product
5055809El Réquiem de Mozarthttps://www.gandhi.com.mx/el-requiem-de-mozart-9788419036889/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4598881/9788419036889.jpg?v=638561666435030000740925MXNAcantiladoInStock/Libros/<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">Para comprender mejor la música deMozart hoy, dos tareas historiográficas parecen esenciales: en primer lugar,situar la obra del compositor en la cultura de su tiempo, es decir, laIlustración tardía; en segundo, considerar la relación entre ciertos aspectosde sus composiciones y la estética del primer Romanticismo alemán. Este enfoqueresulta particularmente pertinente en el estudio del Réquiem de Mozart, cuyahistoria no sólo es fascinante, rica y compleja, sino que también está llena deespejismos, trampas y malentendidos. Miguel Ángel Marín los analiza y explicamagistralmente con el fin de desbrozar el camino para entender el impacto quesupuso en España (y en algunos lugares de América Latina) la audición delRéquiem a lo largo del siglo XIX. Un estudio tan exhaustivo como lúcido y amenosobre una de las contadas composiciones que han alcanzado popularidad universalen la milenaria historia de la música.</font></b><span style="font-size: 12pt;"><o:p></o:p></span></p>4782926El Réquiem de Mozart740925https://www.gandhi.com.mx/el-requiem-de-mozart-9788419036889/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4598881/9788419036889.jpg?v=638561666435030000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20249788419036889_<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">Para comprender mejor la música deMozart hoy, dos tareas historiográficas parecen esenciales: en primer lugar,situar la obra del compositor en la cultura de su tiempo, es decir, laIlustración tardía; en segundo, considerar la relación entre ciertos aspectosde sus composiciones y la estética del primer Romanticismo alemán. Este enfoqueresulta particularmente pertinente en el estudio del Réquiem de Mozart, cuyahistoria no sólo es fascinante, rica y compleja, sino que también está llena deespejismos, trampas y malentendidos. Miguel Ángel Marín los analiza y explicamagistralmente con el fin de desbrozar el camino para entender el impacto quesupuso en España (y en algunos lugares de América Latina) la audición delRéquiem a lo largo del siglo XIX. Un estudio tan exhaustivo como lúcido y amenosobre una de las contadas composiciones que han alcanzado popularidad universalen la milenaria historia de la música.</font></b><span style="font-size: 12pt;"><o:p></o:p></span></p>9788419036889_Acantilado9788419036889_978841903688913.0000x21.0000x2.8000Miguel Ángel MarínEspañolEspaña2024-02-01T00:00:00+00:0051113.000021.0000608.00002.8000Acantilado