de las historias.</p>...9786077477761_Crítica(*_*)9788491991298_Planeta Audioaudiolibro_9786077477761_9786077477761;9788491991298_9788491991298150.0000x230.0000x24.0000Martin PuchnerEspañolMéxico2019-09-13T00:00:00+00:00416150.0000230.0000435.000024.0000CríticaNoMINUTE