product
4439912El poder de los Incas. La organización social, económica, religiosa y política de un imperiohttps://www.gandhi.com.mx/el-poder-de-los-incas--la-organizacion-social--economica--religiosa-y-politica-de-un-imperio-9786123178550/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4125000/image.jpg?v=638443289616570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4122135/image.jpg?v=638443285912770000279279MXNFondo Editorial de la PUCPInStock/Ebooks/<p>Llegaremos a comprender a los incas y su imperio en términos de interacciones continuas entre los agentes sociales individuales y colectivos que persiguen sus propios intereses y las estructuras socioculturales duraderas que dieron forma a las sociedades andinas durante muchas generaciones. Es decir, llegaremos a conocer la sociedad e historia inca como el producto complejo de la agencia individual y colectiva y de las profundamente arraigadas estructuras sociales andinas. Este libro, entonces, hará una doble tarea al proporcionar descripciones y análisis detallados de la historia, la organización social, la economía política, el arte de gobernar y la ideología religiosa inca, mientras ofrece un marco interpretativo de la sociedad y la política inca derivadas de la teoría social comparada. Como veremos, las estructuras sociales, los conceptos políticos, los sistemas económicos, las prácticas religiosas, las estrategias de poder y las disposiciones culturales de los incas tienen una comparabilidad general con los de otros estados e imperios indígenas, pero también poseen características únicas que hacen que explorar el Tahuantinsuyu sea un estudio de análisis social fascinante.</p>...4463820El poder de los Incas. La organización social, económica, religiosa y política de un imperio279279https://www.gandhi.com.mx/el-poder-de-los-incas--la-organizacion-social--economica--religiosa-y-politica-de-un-imperio-9786123178550/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4125000/image.jpg?v=638443289616570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4122135/image.jpg?v=638443285912770000InStockMXN99999DIEbook20239786123178550_W3siaWQiOiIxYzBjZDk1MS0wMzI1LTQxM2YtYjVkZi1mMGEwNjBjMjZjZWMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786123178550_<p>Llegaremos a comprender a los incas y su imperio en términos de interacciones continuas entre los agentes sociales individuales y colectivos que persiguen sus propios intereses y las estructuras socioculturales duraderas que dieron forma a las sociedades andinas durante muchas generaciones. Es decir, llegaremos a conocer la sociedad e historia inca como el producto complejo de la agencia individual y colectiva y de las profundamente arraigadas estructuras sociales andinas. Este libro, entonces, hará una doble tarea al proporcionar descripciones y análisis detallados de la historia, la organización social, la economía política, el arte de gobernar y la ideología religiosa inca, mientras ofrece un marco interpretativo de la sociedad y la política inca derivadas de la teoría social comparada. Como veremos, las estructuras sociales, los conceptos políticos, los sistemas económicos, las prácticas religiosas, las estrategias de poder y las disposiciones culturales de los incas tienen una comparabilidad general con los de otros estados e imperios indígenas, pero también poseen características únicas que hacen que explorar el Tahuantinsuyu sea un estudio de análisis social fascinante.</p>...9786123178550_Fondo Editorial de la PUCPlibro_electonico_9786123178550_9786123178550Alan L.EspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-082ad033-5a35-4e1b-aff9-4c2ed19d87a1.epub2023-11-22T00:00:00+00:00Fondo Editorial de la PUCP