product
789887El Principio de Educabilidadhttps://www.gandhi.com.mx/el-principio-de-educabilidad/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/487461/497d869a-5c14-47a9-8c6d-cc6678572351.jpg?v=6383350127980000005757MXNEmoobyInStock/Ebooks/<p>Abordar un tema como el principio de educabilidad implica en primer término la búsqueda de la genealogía de este principio y su relación intrínseca con la ética y la posibilidad real de mejora del ser humano. Es así que el propósito fundamental de este trabajo es indagar sobre la importancia de la reflexión, del quehacer educativo y la teoría en la construcción de humanidad a través de la educación.</p><p>A través de los aportes teóricos de Herbart, Mierieu, Badiou, Vigotsky, Rebellato, Freire, Foucault, la autora propone repensar la educación como un proyecto liberador a través de la explicitación de la existencia de antagonismos de clases y la reflexión del lugar que se ocupa como educadores. Pensar para qué presente y qué futuro se está educando, cuál es el oficio y construcción discursiva atraviesan la obra entera.<br />Es un trabajo que se vincula a dos obras anteriores de la misma autora, Los intelectuales en la prospección educativa: Aportes para la reflexión del concepto de clase social y Pedagogía de la imagen en los tiempos del capitalismo tardío de la editorial Emooby.</p>...784181El Principio de Educabilidad5757https://www.gandhi.com.mx/el-principio-de-educabilidad/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/487461/497d869a-5c14-47a9-8c6d-cc6678572351.jpg?v=638335012798000000InStockMXN99999DIEbook20119789897140686_W3siaWQiOiI3NDc1ZDIwOC1iZTVhLTQ3YTAtODI3OC1mMWQzNzA1ZTEwYWYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU3LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1NywiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDUtMTlUMTU6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9789897140686_<p>Abordar un tema como el principio de educabilidad implica en primer término la búsqueda de la genealogía de este principio y su relación intrínseca con la ética y la posibilidad real de mejora del ser humano. Es así que el propósito fundamental de este trabajo es indagar sobre la importancia de la reflexión, del quehacer educativo y la teoría en la construcción de humanidad a través de la educación.</p><p>A través de los aportes teóricos de Herbart, Mierieu, Badiou, Vigotsky, Rebellato, Freire, Foucault, la autora propone repensar la educación como un proyecto liberador a través de la explicitación de la existencia de antagonismos de clases y la reflexión del lugar que se ocupa como educadores. Pensar para qué presente y qué futuro se está educando, cuál es el oficio y construcción discursiva atraviesan la obra entera.<br />Es un trabajo que se vincula a dos obras anteriores de la misma autora, Los intelectuales en la prospección educativa: Aportes para la reflexión del concepto de clase social y Pedagogía de la imagen en los tiempos del capitalismo tardío de la editorial Emooby.</p>...9789897140686_Emoobylibro_electonico_8fbcff89-1bd4-4cef-b26f-2009039573c8_9789897140686;9789897140686_9789897140686Marisol CabreraEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/smashwords-epub-8b8b1a6d-02ac-4946-8f8c-4620cb770271.epub2011-07-12T00:00:00+00:00Emooby