product
613815El psicologo en la cultura del trabajohttps://www.gandhi.com.mx/el-psicologo-en-la-cultura-del-trabajo-rol-transformacional/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4448158/9786071707130.jpg?v=638483805426300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6265529/9786071707130.jpg?v=638612344265330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6480651/9786071707130.jpg?v=638622009046070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6777725/9786071707130.jpg?v=638721985959600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6900357/9786071707130.jpg?v=638761134155700000MXNTrillasOutOfStock/Libros/Rincón de Oportunidades/200//Libros/Rincón de Oportunidades//Libros//Libros/No ficción/El rol del psicólogo actual en la cultura del trabajo es contribuir a desarrollar las competencias (actitudes, aptitudes, conocimientos, valores y emociones) de los obreros, empleados o ejecutivos que trabajan en los sectores productivo, comercial, educativo, industrial, etc., de las organizaciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales. Lo anterior constituye también un reto para los emperadores, directivos y patrones pertenecientes a cámaras industriales y de comercio, organismos empresariales, congresos y/o asambleas internacionales, cuya demanda principal es que los futuros psicólogos organizacionales tengan un aprendizaje más significativo y realista, dada la importancia que se concede hoy en día al comportamiento humano en lo que se refiere a la atención y el servicio, factor primordial de dinamismo e innovación para la transformación estratégica de una empresa. La experiencia de Ascary y Peña en el área de recursos humanos de distintas organizaciones les permitió apoyar por medio de esta obra la formación universitaria de psicólogos industriales bajo el esquema de competencias. El objetivo de los autores es aportar un instrumento teórico-práctico que además de ofrecer al lector un amplio panorama de las implicaciones actuales de la psicología organizacional a la cultura del trabajo, le muestra las técnicas y ejercicios que lo ayudaran a generar una cultura laboral sana e incluyente, fundada en la calidez y en el servicio.611404El psicologo en la cultura del trabajo200329https://www.gandhi.com.mx/el-psicologo-en-la-cultura-del-trabajo-rol-transformacional/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4448158/9786071707130.jpg?v=638483805426300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6265529/9786071707130.jpg?v=638612344265330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6480651/9786071707130.jpg?v=638622009046070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6777725/9786071707130.jpg?v=638721985959600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6900357/9786071707130.jpg?v=638761134155700000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20109786071707130_El rol del psicólogo actual en la cultura del trabajo es contribuir a desarrollar las competencias (actitudes, aptitudes, conocimientos, valores y emociones) de los obreros, empleados o ejecutivos que trabajan en los sectores productivo, comercial, educativo, industrial, etc., de las organizaciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales. Lo anterior constituye también un reto para los emperadores, directivos y patrones pertenecientes a cámaras industriales y de comercio, organismos empresariales, congresos y/o asambleas internacionales, cuya demanda principal es que los futuros psicólogos organizacionales tengan un aprendizaje más significativo y realista, dada la importancia que se concede hoy en día al comportamiento humano en lo que se refiere a la atención y el servicio, factor primordial de dinamismo e innovación para la transformación estratégica de una empresa. La experiencia de Ascary y Peña en el área de recursos humanos de distintas organizaciones les permitió apoyar por medio de esta obra la formación universitaria de psicólogos industriales bajo el esquema de competencias. El objetivo de los autores es aportar un instrumento teórico-práctico que además de ofrecer al lector un amplio panorama de las implicaciones actuales de la psicología organizacional a la cultura del trabajo, le muestra las técnicas y ejercicios que lo ayudaran a generar una cultura laboral sana e incluyente, fundada en la calidez y en el servicio.9786071707130_Trillas9786071707130_9786071707130210.0000x270.0000x7.0000Álvaro Ascary AguillónEspañolMéxico2010-12-01T00:00:00+00:00115210.0000270.0000327.00007.0000Trillas