product
527280El río del tiempohttps://www.gandhi.com.mx/el-rio-del-tiempo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1833386/475d26e2-fc5e-40d9-b8eb-f5f06d2a1ead.jpg?v=638429296956400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1830553/475d26e2-fc5e-40d9-b8eb-f5f06d2a1ead.jpg?v=638339003253730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233247/9788417109578.jpg?v=638608991498530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563425/9788417109578.jpg?v=638639351510000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6609734/9788417109578.jpg?v=638655460910700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7210591/9788417109578.jpg?v=638858038254770000MXNGatopardo edicionesOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/Jon Swain cuenta en El río del tiempo sus experiencias en las tierras del Mekong durante las guerras de Indochina entre 1970 y 1975. Swain llegó a Indochina por un periodo de tres meses, pero se quedó cinco años. Cuando en abril de 1975, la ciudad de Nom Pen, en Camboya, cayó en manos de los jemeres rojos, Swain fue capturado y estuvo a punto de ser ejecutado de no haber intervenido Dith Pran, el intérprete del New York Times cuya historia fue narrada en la película The Killing Fields (Los gritos del silencio). El río del tiempo es un relato estremecedor sobre las atrocidades y horrores que llevaron a cabo los jemeres rojos en Camboya a mediados de los años sesenta y que se conocieron como el llamado «genocidio camboyano», pero también es un intento, por parte del autor, de hacer las paces con su turbulento pasado, de reconciliarse con sus temores, con el dolor y la muerte, y de despedirse de la Indochina que amó, así como de una forma de vida que ha desaparecido para siempre.525495El río del tiempo465465https://www.gandhi.com.mx/el-rio-del-tiempo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1833386/475d26e2-fc5e-40d9-b8eb-f5f06d2a1ead.jpg?v=638429296956400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1830553/475d26e2-fc5e-40d9-b8eb-f5f06d2a1ead.jpg?v=638339003253730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233247/9788417109578.jpg?v=638608991498530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563425/9788417109578.jpg?v=638639351510000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6609734/9788417109578.jpg?v=638655460910700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7210591/9788417109578.jpg?v=638858038254770000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189788417109578_Jon Swain cuenta en El río del tiempo sus experiencias en las tierras del Mekong durante las guerras de Indochina entre 1970 y 1975. Swain llegó a Indochina por un periodo de tres meses, pero se quedó cinco años. Cuando en abril de 1975, la ciudad de Nom Pen, en Camboya, cayó en manos de los jemeres rojos, Swain fue capturado y estuvo a punto de ser ejecutado de no haber intervenido Dith Pran, el intérprete del New York Times cuya historia fue narrada en la película The Killing Fields (Los gritos del silencio). El río del tiempo es un relato estremecedor sobre las atrocidades y horrores que llevaron a cabo los jemeres rojos en Camboya a mediados de los años sesenta y que se conocieron como el llamado «genocidio camboyano», pero también es un intento, por parte del autor, de hacer las paces con su turbulento pasado, de reconciliarse con sus temores, con el dolor y la muerte, y de despedirse de la Indochina que amó, así como de una forma de vida que ha desaparecido para siempre.9788417109578_Gatopardo ediciones9788417109578_9788417109578126.0000x201.0000x24.0000Jon SwainEspañolEspaña2018-01-01T00:00:00+00:00288126.0000201.0000322.000024.0000Gatopardo ediciones